RESILIENCIA en el Trueque

IMG-1648.JPG

Así como circula el oxigeno por los pulmones, así es como corre la gracia de Dios por cada célula de nuestro cuerpo. Es en medio de ese dolor que produce lo desconocido que nos encontramos en una situación donde tendremos que tomar decisiones sin querer. ¿Qué es el trueque? Es dar una cosa y recibir otra a cambio, especialmente cuando se trata de un intercambio de productos sin que intervenga el dinero. Mi gente, en estos momentos donde es indispensable aferrarnos a la resiliencia no puedo evitar pensar en todo aquello que estamos intercambiando aun en contra de lo que quisiéramos hacer. Escucho tantas historias a nivel mundial; familias que han entregado sus cargas emocionales a cambio de una palabra de aliento, personal de salud que renuncian a su tiempo en casa para intercambiarlo por la oportunidad que tienen de salvarle la vida a otro, se han convertido en cambalaches los horarios de horas extensas de trabajo por la excarcelación de tiempo y agendas desocupadas, el encierro del ser humano por la libertad de los animales, ojalá la contaminación se convierta en vagabundo y se olvide de la tierra de donde fue sacada para que a cambio los aires sigan bañándonos con su presencia. Hay numerosos intercambios a nivel mundial de suministros de salud de un país a otro, los animales están apoderados de las calles descongestionadas y se llevan arrastradas las huellas que hemos dejado, los títulos de superhéroes se los han llevado por delante todos aquellos que están en la línea de frente batallando en contra de este virus, mientras que los ejércitos se hacen a un lado y dan paso para que ellos puedan pasar al frente y desempeñar su vocación sin armas, sin violencia y con una valentía de presentarse todos los días a trabajar sin tirar la toalla mientras despachan a sus hijos a donde un familiar para protegerlos. Nos hemos dado cuenta de que lo verdaderamente importante no son las horas dedicadas a tu profesión si no a la calidad de minutos invertidos en cada sonrisa de tus hijos. Nos enfrentaremos a la falta que va a hacer esa abuelita o abuelito que te esperaba en una silla plantada en la entrada de su casa para compartir un café o jugar domino y quizás repetirte la misma anécdota que te sabes de memoria. Hemos descubierto lo fácil que es estar con las mismas mudas de ropa semana tras semana y no mirar tu closet lleno de zapatos y ropa, la serenidad de las horas sumergidas en el sofá mientras ves tus películas favoritas con aquellas personas que son la esencia de tu vida y que por ese horario de afanes se te había escapado el timbre de su voz, el olor de su cercanía, y los momentos en las mañanas que compartían sin fijar la mirada en otra cosa que no fuera verte reflejada en ellos.. aquella que se volvió distante ya que en algún momento la abandonaste para impresionar un horario, un jefe o un puesto mas elevado en tu trabajo. Te empiezas a levantar día con día y notas como han crecido tus hijos y te preguntas en que momento les dejo de gustar ver muñequitos en las mañanas y en que momento hacen todo solos y ahora que estas ahí ya no te necesitan mientras sientes perder la cabeza porque todos quieren hablar al mismo tiempo. Quisiera saber a cuántas personas les paso corriente el roce de su pareja y se dieron cuenta que aun hay energía entre los dos y quizás hay esperanza de recuperar la complicidad. Las destrezas que estaban enterradas debajo de la cama han retomado vida, las rodillas están trabajando turnos dobles al clamar a Dios de los cielos por su misericordia y esas oraciones parecen destellos de luz que van de la tierra al cielo.

 

e54b39e7-f598-4ebd-b8cf-1356fad9aa30.JPG

¿Hacia falta esto? Unos podrán decir que no y quizás la mayoría podrán decir en algún momento que si. En este momento puede que el dolor les ciegue la vista y todo este nublado porque enfrentan a un mundo desconocido, eso causa incertidumbre y por ende nos sacude el temor. Resiliencia mi gente, confianza en el que todo lo ve y todo lo puede. A raíz de tantas noches de vacilaciones como madre soltera logre aprender un par de cosas y una de ellas es que TODO lo que pasamos en esta vida nos trae una enseñanza de por medio (trueque); en el momento como tal no siempre se logra captar el mensaje, pero atreves de cada respiro de vida ese mismo oxigeno te trae claridad de mente y ves como se despejan los aires. También aprendí que no todo dura para siempre y aunque sean decisiones erróneas de nuestra parte Dios logra que todo eso funcione para bien en la vida (Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados - Romanos 8:28). Aprendí a descansar en Dios, que algunas situaciones se salen de las manos y hay cargas que no se hicieron para llevarlas a cuestas. Me topé de frente con noches llenas de temor por mi, por mi hija y Dios siempre estaba ahí, en cada amanecer su rostro iluminaba mi vida. En la escasez de todo el abastece hasta rebosar y llena cada rincón de tu corazón con el toque de su gracia y favor, te das cuenta de que no careces de nada y que en el hay verdadera abundancia. Dios tiene su propia manera de trabajar en tu vida y en medio de tus miedos veras como se asoman a tu ventana aquello que en algún momento anhelabas y solo fue un suspiro pero que ahora te abraza como una hermosa realidad. Claro que se siente temor, esto es natural del ser humano, pero aprendes a no actuar en el miedo y al enfrentarlo le sometes el sentimiento a Dios. Escucho de quienes enfrentan este momento a solas y quien esta acompañado, pero con la responsabilidad de cuidar de los suyos; todos estamos en esto y quizás de maneras muy diferentes, pero aquí todos fuimos impactados de una manera u otra. Yo espero que este virus a nivel mundial saque el virus del temor de tu corazón, que este virus te saque de tu zona de comodidad. Que este virus te impulse a restaurar las relaciones con tu familia o tu pareja, evalúate y reconoce si has estado distraído y sumérgete en una vinculo verdadero con tus hijos(a), inhala la sencillez de las cosas y sacúdete de ese egoísmo de pensar que la vida gira en torno a ti y los demás están de mas. Es hora de despertar de esa vida inconsciente y darnos cuenta de que los títulos, estatus económicos o políticos, extracto social y cuentas bancarias de nada sirven cuando te asalta de frente la enfermedad y te arrebata la vida, la familia, la libertad, la seguridad y la salud sin contemplaciones. He leído en varias publicaciones que, si de todo esto no aprendimos nada, pues no estamos en nada (cavilen en esto por un momento) y ojalá que de esta pandemia logremos darle la bienvenida a la solidaridad humana en ese trueque trascendental. Que seamos mejores personas al culminar el encierro pero que mas allá de eso salgamos de la burbuja donde se sabotea todo lo otro con tal de no salir salpicado. Que el amor de Dios se transmita por nuestros actos y no tan solo en lo que profesamos. Hay que reconocer que al final del trayecto cada vida es irremplazable y todos fuimos creados por Dios y cada vida vale lo mismo y cada latigazo o maltrato que sufrió en esa cruz fue por amor a TODOS.

Les deseo mil bendiciones de lo alto y que pasen un día de reflexión en este Domingo de Pascua, que resucite en ustedes el verdadero propósito por el cual fueron llamados y pueda florecer en sus vidas como una bendición para los demás.

#Quédateencasa

2f8a6bad-7548-4bc2-8b4c-afb58c6c27c8.JPG