Siempre Pa'Delante

¿Qué hubo, pues? Aquí les dejo la tertulia mental de CuyaGracia:

En un abrir y cerrar de ojos, la vida se te esfuma y, sin preámbulo, se presenta la cruda realidad de la ausencia de un ser querido. Cierras tus ojos y aun escuchas los ecos de sus risas, sus palabras y es así como el viento – lo sientes, pero no lo ves. Aunque es cierto que todos compartimos el mismo factor común —nuestro paso por esta tierra—, este no es más que eso: un simple paso. Aquí nadie vino para quedarse infinitamente. Sin importar tus alcances, tus logros, tus buenas dádivas, igual en algún momento tu corazón mortal dejará de latir. ¿Qué nos enseña la partida de un ser querido? La vida es momentánea. Al irte de esta tierra, nada te llevas — lo repito, NADA te llevas. Entonces, ¿para qué aferrarse a lo material? Es lo más efímero que hay. También dejas, el dolor de tu familia y la gente que te ama, los recuerdos de cada instante compartido, la sabiduría que compartiste con los demás, lo solidario que fuiste, el perdón que regalaste, la sonrisa que obsequiaste; esto es lo que dejas. Todo en este mundo se convierte en una vana ilusión cuando, en la contraparte, está la esencia de tu alma. Por eso, es crucial que seamos capaces de dimensionar lo que realmente importa.

Gracias por regalarnos tanto - te extrañaremos siempre.

Nuestro adorado Jorge repetía constantemente, “el día que te vayas de acá, que la gente siempre te recuerde por el buen ser humano que fuiste, siempre entrega lo mejor de ti con las mejores vibras”. Él vivió al pie de la letra y con mucha galantería la profundidad de sus palabras. Nos dejó un vacío inhóspito, fecundado por una inmensa tristeza por su partida, pero el alma y el corazón están llenos de amor, ánimo y agradecimiento. Es impactante cuando tocas las vidas de todas las personas con las que topas en tu vida, cuando atraes desde los más pequeños hasta los más grandes. La verdad no todos tienen esa capacidad y creo que la clave es El Amor. Este sentimiento arrasa con todo lo que encuentra a su paso, llevando por delante incluso lo más difícil de conquistar. Hay almas que existen al descubierto en esta tierra, viviendo desnudas y con una vulnerabilidad tangible. Hay personas que se les para un gigante de frente y se le ríen en la cara y lo enfrentan – pues no les temen a los retos. Esa misma valentía se la transmiten a los demás, pues el egoísmo no forma parte de su carácter. Vivir con propósito es aprender a amar a los demás como a ti mismo - “Amaras al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primer y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amaras a tu prójimo como a ti mismo” (Mateo 22:37-39) Jorge vivió amando a Dios, 'Su Todopoderoso', y amó a su prójimo. Entendió el propósito de estar en esta tierra. Creo que esto es un llamado: ¿Amas a Dios con todo tu corazón, tu mente y tu alma? ¿Amas a tu prójimo como a ti mismo?

Los dejo con esto: que no se nos escape la vida viviendo tan aferrados a este mundo pasajero, que olvidemos hacia dónde vamos cuando nuestra alma se desconecte de nuestro cuerpo. Que no se nos escape la vida viviendo en rencores y raíces de amargura. Que no se nos pase la vida por delante y quedemos tan paralizados que el alma se vuelva renuente a vivir al máximo de su potencial. Que no se nos escape la vida de las manos sin trabajar día a día para dejar un legado hermoso que trascienda a través de las generaciones. Vivamos siempre con la mentalidad de que algún día nos encontraremos frente a nuestro Creador, y que allá, en el cielo, todo será mejor. Vivamos la vida siempre con un corazón en humildad y lleno de agradecimiento porque esta vida y cada día es un regalo. Dejemos una huella inefable; que cuando la gente piense en nosotros, lo haga con alegría y sonría. No demos por sentado a las personas que tenemos en nuestra vida, pues en un abrir y cerrar de ojos puede que ya no estén. Siempre pa’delante como vivió Jorge.

Jorgito en ese viaje que diste a la eternidad, te llevaste parte de nuestro corazón, llegaste a nuestra vida y la pintaste de mil colores con tu alegría y cariño. ¡En más de una ocasión nos sacaste del cuadriculado, JA! Valoraste cada instante compartido y aun con el corazón partido a la mitad por la falta que te hacían tus hijas y tu hijo siempre nos brindaste la mejor de tus sonrisas, así corrieran las lágrimas. Gracias por todo ese amor hacia mi mamá – Tu Bella Dama – gracias por la elocuencia de tu alma y la magnitud de tu corazón, ese que cargabas en tu bolsillo y lo repartías sin reservas. Gracias por el regalo de tus hijas(o), por criar seres tan maravillosos, los cuales nos extienden tu amor y tu esencia; fue tanto el amor que desbordaste que nos dejaste con este vínculo de por vida. No te diremos adiós, por ahora te decimos hasta pronto. Nos veremos en el cielo para celebrar junto a Jesús, vivir en eternidad y no tener que despedirnos nunca más. Ascendiste Jorgito, lo lograste – todos te recordamos como ese gran ser humano que fuiste, que bien Jorgito, ¡qué bien! Esta publicación va en honor a la vida de Jorge Alberto Ponce - nuestro adorado Gato y Papucho, como le decían sus hijas.

Para su legado: Martín, Natalia, Estefanía, Andrea, Abigaíl y Aldana, su papi los encomienda a esta familia que nunca los soltará. Aquí permaneceremos juntos, en el mismo cuadrilátero.

“Si con tu boca reconoces a Jesús como Señor, y con todo tu corazón crees que Dios lo resucito, alcanzaras la salvación. Pues con el corazón se cree para alcanzar la justicia, y con la boca se reconoce a Jesucristo para alcanzar la salvación”. Romanos 10:9-10 

Te invito a que descubras la relación más importante de tu vida – te invito a enamorarte de Jesús. Deja que esta cita se impregne en tu mente por un momento - “La vida es coincidir con el ser con quien vas a pasar una eternidad”, en mi caso ese es Jesús. Te invito a que repitas esta oración si quieres aceptarlo como tu único salvador. 

“Padre, sé que peco y que no puedo salvarme a mí mismo, perdona mis transgresiones. Gracias por amarme lo suficiente como para enviar a Jesús, que nunca peco, a tomar mi lugar en la cruz para que yo pueda ser perdonado y ganar la eternidad en el cielo. Te reconozco como mi único salvador”.  

¡Chao pues!

RESILIENCIA en el Trueque

IMG-1648.JPG

Así como circula el oxigeno por los pulmones, así es como corre la gracia de Dios por cada célula de nuestro cuerpo. Es en medio de ese dolor que produce lo desconocido que nos encontramos en una situación donde tendremos que tomar decisiones sin querer. ¿Qué es el trueque? Es dar una cosa y recibir otra a cambio, especialmente cuando se trata de un intercambio de productos sin que intervenga el dinero. Mi gente, en estos momentos donde es indispensable aferrarnos a la resiliencia no puedo evitar pensar en todo aquello que estamos intercambiando aun en contra de lo que quisiéramos hacer. Escucho tantas historias a nivel mundial; familias que han entregado sus cargas emocionales a cambio de una palabra de aliento, personal de salud que renuncian a su tiempo en casa para intercambiarlo por la oportunidad que tienen de salvarle la vida a otro, se han convertido en cambalaches los horarios de horas extensas de trabajo por la excarcelación de tiempo y agendas desocupadas, el encierro del ser humano por la libertad de los animales, ojalá la contaminación se convierta en vagabundo y se olvide de la tierra de donde fue sacada para que a cambio los aires sigan bañándonos con su presencia. Hay numerosos intercambios a nivel mundial de suministros de salud de un país a otro, los animales están apoderados de las calles descongestionadas y se llevan arrastradas las huellas que hemos dejado, los títulos de superhéroes se los han llevado por delante todos aquellos que están en la línea de frente batallando en contra de este virus, mientras que los ejércitos se hacen a un lado y dan paso para que ellos puedan pasar al frente y desempeñar su vocación sin armas, sin violencia y con una valentía de presentarse todos los días a trabajar sin tirar la toalla mientras despachan a sus hijos a donde un familiar para protegerlos. Nos hemos dado cuenta de que lo verdaderamente importante no son las horas dedicadas a tu profesión si no a la calidad de minutos invertidos en cada sonrisa de tus hijos. Nos enfrentaremos a la falta que va a hacer esa abuelita o abuelito que te esperaba en una silla plantada en la entrada de su casa para compartir un café o jugar domino y quizás repetirte la misma anécdota que te sabes de memoria. Hemos descubierto lo fácil que es estar con las mismas mudas de ropa semana tras semana y no mirar tu closet lleno de zapatos y ropa, la serenidad de las horas sumergidas en el sofá mientras ves tus películas favoritas con aquellas personas que son la esencia de tu vida y que por ese horario de afanes se te había escapado el timbre de su voz, el olor de su cercanía, y los momentos en las mañanas que compartían sin fijar la mirada en otra cosa que no fuera verte reflejada en ellos.. aquella que se volvió distante ya que en algún momento la abandonaste para impresionar un horario, un jefe o un puesto mas elevado en tu trabajo. Te empiezas a levantar día con día y notas como han crecido tus hijos y te preguntas en que momento les dejo de gustar ver muñequitos en las mañanas y en que momento hacen todo solos y ahora que estas ahí ya no te necesitan mientras sientes perder la cabeza porque todos quieren hablar al mismo tiempo. Quisiera saber a cuántas personas les paso corriente el roce de su pareja y se dieron cuenta que aun hay energía entre los dos y quizás hay esperanza de recuperar la complicidad. Las destrezas que estaban enterradas debajo de la cama han retomado vida, las rodillas están trabajando turnos dobles al clamar a Dios de los cielos por su misericordia y esas oraciones parecen destellos de luz que van de la tierra al cielo.

 

e54b39e7-f598-4ebd-b8cf-1356fad9aa30.JPG

¿Hacia falta esto? Unos podrán decir que no y quizás la mayoría podrán decir en algún momento que si. En este momento puede que el dolor les ciegue la vista y todo este nublado porque enfrentan a un mundo desconocido, eso causa incertidumbre y por ende nos sacude el temor. Resiliencia mi gente, confianza en el que todo lo ve y todo lo puede. A raíz de tantas noches de vacilaciones como madre soltera logre aprender un par de cosas y una de ellas es que TODO lo que pasamos en esta vida nos trae una enseñanza de por medio (trueque); en el momento como tal no siempre se logra captar el mensaje, pero atreves de cada respiro de vida ese mismo oxigeno te trae claridad de mente y ves como se despejan los aires. También aprendí que no todo dura para siempre y aunque sean decisiones erróneas de nuestra parte Dios logra que todo eso funcione para bien en la vida (Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados - Romanos 8:28). Aprendí a descansar en Dios, que algunas situaciones se salen de las manos y hay cargas que no se hicieron para llevarlas a cuestas. Me topé de frente con noches llenas de temor por mi, por mi hija y Dios siempre estaba ahí, en cada amanecer su rostro iluminaba mi vida. En la escasez de todo el abastece hasta rebosar y llena cada rincón de tu corazón con el toque de su gracia y favor, te das cuenta de que no careces de nada y que en el hay verdadera abundancia. Dios tiene su propia manera de trabajar en tu vida y en medio de tus miedos veras como se asoman a tu ventana aquello que en algún momento anhelabas y solo fue un suspiro pero que ahora te abraza como una hermosa realidad. Claro que se siente temor, esto es natural del ser humano, pero aprendes a no actuar en el miedo y al enfrentarlo le sometes el sentimiento a Dios. Escucho de quienes enfrentan este momento a solas y quien esta acompañado, pero con la responsabilidad de cuidar de los suyos; todos estamos en esto y quizás de maneras muy diferentes, pero aquí todos fuimos impactados de una manera u otra. Yo espero que este virus a nivel mundial saque el virus del temor de tu corazón, que este virus te saque de tu zona de comodidad. Que este virus te impulse a restaurar las relaciones con tu familia o tu pareja, evalúate y reconoce si has estado distraído y sumérgete en una vinculo verdadero con tus hijos(a), inhala la sencillez de las cosas y sacúdete de ese egoísmo de pensar que la vida gira en torno a ti y los demás están de mas. Es hora de despertar de esa vida inconsciente y darnos cuenta de que los títulos, estatus económicos o políticos, extracto social y cuentas bancarias de nada sirven cuando te asalta de frente la enfermedad y te arrebata la vida, la familia, la libertad, la seguridad y la salud sin contemplaciones. He leído en varias publicaciones que, si de todo esto no aprendimos nada, pues no estamos en nada (cavilen en esto por un momento) y ojalá que de esta pandemia logremos darle la bienvenida a la solidaridad humana en ese trueque trascendental. Que seamos mejores personas al culminar el encierro pero que mas allá de eso salgamos de la burbuja donde se sabotea todo lo otro con tal de no salir salpicado. Que el amor de Dios se transmita por nuestros actos y no tan solo en lo que profesamos. Hay que reconocer que al final del trayecto cada vida es irremplazable y todos fuimos creados por Dios y cada vida vale lo mismo y cada latigazo o maltrato que sufrió en esa cruz fue por amor a TODOS.

Les deseo mil bendiciones de lo alto y que pasen un día de reflexión en este Domingo de Pascua, que resucite en ustedes el verdadero propósito por el cual fueron llamados y pueda florecer en sus vidas como una bendición para los demás.

#Quédateencasa

2f8a6bad-7548-4bc2-8b4c-afb58c6c27c8.JPG

ENERO ~ 2020

¡Que hubo!

¡FELIZ 2020!

IMG_8036.JPG

Deambulando entre los pasillos de mi mente me topo de frente con la puerta de salida del año 2019, hace semanas estaba que me sentaba frente a este computador a relatarles un poco de esos instantes de mi vida que sacuden tu vivir o simplemente son el pasillo por el cual tenias que andar para llegar a esa puerta por la que tenias que entrar para explorar otra dimensión. Mi ultima publicación la saque en agosto y tenia en mente sacar una por mes pero que paso? La vida mi gente, eso paso. Escucho tantas veces que nos quejamos de lo escaso que esta el tiempo, de lo agotados que estamos y de lo rápido que crecen nuestros hijos. Lo cierto del caso es que me di cuenta de que entre mas crece mi hija, por lógica significa que también yo voy creciendo, evolucionando y avanzando. La diferencia aquí esta en que ella esta empezando como quien dice su vida y pues digamos que yo me encuentro un poco mas avanzada en etapa JA! Este año que termino me pone en un estado casi que embriagador por tanto proceso de transición y digamos que estas decisiones se tomaron intencionalmente. Escuchamos de tantas personas diferentes opiniones de como deberíamos vivir nuestra vida o quizás cual seria el mejor camino a seguir, se nos olvida de repente que estamos depositando nuestra vida en los criterios de otros. ¿En que momento dejamos de vivir la vida como queremos, en que instante nos convertimos en sombras para vivir escondidos detrás de los demás y como es posible que nos llegamos a sentir complacidos viviendo así?

Para ver resultados en tu vida es indispensable efectuar el cambio. Esto requiere de muchos elementos, pero principalmente el ser constante independiente de los triunfos o fracasos que te encuentres en el intento. En el 2019 me propuse algo importante y fue retomar mis estudios para poder ejercer esa carrera que llene mi vida de satisfacción y poder ser ayuda para los demás. Poder alcanzar esas metas a nivel académico que para mi significan mucho porque en algún momento de mi vida las vi como un sueño casi ridículo de obtener por mi edad, mis circunstancias y cantidades de estigmas mentales que hicieron de mi su guarida preferida, literalmente me retenían. Pues les cuento que ya voy para mi tercer semestre y les prometo que fácil no ha sido, pero cada día me doy cuenta de que me encuentro mas cerca de lo que estaba y eso significa que a medida que va pasando el tiempo yo me estoy moviendo a la par con el de una manera intencional y con propósito y no me muevo porque es el quien me lleva por inercia. También me propuse dedicar tiempo a ser mas activa para lograr cambios personales a nivel corporal, logré terminar dos retos y mantenerme constante en una rutina de ejercicio semanal. Pude ver hasta donde puedo llevar mi cuerpo y la capacidad mental que podemos tener para llevar nuestra resistencia a un nivel desconocido.

223e2f28-f651-4185-8be3-0012514e3128.jpg

¡En el 2019 pase por transiciones casi que forzosas, pise y arranque! No he querido mirar hacia atrás, quiero vivir esa vida que amo, quiero sostener en mis manos las promesas y bendiciones que Dios tiene para mi a un nivel personal en todo sentido de la palabra. Muchas veces nos enfocamos en lo que carecemos y se nos olvida que tenemos mucho, en lo poco siempre hay espacio para poder valorar la profundidad de lo que tenemos. Quizás no se ve mucho porque la cantidad no escala, mas bien desciende, ¿pero que pasa si en esa cantidad existen motivos, inspiraciones, enseñanzas, valores, sabiduría o tu testimonio? ¡Son aquellas cosas claves que te pueden impulsar para arrancar con pie derecho en rumbo hacia ese futuro o esa vida que anhelas obtener! Todo esta en lo que es tesoro en tu corazón, que aspectos de la vida les pones peso para que valgan mas que otros. Que relaciones traen a tu vida inversión (no me refiero material o monetario), que personas existen y son clave para recalcar a voz alta lo que tu conciencia te susurra (gracias a mi querida Marian por todas tus palabras de apoyo y optimismo, eres una mujer emprendedora que inspira y aporta a la vida de los demás, te quiero muchísimo). Rodéate de personas que te motiven, que sean positivas, que se alegren de verte bien y feliz. Una de las lecciones de este año fue aprender a proteger las cosas que son importantes para mi, es fundamental no andar por ahí contándole a todo el mundo tus planes, tus anhelos. Guárdalos como un tesoro y coméntaselos a Dios, deposita eso en sus manos. Desafortunadamente existirán en tu vida personas egoístas o celosas que no sabrán manejar ciertos aspectos de tu vida. Seamos sabios al compartir aquellas cosas que nos hacen timbrar el alma y llenan nuestra existencia de risas interiores. Metan animo para lograr sus objetivos en la vida, proyéctense y pellízquese la piel y verán que están vivos y aun hay mucha vida por delante. Este blog es la plataforma que uso para exponer la realidad de una vida que se encontraba en parálisis emocional, mental y espiritual, pero con la gracia de Dios y un poco de motivación me he trazado metas que poco a poco se han ido efectuando en mi vida y estoy viviendo en esos resultados que en algún momento vi inalcanzables. Todos pueden, mientras estés con vida, ¡se puede! ¡Este 2020 es para desenvolver regalos, aquellas promesas que Dios tiene para ti!

¡Hágale pues y colóquese esos rodachines y empiece a rodar hacia adelante que camino para recorrer hay de mas! Si quieres ver cambios en tu vida, todo empieza por ti y esos hábitos que vas dejando atrás en aquella vida que se esfuma al dar un paso delante del otro. ¡Como siempre muchas bendiciones de lo alto!

¡Chao pues!

MIRANDO MAS ALLA

8CACC0B0-441A-404C-ACDB-DAEB14B81C90.JPG

Hola Hola Hola 

Han pasado ya casi dos meses desde que escribí mi última publicación. Sinceramente traigo en mi maleta de anécdotas mucho por contar. Se nos pasa el tiempo y sin darnos cuenta ya estamos a cinco meses para que culmine este año. Como nos envolvemos en esta sociedad tan ajetreada que muchas veces se torna ociosa para nuestra estabilidad mental y empezamos a entretejer nuestras ideologías a raíz de la misma.  

Es tan importante ser intencionales en muchos aspectos de nuestra vida, crear rutas alternas para sentir que siempre hay opciones disponibles. Les cuento que anteriormente vivía mi vida a la segura, el camino más cómodo y así se me fueron varios años. Es increíble como creces cuando te das la oportunidad de despojarte de tanta excusa y permites que tus anhelos queden al desnudo, ahí frente a ti y muy dispuestos a que tomes posesión de ellos. Desde la última vez que escribí les puedo contar que el anhelo de retomar mis estudios va encaminado por el trayecto que elegí, casi todas las metas que tenía para esta temporada de mi vida poco a poco las he visto salir a la luz del sol, me parece irreal pues una cosa es imaginarte tu vida de una manera, pero otra muy diferente toparte de frente con ella. Una vez más reitero lo dicho, somos capaces de abarcar mucho más de lo que imaginamos y gracias a Dios cuando sentimos su respaldo. Aun estas a tiempo de lograr convertir tus sueños en la realidad a la cual despiertas cada manaña. 

88A36A2E-255C-445F-9A0E-5DE43A8A4AD3.JPG

Hablemos un poco acerca de estos cambios por los que estoy pasando actualmente con mi hija. Ella, tiene 10 años, pero sinceramente tiene una mentalidad de una jovencita de 14 años pues es muy centrada y las conversaciones que tengo con ella últimamente me dejan literalmente de pie y plantada firme en esta esfera. Cuando nuestros hijos(a) crecen y van formando sus propias ideologías a nosotros como que se nos olvida ir a la par con ellos y mantener el paso. Es sorprendente ver como caes en cuenta de la importancia de mantener una comunicación abierta con tus hijos. Mi hija me expreso hace poco que le dolía ver que muchas veces no la incluía en mis experiencias o decisiones actuales, se sintió a la margen de ciertas situaciones. Cuando logré entablar conversación con ella me di cuenta de que su capacidad de entender era verdaderamente asombrosa. Tuvimos una conversación tan importante y a raíz de ese día he visto que es más expresiva conmigo. Sentí que mi hija estaba alejándose un poco (entiendo que eso va a suceder eventualmente) pero al mismo tiempo pienso que si desde ahora implemento la comunicación abierta entonces será más fácil mantenerla que de repente tratar de rescatar algo y que el tiempo se llevó. Como padres (madres) a veces subestimamos a nuestros hijos y se nos hace difícil desprendernos de su etapa infantil.  

61B9B736-3ED8-4E20-8576-3A0F55DAFCE0.JPG

¿Como mantenemos una relación lo más intacta posible cuando es muy factible se quebrante un poco? Sabemos que estos muchachitos(a) tarde que temprano empezaran a sincerarse con sus amistades y nosotras quedaremos volando. Entonces, aquí lo que es vital es empezar a desarrollar hábitos consistentes con tus hijos. A mi niña le toco madurar muy rápido pues siempre yo he estado a las carreras y maniobrando todo a la vez y la responsabilidad no se la delego a nadie. Entonces creo que la que tiene que someterse a una terapia individual soy yo. ¿Cuál es el objetivo? Pues que cuando estas niñas crezcan se sientan lo suficientemente cómodas de acercarse a nosotras y ser vulnerables. No es bueno que ellas sientan que las vamos a juzgar o quizás minimizar sus sentimientos. Es muy importante siempre estar disponibles con una actitud comprensiva y sutil. No somos amigas yo sé, somos madres; pero cuando ellas lleguen a la etapa de su adultez si seremos como amigas con un nivel de respeto mutuo. Hoy por hoy tanto mi hermana como yo tenemos una relación muy sólida con nuestros padres, de cierta manera es una amistad. Honramos a nuestros padres, pero al mismo tiempo podemos conversar con ellos y contarles nuestras dudas, experiencias e inclusive pedir consejos. Las relaciones entre los hijos y padres(madres) poco a poco se desvanece y dejamos a nuestros hijos a la intemperie expuestos a tantos caminos que pueden sesgar su propósito. Esto no significa que validar sus sentimientos es sinónimo de acceder a sus peticiones, OJO ay una diferencia y tenemos que establecer pautas equitativas y balanceadas. 

unnamed.jpg

Aprovecho esta publicación para hacerle una pequeña dedicación a mi hermana, ella estuvo de cumpleaños esta semana pasada. Querida niña de mi corazón, escucho una y otra vez como las personas expresan admirar la relación que tenemos. ¡JA! Si supieran que este vínculo como otro es construido a pulso, exponernos a ver el lado más miserable de cada una, pero intencionalmente optar por no permitir que nada nos doblegue. Sister, cuantas veces no has sido mi columna en aquellas ocasiones cuando las rodillas no me daban para sostener el peso. Vivir esta jornada contigo ha sido una ruleta en donde muchas veces no hemos sabido ni donde nos iba a detener el destino. Todas aquellas lágrimas y carcajadas no las viviría con nadie más sino contigo, gracias por tanto amor, por asaltar mi conciencia y ante todo gracias por amar a mi hija como solo tú sabes hacerlo. No me alcanza la vida para expresarte lo mucho que te amo y cuanto le pido a Dios nos permita llegar a viejitas chuchumecas y poder mirar hacia atrás y sentirnos complacidas por la vida que elegimos vivir y que nuestros corazones sean baúles donde hemos recopilado todos estos recuerdos. 

Bueno mi gente una vez más, Dios les bendiga y como dice mi tía Miriam “para adelante como el elefante, con paso lento pero aplastante”. 

Chao 

ELLA, la que le hace cosquillas a mi corazón

ELLA, la que le hace cosquillas a mi corazón

DESIGUAL

IMG-0432.JPG

Los niveles heteróclitos en nuestra vida pueden mantenernos en estados de constante variaciones. Unas veces estamos caminando por un sendero con terreno nivelado y en otras ocasiones nos toca escalar de peña en peña para poder seguir nuestra marcha. Son tantas las veces que resbalan nuestros pies o damos un paso en falso mientras tratamos de escalar, e inclusive en ocasiones nos lastimamos. Tomamos tiempo, nos secamos el sudor de nuestra frente, tomamos aire y como no mirar hacia el frente, hacia arriba y pensamos: ¡Uff, aún nos falta tanto por delante! Es cuando entra la duda y nos ataca pues pensamos tirar la toalla y decir hasta aquí llego yo, para que insistimos tanto si llevo un gran trecho de camino recorrido y aun no veo la cima y tampoco sé a qué topografía me enfrentare más adelante. Nos duelen los pies, tenemos ampollas en los dedos, estamos sudados y ese sendero se ve muy desigual al mirar hacia adelante. Sinceramente aun en medio de la gracia de Dios, a veces me siento de esta manera en cuanto a ciertas situaciones en mi vida. Quisiera tirar la toalla y decirle a Dios, perdóname pero no quiero seguir, no creo que valga la pena tanto esfuerzo y persistir en llegar al final. Quiero sentarme a estudiar un mapa y quizás buscar una ruta alterna un poco más fácil y que su terreno no sea tan heteróclito. Nos preguntamos cómo continuar por esta ruta cuando oscurece y hay muchísima neblina por delante, no sabemos hacia donde nos dirigimos.

¿Se identifican conmigo? Puede ser en cualquier aspecto de tu vida que te pase esto. Los caminos que son irregulares no discriminan circunstancias y los podemos encontrar en cualquier meta, anhelo o propósito que emprendamos. Cuando las situaciones se empiezan a tornar complejas y nos empezamos a sentir fatigados emocional, espiritual y mentalmente es cuando queremos dar media vuelta y salir corriendo o quizás encontrar una cueva y escondernos ahí como si el sendero se fuese a disipar simplemente porque pasa el tiempo. Desafortunadamente esto no es el caso, podemos buscar rutas alternas un poco más de acuerdo a nuestra capacidad y fuerza humana, quizás inclusive podamos llegar más rápido, pero las rutas que traza el Señor para poder llegar al lugar que él tiene para nosotros vienen trazados así por motivos ocultos a lo evidente. Es un terraplén que nos enseñará más allá de como aprender a escalar y fijar donde ponemos el pie para dar el siguiente paso. Cuando nos enfocamos en lo arduo del camino es muy fácil distraer la mirada del enfoque de lo que Dios nos ha llamado a seguir. Dios no te hace caminar por senderos escabrosos y que retan tus instintos si no hubiese un aprendizaje, crecimiento, liberación de por medio. Todo cuanto Dios te pide que hagas trae un propósito de por medio, no sabes si en ese camino te toparas con alguien que necesite de tu ayuda o puedas darle animo o todo lo contrario quizás esa persona tenga palabra de aliento para ti. Lo importante de ser diligentes y perseverantes en esto es que a medida que vamos pasando por diferentes alturas nos empezamos a fortalecer, pues nos empujamos a tal punto de incrementar nuestra resistencia y somos más cautelosos en donde ponemos nuestros pies y así evitar tropezar con la misma piedra, también entendemos que aunque nuestras intenciones sean las mejores solo Dios puede examinar nuestros corazones y dictaminar si vamos de acuerdo a sus propósitos en nosotros.

IMG-0422.JPG

Que hay de la enseñanza y dependencia de Dios, porque si la jornada fuera fácil entonces sería mucho más fácil terminar a solas y no tener que depender de Dios y aprender a esperar en el en medio de nuestros descansos. Poco a poco el utiliza cada etapa de tu escala para pulirte, aliviarte y encaminarte no tan solo físicamente pero ante todo espiritualmente, muchas veces para poder enfrentar nuestra próxima etapa con sabiduría es necesario pasar por un proceso de desintegración y desigualdad para poder afrontar el futuro, pues saldremos con una pensamiento más simétrico y con un propósito más alineado a la voluntad de Dios. Cuando los caminos son tan fáciles de recorrerlos y no traen amenaza de ningún tipo nos volvemos confiados en que somos los que tenemos el control de todo y perdemos la percepción de lo que Dios quiere y anhela de nosotros. Por esto muchas personas cuando comienzan la jornada con Jesús, empiezan a ver los caminos desiguales y así mismo se desaniman, pues tienen el concepto erróneo de que en este caminar no encontraran trechos de camino que salpiquen a tu vida la incertidumbre de no saber hacia dónde te diriges y encima de todo es un reto el enfrentarte a este gigante porque lo que ven por delante no es lo que se imaginaban. Les exhorto a seguir creyendo, insistiendo en su caminar con Jesús, por más insólito que parezca ese terreno por el que hoy estas pasando procura mantener tu fe y mirada en Jesús y en cada etapa de cambio descansa en él. Confía que el todo lo hace con un propósito en mente y para poder ayudarte a crecer en él. Cuando veas desigualdad en tu vida siente como Dios quiere darte de su tiempo para trabajar en ti y no dejarte así como te encuentras. ¡Eres importante para él, eres obra de sus manos y por quien lo dio todo.

Dios te ilumine, acompañe y bendiga