RESILIENCIA en el Trueque

IMG-1648.JPG

Así como circula el oxigeno por los pulmones, así es como corre la gracia de Dios por cada célula de nuestro cuerpo. Es en medio de ese dolor que produce lo desconocido que nos encontramos en una situación donde tendremos que tomar decisiones sin querer. ¿Qué es el trueque? Es dar una cosa y recibir otra a cambio, especialmente cuando se trata de un intercambio de productos sin que intervenga el dinero. Mi gente, en estos momentos donde es indispensable aferrarnos a la resiliencia no puedo evitar pensar en todo aquello que estamos intercambiando aun en contra de lo que quisiéramos hacer. Escucho tantas historias a nivel mundial; familias que han entregado sus cargas emocionales a cambio de una palabra de aliento, personal de salud que renuncian a su tiempo en casa para intercambiarlo por la oportunidad que tienen de salvarle la vida a otro, se han convertido en cambalaches los horarios de horas extensas de trabajo por la excarcelación de tiempo y agendas desocupadas, el encierro del ser humano por la libertad de los animales, ojalá la contaminación se convierta en vagabundo y se olvide de la tierra de donde fue sacada para que a cambio los aires sigan bañándonos con su presencia. Hay numerosos intercambios a nivel mundial de suministros de salud de un país a otro, los animales están apoderados de las calles descongestionadas y se llevan arrastradas las huellas que hemos dejado, los títulos de superhéroes se los han llevado por delante todos aquellos que están en la línea de frente batallando en contra de este virus, mientras que los ejércitos se hacen a un lado y dan paso para que ellos puedan pasar al frente y desempeñar su vocación sin armas, sin violencia y con una valentía de presentarse todos los días a trabajar sin tirar la toalla mientras despachan a sus hijos a donde un familiar para protegerlos. Nos hemos dado cuenta de que lo verdaderamente importante no son las horas dedicadas a tu profesión si no a la calidad de minutos invertidos en cada sonrisa de tus hijos. Nos enfrentaremos a la falta que va a hacer esa abuelita o abuelito que te esperaba en una silla plantada en la entrada de su casa para compartir un café o jugar domino y quizás repetirte la misma anécdota que te sabes de memoria. Hemos descubierto lo fácil que es estar con las mismas mudas de ropa semana tras semana y no mirar tu closet lleno de zapatos y ropa, la serenidad de las horas sumergidas en el sofá mientras ves tus películas favoritas con aquellas personas que son la esencia de tu vida y que por ese horario de afanes se te había escapado el timbre de su voz, el olor de su cercanía, y los momentos en las mañanas que compartían sin fijar la mirada en otra cosa que no fuera verte reflejada en ellos.. aquella que se volvió distante ya que en algún momento la abandonaste para impresionar un horario, un jefe o un puesto mas elevado en tu trabajo. Te empiezas a levantar día con día y notas como han crecido tus hijos y te preguntas en que momento les dejo de gustar ver muñequitos en las mañanas y en que momento hacen todo solos y ahora que estas ahí ya no te necesitan mientras sientes perder la cabeza porque todos quieren hablar al mismo tiempo. Quisiera saber a cuántas personas les paso corriente el roce de su pareja y se dieron cuenta que aun hay energía entre los dos y quizás hay esperanza de recuperar la complicidad. Las destrezas que estaban enterradas debajo de la cama han retomado vida, las rodillas están trabajando turnos dobles al clamar a Dios de los cielos por su misericordia y esas oraciones parecen destellos de luz que van de la tierra al cielo.

 

e54b39e7-f598-4ebd-b8cf-1356fad9aa30.JPG

¿Hacia falta esto? Unos podrán decir que no y quizás la mayoría podrán decir en algún momento que si. En este momento puede que el dolor les ciegue la vista y todo este nublado porque enfrentan a un mundo desconocido, eso causa incertidumbre y por ende nos sacude el temor. Resiliencia mi gente, confianza en el que todo lo ve y todo lo puede. A raíz de tantas noches de vacilaciones como madre soltera logre aprender un par de cosas y una de ellas es que TODO lo que pasamos en esta vida nos trae una enseñanza de por medio (trueque); en el momento como tal no siempre se logra captar el mensaje, pero atreves de cada respiro de vida ese mismo oxigeno te trae claridad de mente y ves como se despejan los aires. También aprendí que no todo dura para siempre y aunque sean decisiones erróneas de nuestra parte Dios logra que todo eso funcione para bien en la vida (Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados - Romanos 8:28). Aprendí a descansar en Dios, que algunas situaciones se salen de las manos y hay cargas que no se hicieron para llevarlas a cuestas. Me topé de frente con noches llenas de temor por mi, por mi hija y Dios siempre estaba ahí, en cada amanecer su rostro iluminaba mi vida. En la escasez de todo el abastece hasta rebosar y llena cada rincón de tu corazón con el toque de su gracia y favor, te das cuenta de que no careces de nada y que en el hay verdadera abundancia. Dios tiene su propia manera de trabajar en tu vida y en medio de tus miedos veras como se asoman a tu ventana aquello que en algún momento anhelabas y solo fue un suspiro pero que ahora te abraza como una hermosa realidad. Claro que se siente temor, esto es natural del ser humano, pero aprendes a no actuar en el miedo y al enfrentarlo le sometes el sentimiento a Dios. Escucho de quienes enfrentan este momento a solas y quien esta acompañado, pero con la responsabilidad de cuidar de los suyos; todos estamos en esto y quizás de maneras muy diferentes, pero aquí todos fuimos impactados de una manera u otra. Yo espero que este virus a nivel mundial saque el virus del temor de tu corazón, que este virus te saque de tu zona de comodidad. Que este virus te impulse a restaurar las relaciones con tu familia o tu pareja, evalúate y reconoce si has estado distraído y sumérgete en una vinculo verdadero con tus hijos(a), inhala la sencillez de las cosas y sacúdete de ese egoísmo de pensar que la vida gira en torno a ti y los demás están de mas. Es hora de despertar de esa vida inconsciente y darnos cuenta de que los títulos, estatus económicos o políticos, extracto social y cuentas bancarias de nada sirven cuando te asalta de frente la enfermedad y te arrebata la vida, la familia, la libertad, la seguridad y la salud sin contemplaciones. He leído en varias publicaciones que, si de todo esto no aprendimos nada, pues no estamos en nada (cavilen en esto por un momento) y ojalá que de esta pandemia logremos darle la bienvenida a la solidaridad humana en ese trueque trascendental. Que seamos mejores personas al culminar el encierro pero que mas allá de eso salgamos de la burbuja donde se sabotea todo lo otro con tal de no salir salpicado. Que el amor de Dios se transmita por nuestros actos y no tan solo en lo que profesamos. Hay que reconocer que al final del trayecto cada vida es irremplazable y todos fuimos creados por Dios y cada vida vale lo mismo y cada latigazo o maltrato que sufrió en esa cruz fue por amor a TODOS.

Les deseo mil bendiciones de lo alto y que pasen un día de reflexión en este Domingo de Pascua, que resucite en ustedes el verdadero propósito por el cual fueron llamados y pueda florecer en sus vidas como una bendición para los demás.

#Quédateencasa

2f8a6bad-7548-4bc2-8b4c-afb58c6c27c8.JPG

ENERO ~ 2020

¡Que hubo!

¡FELIZ 2020!

IMG_8036.JPG

Deambulando entre los pasillos de mi mente me topo de frente con la puerta de salida del año 2019, hace semanas estaba que me sentaba frente a este computador a relatarles un poco de esos instantes de mi vida que sacuden tu vivir o simplemente son el pasillo por el cual tenias que andar para llegar a esa puerta por la que tenias que entrar para explorar otra dimensión. Mi ultima publicación la saque en agosto y tenia en mente sacar una por mes pero que paso? La vida mi gente, eso paso. Escucho tantas veces que nos quejamos de lo escaso que esta el tiempo, de lo agotados que estamos y de lo rápido que crecen nuestros hijos. Lo cierto del caso es que me di cuenta de que entre mas crece mi hija, por lógica significa que también yo voy creciendo, evolucionando y avanzando. La diferencia aquí esta en que ella esta empezando como quien dice su vida y pues digamos que yo me encuentro un poco mas avanzada en etapa JA! Este año que termino me pone en un estado casi que embriagador por tanto proceso de transición y digamos que estas decisiones se tomaron intencionalmente. Escuchamos de tantas personas diferentes opiniones de como deberíamos vivir nuestra vida o quizás cual seria el mejor camino a seguir, se nos olvida de repente que estamos depositando nuestra vida en los criterios de otros. ¿En que momento dejamos de vivir la vida como queremos, en que instante nos convertimos en sombras para vivir escondidos detrás de los demás y como es posible que nos llegamos a sentir complacidos viviendo así?

Para ver resultados en tu vida es indispensable efectuar el cambio. Esto requiere de muchos elementos, pero principalmente el ser constante independiente de los triunfos o fracasos que te encuentres en el intento. En el 2019 me propuse algo importante y fue retomar mis estudios para poder ejercer esa carrera que llene mi vida de satisfacción y poder ser ayuda para los demás. Poder alcanzar esas metas a nivel académico que para mi significan mucho porque en algún momento de mi vida las vi como un sueño casi ridículo de obtener por mi edad, mis circunstancias y cantidades de estigmas mentales que hicieron de mi su guarida preferida, literalmente me retenían. Pues les cuento que ya voy para mi tercer semestre y les prometo que fácil no ha sido, pero cada día me doy cuenta de que me encuentro mas cerca de lo que estaba y eso significa que a medida que va pasando el tiempo yo me estoy moviendo a la par con el de una manera intencional y con propósito y no me muevo porque es el quien me lleva por inercia. También me propuse dedicar tiempo a ser mas activa para lograr cambios personales a nivel corporal, logré terminar dos retos y mantenerme constante en una rutina de ejercicio semanal. Pude ver hasta donde puedo llevar mi cuerpo y la capacidad mental que podemos tener para llevar nuestra resistencia a un nivel desconocido.

223e2f28-f651-4185-8be3-0012514e3128.jpg

¡En el 2019 pase por transiciones casi que forzosas, pise y arranque! No he querido mirar hacia atrás, quiero vivir esa vida que amo, quiero sostener en mis manos las promesas y bendiciones que Dios tiene para mi a un nivel personal en todo sentido de la palabra. Muchas veces nos enfocamos en lo que carecemos y se nos olvida que tenemos mucho, en lo poco siempre hay espacio para poder valorar la profundidad de lo que tenemos. Quizás no se ve mucho porque la cantidad no escala, mas bien desciende, ¿pero que pasa si en esa cantidad existen motivos, inspiraciones, enseñanzas, valores, sabiduría o tu testimonio? ¡Son aquellas cosas claves que te pueden impulsar para arrancar con pie derecho en rumbo hacia ese futuro o esa vida que anhelas obtener! Todo esta en lo que es tesoro en tu corazón, que aspectos de la vida les pones peso para que valgan mas que otros. Que relaciones traen a tu vida inversión (no me refiero material o monetario), que personas existen y son clave para recalcar a voz alta lo que tu conciencia te susurra (gracias a mi querida Marian por todas tus palabras de apoyo y optimismo, eres una mujer emprendedora que inspira y aporta a la vida de los demás, te quiero muchísimo). Rodéate de personas que te motiven, que sean positivas, que se alegren de verte bien y feliz. Una de las lecciones de este año fue aprender a proteger las cosas que son importantes para mi, es fundamental no andar por ahí contándole a todo el mundo tus planes, tus anhelos. Guárdalos como un tesoro y coméntaselos a Dios, deposita eso en sus manos. Desafortunadamente existirán en tu vida personas egoístas o celosas que no sabrán manejar ciertos aspectos de tu vida. Seamos sabios al compartir aquellas cosas que nos hacen timbrar el alma y llenan nuestra existencia de risas interiores. Metan animo para lograr sus objetivos en la vida, proyéctense y pellízquese la piel y verán que están vivos y aun hay mucha vida por delante. Este blog es la plataforma que uso para exponer la realidad de una vida que se encontraba en parálisis emocional, mental y espiritual, pero con la gracia de Dios y un poco de motivación me he trazado metas que poco a poco se han ido efectuando en mi vida y estoy viviendo en esos resultados que en algún momento vi inalcanzables. Todos pueden, mientras estés con vida, ¡se puede! ¡Este 2020 es para desenvolver regalos, aquellas promesas que Dios tiene para ti!

¡Hágale pues y colóquese esos rodachines y empiece a rodar hacia adelante que camino para recorrer hay de mas! Si quieres ver cambios en tu vida, todo empieza por ti y esos hábitos que vas dejando atrás en aquella vida que se esfuma al dar un paso delante del otro. ¡Como siempre muchas bendiciones de lo alto!

¡Chao pues!

MIRANDO MAS ALLA

8CACC0B0-441A-404C-ACDB-DAEB14B81C90.JPG

Hola Hola Hola 

Han pasado ya casi dos meses desde que escribí mi última publicación. Sinceramente traigo en mi maleta de anécdotas mucho por contar. Se nos pasa el tiempo y sin darnos cuenta ya estamos a cinco meses para que culmine este año. Como nos envolvemos en esta sociedad tan ajetreada que muchas veces se torna ociosa para nuestra estabilidad mental y empezamos a entretejer nuestras ideologías a raíz de la misma.  

Es tan importante ser intencionales en muchos aspectos de nuestra vida, crear rutas alternas para sentir que siempre hay opciones disponibles. Les cuento que anteriormente vivía mi vida a la segura, el camino más cómodo y así se me fueron varios años. Es increíble como creces cuando te das la oportunidad de despojarte de tanta excusa y permites que tus anhelos queden al desnudo, ahí frente a ti y muy dispuestos a que tomes posesión de ellos. Desde la última vez que escribí les puedo contar que el anhelo de retomar mis estudios va encaminado por el trayecto que elegí, casi todas las metas que tenía para esta temporada de mi vida poco a poco las he visto salir a la luz del sol, me parece irreal pues una cosa es imaginarte tu vida de una manera, pero otra muy diferente toparte de frente con ella. Una vez más reitero lo dicho, somos capaces de abarcar mucho más de lo que imaginamos y gracias a Dios cuando sentimos su respaldo. Aun estas a tiempo de lograr convertir tus sueños en la realidad a la cual despiertas cada manaña. 

88A36A2E-255C-445F-9A0E-5DE43A8A4AD3.JPG

Hablemos un poco acerca de estos cambios por los que estoy pasando actualmente con mi hija. Ella, tiene 10 años, pero sinceramente tiene una mentalidad de una jovencita de 14 años pues es muy centrada y las conversaciones que tengo con ella últimamente me dejan literalmente de pie y plantada firme en esta esfera. Cuando nuestros hijos(a) crecen y van formando sus propias ideologías a nosotros como que se nos olvida ir a la par con ellos y mantener el paso. Es sorprendente ver como caes en cuenta de la importancia de mantener una comunicación abierta con tus hijos. Mi hija me expreso hace poco que le dolía ver que muchas veces no la incluía en mis experiencias o decisiones actuales, se sintió a la margen de ciertas situaciones. Cuando logré entablar conversación con ella me di cuenta de que su capacidad de entender era verdaderamente asombrosa. Tuvimos una conversación tan importante y a raíz de ese día he visto que es más expresiva conmigo. Sentí que mi hija estaba alejándose un poco (entiendo que eso va a suceder eventualmente) pero al mismo tiempo pienso que si desde ahora implemento la comunicación abierta entonces será más fácil mantenerla que de repente tratar de rescatar algo y que el tiempo se llevó. Como padres (madres) a veces subestimamos a nuestros hijos y se nos hace difícil desprendernos de su etapa infantil.  

61B9B736-3ED8-4E20-8576-3A0F55DAFCE0.JPG

¿Como mantenemos una relación lo más intacta posible cuando es muy factible se quebrante un poco? Sabemos que estos muchachitos(a) tarde que temprano empezaran a sincerarse con sus amistades y nosotras quedaremos volando. Entonces, aquí lo que es vital es empezar a desarrollar hábitos consistentes con tus hijos. A mi niña le toco madurar muy rápido pues siempre yo he estado a las carreras y maniobrando todo a la vez y la responsabilidad no se la delego a nadie. Entonces creo que la que tiene que someterse a una terapia individual soy yo. ¿Cuál es el objetivo? Pues que cuando estas niñas crezcan se sientan lo suficientemente cómodas de acercarse a nosotras y ser vulnerables. No es bueno que ellas sientan que las vamos a juzgar o quizás minimizar sus sentimientos. Es muy importante siempre estar disponibles con una actitud comprensiva y sutil. No somos amigas yo sé, somos madres; pero cuando ellas lleguen a la etapa de su adultez si seremos como amigas con un nivel de respeto mutuo. Hoy por hoy tanto mi hermana como yo tenemos una relación muy sólida con nuestros padres, de cierta manera es una amistad. Honramos a nuestros padres, pero al mismo tiempo podemos conversar con ellos y contarles nuestras dudas, experiencias e inclusive pedir consejos. Las relaciones entre los hijos y padres(madres) poco a poco se desvanece y dejamos a nuestros hijos a la intemperie expuestos a tantos caminos que pueden sesgar su propósito. Esto no significa que validar sus sentimientos es sinónimo de acceder a sus peticiones, OJO ay una diferencia y tenemos que establecer pautas equitativas y balanceadas. 

unnamed.jpg

Aprovecho esta publicación para hacerle una pequeña dedicación a mi hermana, ella estuvo de cumpleaños esta semana pasada. Querida niña de mi corazón, escucho una y otra vez como las personas expresan admirar la relación que tenemos. ¡JA! Si supieran que este vínculo como otro es construido a pulso, exponernos a ver el lado más miserable de cada una, pero intencionalmente optar por no permitir que nada nos doblegue. Sister, cuantas veces no has sido mi columna en aquellas ocasiones cuando las rodillas no me daban para sostener el peso. Vivir esta jornada contigo ha sido una ruleta en donde muchas veces no hemos sabido ni donde nos iba a detener el destino. Todas aquellas lágrimas y carcajadas no las viviría con nadie más sino contigo, gracias por tanto amor, por asaltar mi conciencia y ante todo gracias por amar a mi hija como solo tú sabes hacerlo. No me alcanza la vida para expresarte lo mucho que te amo y cuanto le pido a Dios nos permita llegar a viejitas chuchumecas y poder mirar hacia atrás y sentirnos complacidas por la vida que elegimos vivir y que nuestros corazones sean baúles donde hemos recopilado todos estos recuerdos. 

Bueno mi gente una vez más, Dios les bendiga y como dice mi tía Miriam “para adelante como el elefante, con paso lento pero aplastante”. 

Chao 

ELLA, la que le hace cosquillas a mi corazón

ELLA, la que le hace cosquillas a mi corazón

ROTORES

¡HOLA HOLA HOLA!

8136652D-2699-4EC9-8BB6-8FECE0C60F06.jpg

¿Cómo estamos? Yo aún no puedo creer que estemos a mediados de Abril, pero que es esto? Me da pavor ver cómo pasa el tiempo de rápido y las horas del día no dan. Bueno ustedes ya saben que mi enfoque principal en este blog es charlar un poco de mis experiencias como madre soltera y poder plasmar todas esas anécdotas de vida, pero ante todo poder gritar a todo pulmón por medio de estas letras como si se puede por la gracia del Señor, pues obviamente se puede de otra manera pero en realidad nada como depender de él y dejar que él nos suceda en la vida y que esta relación no sea temporal o un encuentro casual, tiene que ser la más importante de tu vida todos los días. En fin, en esta publicación quiero compartirles una perspectiva nueva que logre identificar por medio de un aprendizaje en un paseo que hice con mi hija de su colegio y un viaje que ella hizo a PR. En este paseo el enfoque principal fue traer conciencia a los padres como muchas veces por “sobreproteger” a nuestros niños ellos se incapacitan para poder enfrentar sus inseguridades. Entonces que pasa, estos niños crecen y empiezan a enfrentar diferentes retos en la vida y no saben cómo manejarlos y afrontarlos o peor aún cómo resolverlos! Pobres, porque muchas veces para ese entonces no estamos a su alcance.

Diana..sin rotores, JA!

Diana..sin rotores, JA!

Nosotros tenemos esa inclinación innata de ponernos unos ROTORES encima de la cabeza y listo somos unos – PADRES HELICÓPTEROS – revoloteando sobre ellos para que en la mínima muestra de auxilio estemos ahí para resolver, aliviar, revolucionar la vida para que sea más fácil para ellos. Yo tiendo a cargar mis ROTORES en la cartera, bolsillo o donde me los pueda acomodar. El participar en este paseo pude ver la cantidad de veces que queríamos involucrarnos y arrebatarles a los niños la oportunidad de enfrentarse a estos desafíos. Es supremamente difícil dar pasos atrás y mirar para otro lado mientras ellos se vuelven un ocho tratando de solucionar y en sus caras muestran frustración e inseguridad y nosotros los helicópteros estallando por dentro sin poder hablar ni una monosílaba. ¿De dónde viene este temor de permitirles a nuestros hijos volar solitos? En mi caso personal puedo contarles que durante mi embarazo pase momentos de muchos temores y mi situación lo único que dejo en mi corazón fue un miedo de perder a mi hija o que ella sufriera como yo, por ende me salieron muy rápido estos injertos en la cabeza - ROTORES. Aprendí en las primeras etapas de mi embarazo que me transformo en una especie muy diferente a la que soy en mi diario vivir cuando se trata de mi hija y no veo más allá de mis narices y sin importar quien se me pare de frente creo que me lo llevo por delante - AYAYAI. Esto volví y lo comprobé mientras estuve casada, este instinto se puso a prueba y bueno ya les conté como termino esa historia con el susodicho. Es cierto que en las ocasiones cuando se me ha salido por los poros la sangre que hierve el momento lo amerita y es necesario amparar sobre todo cuando ellos no tienen cómo defenderse. En resumidas cuentas no estoy insinuando que dejemos a nuestros hijos a merced del peligro, pero podríamos empezar a considerar la posibilidad de dejar de cortarles las alas para que no vuelen muy lejos de NUESTRA ZONA DE CONFORT.

Biobay in PR

Biobay in PR

Hace dos semanas mi hija fue a PR, por primera vez se fue de mi lado cruzando mares y abordó un avión sin que yo estuviese allí presente, ELLA…fuera del alcance de mis brazos. Solo Jesús sabe lo difícil que esto fue para mí, gracias a Dios lo tengo a él en mi vida y en medio de su misericordia se encargó de mi corazón y tuvo en cuenta mis sentimientos de angustia como madre. Ella viajó con la familia de su padre y él mismo se encontró con ella en la isla. Obviamente iba muy bien acompañada y de no ser así creo que no hubiese aceptado que viajará. Pero ustedes creerán que esto aliviaba mi  sentir y mi temor, me toco desarmar y entregarle esto al Señor. Si no logran entenderme o piensan que estoy dramatizando pues ponte en mis zapatos, recorre mi jornada y llega al punto donde estoy en este momento de mi vida y te invito a un café para que hablemos al respecto. Una de las cosas que me trajo alivio fue precisamente pensar en ella, en lo que este viaje podría aportar a su carácter, experiencias de vida y enfrentarse a situaciones mientras mami no está ahí. Aunque siento alivio personal el tener “cierto control” sobre ella a diario le pido a Dios que me ayude, que me de sabiduría para evitar ser esa piedra de tropiezo en su vida por querer retenerla bajo mis alas.

Anhelo muchos ideales para la vida de mi niña:

  • que mi hija descubra sus capacidades, las desarrolle y pueda ponerlas en práctica a través de su vida.

  • que sepa cómo enfrentar retos, conversaciones incómodas, situaciones desafiantes y que se arriesgue aunque sienta miedo.

  • que conquiste sus proyectos de vida siendo un ejemplo para otras niñas que vienen detrás de ella y han sido criadas por un solo padre/madre de familia y que no sea un número más sumado a las estadísticas de estas circunstancias que no estaban a su favor o en un proyecto de familia “ideal”.

  • anhelo que mi hija fije su mirada al cielo y sienta esa seguridad de estar respaldada por Dios y pueda alcanzar lo que se propone dando testimonio del favor y la gracia de Dios en su vida.

    Los invito a evaluar en qué aspectos como padres pueden empezar a esconder sus ROTORES y permitirles a sus hijos vivir, aprender, levantarse cuando caen con la confianza de seguir adelante y volver a intentarlo hipotecando las inseguridades que van superando y tomando decisiones autónomas. A diario tenemos que ser intencionales. Me toca trabajar en este aspecto para dejar mis ROTORES en casa o quizás ponerlos en una caja fuerte – portátil claro JA. Por encima de toda esta retahíla lo más importante es cerrar los ojos físicos para que con los espirituales puedes confiarle tus hijos(a) a Dios en todo momento.

Señoras y señores que Dios nos ayude a seguir desempeñando esta labor tan importante en nuestra vida y podamos descansar en Dios para no saturarnos la vida de preocupaciones. Como siempre Dios les bendiga muchísimo.

¡Adiós pues!

MI HIJA EN PR

MI HIJA EN PR

CRIANZA

Darling, you and i are more than you and i because It’s we.

Darling, you and i are more than you and i because It’s we.

¡Que hubo pues!

Hay algo en mi carácter como madre que lucha día con día por no verse comprometida y es la calidad de CRIANZA que le trato de brindar a mi hija. Son muchos los estigmas que tendemos a tatuarnos en la frente y frecuentamos circunstancias que nos obligan a enfrentarnos a la pregunta remolino ¿estoy haciendo un buen trabajo como madre (padre)? ¿Dónde está el desfalco? En este blog quiero conversar un poco de este tema tan controversial, si lo miramos a profundidad estamos hablando de nuestro legado y como marcamos las generaciones que vienen. Es controversial por todos estos estereotipos y títulos otorgados por la sociedad que estropean nuestro criterio, carácter e ideologías. Cuando estás a cargo de encaminar, cuidar, educar y llevar de la mano “LITERALMENTE” a tus hijos por la vida es difícil no verte envuelto en las dudas, inseguridades y los temores. Que pasa cuando te enfrentas a esta realidad a solas y no tienes un compañero que quiera desempeñar la misma labor que tú y que hombro con hombro puedan repartirse o balancearse esta labor. ¡AYAYAI! esto sí que es subir una cuesta en reversa y mucho más cuando tienes la mirada de tus hijos puestos en ti, dependiendo de ti y viéndote como una heroína.

Que lastima que poco a poco estamos desvaneciéndonos en la tecnología, no es como en épocas anteriores donde aún se conversaba  y compartía, socializar unos con otros era algo orgánico y como “normal”. Has notado que hoy en día los niños(a) a veces no saben saludar, cómo sostener una conversación, como socializar con otros sin sujetar su salva vidas electrónico en la mano como su escaparate. Recuerdo cuando era niña (hace unos añitos atrás ¡JA!) que me encantaba salir a jugar y compartir con otros niños y se me iba el día entero entretenida al aire libre montando bicicleta o jugando pelota y a medida que entraba en la adolescencia no veía  la hora de poder compartir con mis amigas y charlar sin afán, escuchar canciones, llorar o reír juntas. Solíamos cultivar amistades que son indestructibles a pesar del tiempo y la distancia pues se convirtieron en columnas sólidas que no comprometen su estructura (esto va para mis amigas en Colombia, las quiero, recuerdo y extraño) eran esos días de palpar una humanidad tangible e intacta. Quiero hablar de esto, porque criar a tus hijos no se limita a un sustento económico, llevarlos y traerlos de un lugar a otro, proveerles alimento y cuidar de ellos cuando están enfermos, enseñarles a caminar, hablar y distinguir diferencias entre frío – caliente, alto-bajito, grande- pequeño; en realidad estas pasan a ser lecciones efímeras y primarias cuando tenemos su carácter, valores y el fundamento de sus vidas enteras en nuestras manos. Los niños están desconectándose poco a poco de lo esencial, no saben cómo cultivar amistades edificantes o cómo comunicarse para poder expresar sus emociones, inseguridades y temores. Se nos van de las manos y si no actuamos a tiempo podemos perderlos, creo que el abandono emocional, mental y físico al cual los sometemos está dando resultado, pues cada día que pasa escuchamos noticias que desgarran nuestro corazón. Creo que es crucial tomar acción y estar presentes de manera tangible y notoria. Vivimos bajo el mismo hemisferio y nos comportamos como extraterrestres con nuestros propios hijos, esto es ilógico.

MY WHOLE HEARTFOR MY WHOLE LIFE

MY WHOLE HEART

FOR MY WHOLE LIFE

¿Cómo estamos impactando la vida de nuestros hijos(a)? Esa es la pregunta que debería ponerte a patinar el coco - cómo influenciamos su carácter y el trato hacia los demás. Les estamos enseñando a cultivar relaciones con sus amistades, familiares o nos hemos convertido en partidarios de esta generación zombie que toma poco a poco el control de cada pensamiento, movimiento y decisión que tomamos. Me parte el alma cuando veo en las noticias que los adolescentes/jóvenes están atentando en contra de sus propias vidas y cuando interrogan a los padres-madres resulta que ellos no tenían ni idea, no sabían que sus hijos estaban bajo depresión, ansiedad o victimas de matoneo, etc. Una vez más lo recalco, vivimos bajo el mismo techo y somos como extraños. Me pregunto qué estarán pensando a medida que leen esta publicación, vamos a partir desde este punto y ojala logren percibir la sinceridad de lo que escribo, no son solo palabras soltadas al aire, quizás es un llamado desesperado para traer conciencia. Yo sé que es acostarse sin saber cómo vas a suplir, como vas a completar la renta o comprarle a tus hijos esas zapatillas que necesitan para el colegio, sé que se siente cuando tus hijos (a) te piden algo y no puedes concederles lo que quieren, también se lo difícil que es convivir con una pareja que compromete la tranquilidad mental y emocional de tus hijos y te sientes atrapada y con miedo de enfrentarte a la vida a solas de nuevo con tu hija, también sé que es muy tedioso y es abrumador llevar esto a solas, tener que levantar tu cabeza cuando el mundo se te viene encima y brindar una sonrisa a tus hijos cuando lo único que quieres es llorar, gritar y salir corriendo; callar cuando por dentro estas enfrentandote a una guerra emocional. Entiendo que nos toca muchas veces trabajar sin cesar y levantarte quieras o no quieras, día tras día agotada completamente en todos los sentidos y mirar al lado opuesto de tu cama y no tener a nadie con quien compartir tu sentir, tus miedos, tu cansancio o una simple anécdota (a todas aquellas personas que tienen un maravilloso compañero(a) de vida y de crianza para tus hijos – valorenlo, cuídenlo, esta especie está en peligro de extinción). La palabra de Dios nos dice que él no nos dará cargas que no podremos llevar a cuestas – CORINTIOS 10:13. No es por nuestras propias fuerzas, esto es cierto, pero también es imprescindible descansar y depender de Dios, tener un corazón sometido a él. Entiendo que son muchas labores para una sola persona pero no podemos descuidar a nuestros hijos(a).

Por esto siempre me he propuesto a llevar la CRIANZA de mi hija más allá de lo primario, quiero estar presente en cada momento y no descuidar ni el mínimo detalle que me alarme o me remueva el instinto maternal y lo desacomode de su sitio. Hasta ahora le he tratado de inculcar valores a mi hija, respeto hacia sus familiares, demás niños y ser cautelosa en cómo trata a su prójimo y corregir comportamientos inadecuados y me consta que la tecnología es un servicio de niñera muy práctico y asequible. Todos los días tenemos que ser intencionales con ellos y diligentes, esto no es como cualquier empleo que puedes desconectarte – aquí no hay días libres y menos vacaciones, ser madre o padre en todo sentido de la palabra y más si estás a solas no es fácil y creo que es de valientes. Es desafiante tratar de mantener la serenidad cuando todo lo demás se desploma frente a tus ojos, quizás por eso nos fortalecemos, logramos mantener la calma y muchas situaciones no nos alarman. Espero que esta publicación te lleve a un sitio donde alejado de lo pasajero puedas reencontrarte y poder auto-examinarte en tu desempeño y dónde estás distribuyendo tus prioridades. Créeme que Dios siempre va a suplir y llevarte de victoria en victoria cuando tu corazón se deleita en él, lograrás visualizarte con más determinación y podrás llevar a cabo la labor más importante de tu vida – el impacto directo en tus hijos(a), en tus nietos(a) etc.

Ante todo permítete ser vulnerable ante el espejo, cometeremos errores y algunas cosas se caerán por las hendijas de nuestro trayecto, pero al final de esta jornada ellos te lo agradecerán (mi hija cumplió 10 años en FEB y son continuas las veces que ella expresa agradecimiento y veo como poco a poco el vínculo se fortalece más – aunque muchas veces no nos soportamos ¡JA!). Cada minuto, cada instante que pases al lado de ellos en medio de conversaciones tediosas y repetitivas serán la mejor inversión de tu vida y el sentimiento más gratificante de tu alma.

Como siempre, DIOS LOS BENDIGA

Chao pues

IMG-0419.JPG

ELLA…

I LOVE YOU, MY DARLING

I LOVE YOU, MY DARLING

INEFABLE

da50a3f5aeec02f299459b5fb365d4d9.jpg

¡Que hubo a todos(a) en este 2019!

Espero que este año lo hayan empezado literalmente con el pie derecho. La mayor parte del tiempo la tendencia es decir: “tenemos que cerrar con broche de oro” pero, qué tal si mejor exclamamos: “!tenemos que empezar abriendo ese broche de oro!” Es decir empezar un año nuevo con todo el ímpetu de arrancar. Yo quería publicar mi primer relato la semana pasada pero bueno aquí me tienen lista para empezar a desglosar este comienzo que para honor y gloria de Dios se ve muy prometedor. El último mensaje que publique bajo el titulo FINITO, me enfoque en aquellas metas que quizás siempre hemos querido alcanzar pero nos auto-limitamos y no vemos la posibilidad de lograr. El único que se interpone entre empezar la mejor carrera de tu vida y llegar a la finalidad eres tú. Sinceramente te necesitas para poder lograrlo, sin ti es como ilógico. Dios siempre se encarga de aquello que es imposible, esa es una de sus especialidades más destacadas. Cuando nos proyectamos a corto, medio y largo plazo logramos esquematizar todo con un sentido mucho más equilibrado. Eso si mi gente quien te susurre al oído que será fácil, está equivocado porque de ser así entonces no se habría convertido en un reto al cual al pasar los años no te abandona y vez como esa estrella en el cielo que no logras alcanzar aunque sea evidente. Ósea que animo que si se puede con un día y paso a la vez. Ya estaré contándoles cómo voy con mis resoluciones y como se van emparejando.

Bueno entremos en materia prima, la semana pasada recibí una noticia que me movió el piso, literalmente me desbalanceo instantáneamente. Yo no sé ustedes pero cuando uno empieza esta jornada al lado de nuestro Jesús, casi siempre hay un cómplice que te acompaña aparte del Espíritu Santo y a medida que vas dando un paso tras otro te va guiando. Muchos nos referimos a estas personas como madres o padres espirituales. Nuestra vida puede que está rodeada de personas que aman al Señor y le sirven con amor y en medio de ellas esta ese ser humano que admiras y respetas por su devoción tan integra a Dios y vive su vida a cabalidad sin dejar espacios de por medio. Si han leído mis publicaciones anteriores ya sabrán que no crecí en la iglesia, ni en el evangelio, ni en medio de vigilias, ayunos etc. Para mí fue muy difícil asimilar este cambio de vida que se me paro de frente, los cristianos tenemos la “reputación” de ser radicales y poco flexibles. Yo venía de la calle por ponerlo de una manera franca, no entendía muchos conceptos y me intimidaba el vivir para agradar a una persona que en realidad no conocía, solo sabía de el por su nombre (Jesús). Entonces es ahí donde entra esa persona que marca tu vida espiritual de una manera transcendental y te acompaña con paciencia, gracia y amor genuino porque sin duda alguna vive su vida buscando tener un corazón conforme al de Jesús. Para mi esa persona es mi adorada Tía Miriam, ella es mi madre espiritual con sus manos llenas de ternura, palabras cálidas y sin reproches, incontables oraciones y ayunos, compañía en medio de la adversidad en fin, podría escribir un blog completo de como Dios por medio de ella ha tocado mi vida y la de mi hija de una manera tangible. La semana pasada nos enteramos de algo que nos dejo con el alma pegada de un hilo, mi tía fue diagnosticada con cáncer. No les miento que sentí una puñalada en medio del estómago y lo único que lograba murmurar era pedirle perdón a mi Dios si en algún momento cuestionaba esto. Porque entiendo a conciencia que no soy nadie para interrogar a Dios, pero también reconozco lo humana que soy y por ende es como tendencia preguntar ¿pero porque, esto es inefable?

 

Con mi Tia Miriam

Con mi Tia Miriam

Vacile entre tantos sentimientos y pensamientos en unos pocos minutos, sinceramente sentía que mi alma lloraba por dentro y hace muchos años no sentía un dolor tan profundo. Caí en cuenta de una cosa, si no tenemos estas raíces enterradas y agarradas de la tierra en nuestra relación con el Señor entonces en momentos de oscuridad y desolación podremos cuestionar su esencia. Una noticia de esta magnitud en relación a  una persona que representa a Dios en su diario vivir puede desequilibrar nuestra fe. Muchas veces recibimos noticias que abarcan tanta tristeza y se nos hace difícil enfrentarlas. Entra la duda, inseguridad, inestabilidad a querer hacer estragos con todo aquello que ya el Señor te ha mostrado en el pasado. En esta vida hemos de pasar por pruebas que sacudirán cada fibra de tu existencia, habrá días de soledad donde el sol no logra resplandecer en tu rostro a raíz de esas nubes que niegan a moverse. Recibirás noticias que si las asimilas por tu lado humano por más que le des vueltas no tienen ningún sentido y te parecen “injustas” y muchas veces serán situaciones que se salen de tu control. Es en estos momentos donde tienes que cerrar tus ojos y mirar, sentir, escuchar con tu espíritu, tus rodillas se convertirán en tu mejor aliado y tus lágrimas llegaran al cielo. Sinceramente aunque sé que estamos predestinados a enfrentar enfermedades, perdidas etc. por más que cavilo en esta realidad me doy cuenta que estamos poco preparados para captar estas experiencias. Lo cierto del caso es que Dios nos dice en su palabra que jamás nos abandonara y siempre estará a nuestro lado (Romanos 10:11 – Josué 1:9 – Deuteronomio 31:6,8 – Isaías 41:10-13). La verdad es que Dios se convirtió en un mortal llamado Jesús, vino a esta tierra para sufrir, padecer, pasar por todo el rechazo, burla, maltrato, abuso, tortura y fue clavado en una cruz de madera aún con vida por amor a ti y a mí, siendo un SANTO (esto fue un punto que me compartió la tía de mi hija Marian). Entonces en esta vida pasaremos por estos desiertos donde sientes que se te va la vida y mueres de sed este Jesús presente en tu vida o ausente por decisión propia. Si hemos de pasar por estos desiertos optemos por el hecho de que Jesús esté a nuestro lado, por más difícil que sea el enfrentarlos. No quiero vivir una vida alejada mental, emocional o espiritualmente ajena a Dios.

IMG-9423.JPG

Todo tiene un propósito aunque no logremos descifrarlo en el momento, hay un corazón que puede ser quebrantado, un alma perdida y en oscuridad, una persona ciega por negarse a ver con fe y atada a sus concupiscencias o mentiras del enemigo. Nuestra vida, experiencias pueden tocar vidas y transportarlas a ese hemisferio de paz, gozo y plenitud que solo provienen por el Espíritu Santo. Cuando estés pasando por un momento difícil aférrate más de la mano de Dios, sigue declarando victoria mientras él se glorifica en tu vida. Esto conformara parte de tu testimonio y es crucial para el rompe cabezas de tu vida, cada ficha encaja en su lugar y si te falta una de ellas estará incompleto y perdemos la oportunidad de crecer y ser fortalecidos.  Mientras pasan los días optare por seguir creyendo en un milagro de sanación y sin duda alguna sé que Dios está a mi lado, al lado de mi familia y sobre todo de mi tía y aunque la situación actual parezca inefable (es decir inexplicable) de la misma manera lo es el amor de Dios por nosotros. Estamos en pie de guerra y como dice mi tía seguimos como el elefante con paso firme y lento pero aplastante.

Tía Miriam, te admiro, valoro y respeto muchísimo. No tengo palabras para agradecerte tanto y me siento muy feliz de tenerte en mi vida y la de mi hija. Sigue luchando guerrera de Dios, tienes garra para enfrentar este gigante y derrotarlo, estamos aquí contigo dispuestos a caminar al lado tuyo. Gracias por inspirarme tanto y enseñarme a enamorarme del Señor, gracias por creer en mi sueños y ser ese pilar en mi vida. ¡TE AMO MUCHO MUCHO y en este tu día te quiero desear un súper feliz cumpleaños! Si sienten en su corazón orar por esta maravillosa mujer de Dios su nombre es Miriam Marin, muchas Bendiciones a todos(a).