RESILIENCIA en el Trueque

IMG-1648.JPG

Así como circula el oxigeno por los pulmones, así es como corre la gracia de Dios por cada célula de nuestro cuerpo. Es en medio de ese dolor que produce lo desconocido que nos encontramos en una situación donde tendremos que tomar decisiones sin querer. ¿Qué es el trueque? Es dar una cosa y recibir otra a cambio, especialmente cuando se trata de un intercambio de productos sin que intervenga el dinero. Mi gente, en estos momentos donde es indispensable aferrarnos a la resiliencia no puedo evitar pensar en todo aquello que estamos intercambiando aun en contra de lo que quisiéramos hacer. Escucho tantas historias a nivel mundial; familias que han entregado sus cargas emocionales a cambio de una palabra de aliento, personal de salud que renuncian a su tiempo en casa para intercambiarlo por la oportunidad que tienen de salvarle la vida a otro, se han convertido en cambalaches los horarios de horas extensas de trabajo por la excarcelación de tiempo y agendas desocupadas, el encierro del ser humano por la libertad de los animales, ojalá la contaminación se convierta en vagabundo y se olvide de la tierra de donde fue sacada para que a cambio los aires sigan bañándonos con su presencia. Hay numerosos intercambios a nivel mundial de suministros de salud de un país a otro, los animales están apoderados de las calles descongestionadas y se llevan arrastradas las huellas que hemos dejado, los títulos de superhéroes se los han llevado por delante todos aquellos que están en la línea de frente batallando en contra de este virus, mientras que los ejércitos se hacen a un lado y dan paso para que ellos puedan pasar al frente y desempeñar su vocación sin armas, sin violencia y con una valentía de presentarse todos los días a trabajar sin tirar la toalla mientras despachan a sus hijos a donde un familiar para protegerlos. Nos hemos dado cuenta de que lo verdaderamente importante no son las horas dedicadas a tu profesión si no a la calidad de minutos invertidos en cada sonrisa de tus hijos. Nos enfrentaremos a la falta que va a hacer esa abuelita o abuelito que te esperaba en una silla plantada en la entrada de su casa para compartir un café o jugar domino y quizás repetirte la misma anécdota que te sabes de memoria. Hemos descubierto lo fácil que es estar con las mismas mudas de ropa semana tras semana y no mirar tu closet lleno de zapatos y ropa, la serenidad de las horas sumergidas en el sofá mientras ves tus películas favoritas con aquellas personas que son la esencia de tu vida y que por ese horario de afanes se te había escapado el timbre de su voz, el olor de su cercanía, y los momentos en las mañanas que compartían sin fijar la mirada en otra cosa que no fuera verte reflejada en ellos.. aquella que se volvió distante ya que en algún momento la abandonaste para impresionar un horario, un jefe o un puesto mas elevado en tu trabajo. Te empiezas a levantar día con día y notas como han crecido tus hijos y te preguntas en que momento les dejo de gustar ver muñequitos en las mañanas y en que momento hacen todo solos y ahora que estas ahí ya no te necesitan mientras sientes perder la cabeza porque todos quieren hablar al mismo tiempo. Quisiera saber a cuántas personas les paso corriente el roce de su pareja y se dieron cuenta que aun hay energía entre los dos y quizás hay esperanza de recuperar la complicidad. Las destrezas que estaban enterradas debajo de la cama han retomado vida, las rodillas están trabajando turnos dobles al clamar a Dios de los cielos por su misericordia y esas oraciones parecen destellos de luz que van de la tierra al cielo.

 

e54b39e7-f598-4ebd-b8cf-1356fad9aa30.JPG

¿Hacia falta esto? Unos podrán decir que no y quizás la mayoría podrán decir en algún momento que si. En este momento puede que el dolor les ciegue la vista y todo este nublado porque enfrentan a un mundo desconocido, eso causa incertidumbre y por ende nos sacude el temor. Resiliencia mi gente, confianza en el que todo lo ve y todo lo puede. A raíz de tantas noches de vacilaciones como madre soltera logre aprender un par de cosas y una de ellas es que TODO lo que pasamos en esta vida nos trae una enseñanza de por medio (trueque); en el momento como tal no siempre se logra captar el mensaje, pero atreves de cada respiro de vida ese mismo oxigeno te trae claridad de mente y ves como se despejan los aires. También aprendí que no todo dura para siempre y aunque sean decisiones erróneas de nuestra parte Dios logra que todo eso funcione para bien en la vida (Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados - Romanos 8:28). Aprendí a descansar en Dios, que algunas situaciones se salen de las manos y hay cargas que no se hicieron para llevarlas a cuestas. Me topé de frente con noches llenas de temor por mi, por mi hija y Dios siempre estaba ahí, en cada amanecer su rostro iluminaba mi vida. En la escasez de todo el abastece hasta rebosar y llena cada rincón de tu corazón con el toque de su gracia y favor, te das cuenta de que no careces de nada y que en el hay verdadera abundancia. Dios tiene su propia manera de trabajar en tu vida y en medio de tus miedos veras como se asoman a tu ventana aquello que en algún momento anhelabas y solo fue un suspiro pero que ahora te abraza como una hermosa realidad. Claro que se siente temor, esto es natural del ser humano, pero aprendes a no actuar en el miedo y al enfrentarlo le sometes el sentimiento a Dios. Escucho de quienes enfrentan este momento a solas y quien esta acompañado, pero con la responsabilidad de cuidar de los suyos; todos estamos en esto y quizás de maneras muy diferentes, pero aquí todos fuimos impactados de una manera u otra. Yo espero que este virus a nivel mundial saque el virus del temor de tu corazón, que este virus te saque de tu zona de comodidad. Que este virus te impulse a restaurar las relaciones con tu familia o tu pareja, evalúate y reconoce si has estado distraído y sumérgete en una vinculo verdadero con tus hijos(a), inhala la sencillez de las cosas y sacúdete de ese egoísmo de pensar que la vida gira en torno a ti y los demás están de mas. Es hora de despertar de esa vida inconsciente y darnos cuenta de que los títulos, estatus económicos o políticos, extracto social y cuentas bancarias de nada sirven cuando te asalta de frente la enfermedad y te arrebata la vida, la familia, la libertad, la seguridad y la salud sin contemplaciones. He leído en varias publicaciones que, si de todo esto no aprendimos nada, pues no estamos en nada (cavilen en esto por un momento) y ojalá que de esta pandemia logremos darle la bienvenida a la solidaridad humana en ese trueque trascendental. Que seamos mejores personas al culminar el encierro pero que mas allá de eso salgamos de la burbuja donde se sabotea todo lo otro con tal de no salir salpicado. Que el amor de Dios se transmita por nuestros actos y no tan solo en lo que profesamos. Hay que reconocer que al final del trayecto cada vida es irremplazable y todos fuimos creados por Dios y cada vida vale lo mismo y cada latigazo o maltrato que sufrió en esa cruz fue por amor a TODOS.

Les deseo mil bendiciones de lo alto y que pasen un día de reflexión en este Domingo de Pascua, que resucite en ustedes el verdadero propósito por el cual fueron llamados y pueda florecer en sus vidas como una bendición para los demás.

#Quédateencasa

2f8a6bad-7548-4bc2-8b4c-afb58c6c27c8.JPG

ENERO ~ 2020

¡Que hubo!

¡FELIZ 2020!

IMG_8036.JPG

Deambulando entre los pasillos de mi mente me topo de frente con la puerta de salida del año 2019, hace semanas estaba que me sentaba frente a este computador a relatarles un poco de esos instantes de mi vida que sacuden tu vivir o simplemente son el pasillo por el cual tenias que andar para llegar a esa puerta por la que tenias que entrar para explorar otra dimensión. Mi ultima publicación la saque en agosto y tenia en mente sacar una por mes pero que paso? La vida mi gente, eso paso. Escucho tantas veces que nos quejamos de lo escaso que esta el tiempo, de lo agotados que estamos y de lo rápido que crecen nuestros hijos. Lo cierto del caso es que me di cuenta de que entre mas crece mi hija, por lógica significa que también yo voy creciendo, evolucionando y avanzando. La diferencia aquí esta en que ella esta empezando como quien dice su vida y pues digamos que yo me encuentro un poco mas avanzada en etapa JA! Este año que termino me pone en un estado casi que embriagador por tanto proceso de transición y digamos que estas decisiones se tomaron intencionalmente. Escuchamos de tantas personas diferentes opiniones de como deberíamos vivir nuestra vida o quizás cual seria el mejor camino a seguir, se nos olvida de repente que estamos depositando nuestra vida en los criterios de otros. ¿En que momento dejamos de vivir la vida como queremos, en que instante nos convertimos en sombras para vivir escondidos detrás de los demás y como es posible que nos llegamos a sentir complacidos viviendo así?

Para ver resultados en tu vida es indispensable efectuar el cambio. Esto requiere de muchos elementos, pero principalmente el ser constante independiente de los triunfos o fracasos que te encuentres en el intento. En el 2019 me propuse algo importante y fue retomar mis estudios para poder ejercer esa carrera que llene mi vida de satisfacción y poder ser ayuda para los demás. Poder alcanzar esas metas a nivel académico que para mi significan mucho porque en algún momento de mi vida las vi como un sueño casi ridículo de obtener por mi edad, mis circunstancias y cantidades de estigmas mentales que hicieron de mi su guarida preferida, literalmente me retenían. Pues les cuento que ya voy para mi tercer semestre y les prometo que fácil no ha sido, pero cada día me doy cuenta de que me encuentro mas cerca de lo que estaba y eso significa que a medida que va pasando el tiempo yo me estoy moviendo a la par con el de una manera intencional y con propósito y no me muevo porque es el quien me lleva por inercia. También me propuse dedicar tiempo a ser mas activa para lograr cambios personales a nivel corporal, logré terminar dos retos y mantenerme constante en una rutina de ejercicio semanal. Pude ver hasta donde puedo llevar mi cuerpo y la capacidad mental que podemos tener para llevar nuestra resistencia a un nivel desconocido.

223e2f28-f651-4185-8be3-0012514e3128.jpg

¡En el 2019 pase por transiciones casi que forzosas, pise y arranque! No he querido mirar hacia atrás, quiero vivir esa vida que amo, quiero sostener en mis manos las promesas y bendiciones que Dios tiene para mi a un nivel personal en todo sentido de la palabra. Muchas veces nos enfocamos en lo que carecemos y se nos olvida que tenemos mucho, en lo poco siempre hay espacio para poder valorar la profundidad de lo que tenemos. Quizás no se ve mucho porque la cantidad no escala, mas bien desciende, ¿pero que pasa si en esa cantidad existen motivos, inspiraciones, enseñanzas, valores, sabiduría o tu testimonio? ¡Son aquellas cosas claves que te pueden impulsar para arrancar con pie derecho en rumbo hacia ese futuro o esa vida que anhelas obtener! Todo esta en lo que es tesoro en tu corazón, que aspectos de la vida les pones peso para que valgan mas que otros. Que relaciones traen a tu vida inversión (no me refiero material o monetario), que personas existen y son clave para recalcar a voz alta lo que tu conciencia te susurra (gracias a mi querida Marian por todas tus palabras de apoyo y optimismo, eres una mujer emprendedora que inspira y aporta a la vida de los demás, te quiero muchísimo). Rodéate de personas que te motiven, que sean positivas, que se alegren de verte bien y feliz. Una de las lecciones de este año fue aprender a proteger las cosas que son importantes para mi, es fundamental no andar por ahí contándole a todo el mundo tus planes, tus anhelos. Guárdalos como un tesoro y coméntaselos a Dios, deposita eso en sus manos. Desafortunadamente existirán en tu vida personas egoístas o celosas que no sabrán manejar ciertos aspectos de tu vida. Seamos sabios al compartir aquellas cosas que nos hacen timbrar el alma y llenan nuestra existencia de risas interiores. Metan animo para lograr sus objetivos en la vida, proyéctense y pellízquese la piel y verán que están vivos y aun hay mucha vida por delante. Este blog es la plataforma que uso para exponer la realidad de una vida que se encontraba en parálisis emocional, mental y espiritual, pero con la gracia de Dios y un poco de motivación me he trazado metas que poco a poco se han ido efectuando en mi vida y estoy viviendo en esos resultados que en algún momento vi inalcanzables. Todos pueden, mientras estés con vida, ¡se puede! ¡Este 2020 es para desenvolver regalos, aquellas promesas que Dios tiene para ti!

¡Hágale pues y colóquese esos rodachines y empiece a rodar hacia adelante que camino para recorrer hay de mas! Si quieres ver cambios en tu vida, todo empieza por ti y esos hábitos que vas dejando atrás en aquella vida que se esfuma al dar un paso delante del otro. ¡Como siempre muchas bendiciones de lo alto!

¡Chao pues!

Entre tanto

¿Cuantas personas se consideran matutinas? Pensamos el que madruga le rinde más el tiempo, pero qué pasa cuando pasan las horas y estamos como veletas en el aire. Nuestros pensamientos terminan entrelazándose con otros, pues queremos abarcar más de lo que nuestras manos logran sostener y empiezan poco a poco a desplomarse en el suelo nuestros objetivos. Llevo varios años intentando balancear mi vida y me doy cuenta que no tengo el control de todo pero si dependo del que tiene todo en control y aunque lucho por esta ideología siempre me enfrento con la misma pregunta: ¿cuál es la manera más sabia de distribuir mí tiempo y ejecutar mis proyectos uno por uno? Quisiera muchas veces poder observar el contorno de todo desde un extremo ajeno para no comprometer sentimientos y analizar mis métodos de una manera ecuánime. Quisiera poder identificar sin duda alguna lo que en realidad quiero y no dejar espacios de por medio, la verdad hay aspectos de mi vida que aún no logro acomodar en su sitio. En estos últimos días veo como me enfrento al reto de no saber por dónde empezar ese proceso de eliminación para poder ir descartando y ubicando todo por orden de prioridades porque si observo todo con una lupa, pues todo es importante. Quiero tocar el tema de uno de los retos que me sacude a diario en estos últimos meses, mi hija en su última etapa de su primer década. ¡AY, eso dolió!

IMG-7429.JPG

Ser madre por 9 años me ha enseñado mucho de la vida en diferentes aspectos, con mi hija he logrado evolucionar en diversas etapas descubriendo debilidades y fortalezas. Pero sigo en ese vaivén de siempre como equilibrar la crianza de una niña que está floreciendo, siendo sincera estoy tan cómoda y acostumbrada a una niña de 4-8 años pero esta niña que convive conmigo es un poco desconocida para mí, aun la observo y no sé en qué momento se me apareció. Hace unos días atrás me encontré en el dilema de darle permiso de amanecer en casa de una de sus amiguitas del colegio, pero esperen un momento ¡esto no ocurre alrededor de los 12 años! No podía dejar de pensar que esto empezaba a desviarse por una ruta diferente y que este terreno era desconocido para mí pues empiezan a desenvolverse muchas otras cosas en medio de la comodidad a la que estoy habituada como madre. Siempre le he dedicado tiempo a mi hija y aunque en instantes he sacrificado tiempo con ella para poder suplir económicamente pues también he tenido la bendición de verla crecer y desenvolverse en una niña maravillosa. ¿Cómo encontramos ese balance en la crianza de nuestros hijos(a)? ¿Cómo sabemos cuándo decir que sí o no? ¿Cuál es la respuesta correcta? Son tantas las preguntas e influencias de terceros que podríamos tomar en cuenta o simplemente ignorar.  Son tantas las piruetas de posibilidades que hacen fiestas en nuestra mente, nos convertimos en títeres emocionales y mentales de diferentes escenarios que se desenvuelven en nuestra imaginación.

IMG-7366.JPG

Siendo madre soltera me asalta la realidad de la vulnerabilidad de la vida y como el detenernos a secas, continuar una jornada o estar en medio de una encrucijada marca la vida tuya y de tus hijos. El convertirnos en padres o madres es irremediablemente vivir en medio del ojo de un huracán y no saber que te traerán los vientos y en qué momento enfrentaras retos de diferentes magnitudes. Muchos pensaran que esto no es motivo para alertarse, quizás ya habrán pasado por esta etapa de cambios y han cruzado al otro lado. Aun vendrán retos que intimidaran más que estos y de esto estoy segura pero como dicen por ahí “cruzare ese puente una vez llegue a él”. Mi hija desde que tenía 3-4 años me hacía unas preguntas que me ponían a sudar frio y a medida que ha ido creciendo y se estimula más mentalmente me doy cuenta que las preguntas continuaran y mis respuestas tienen que coincidir con mis valores y ser respaldadas por la lógica, pues mi hija canaliza todo de esta manera. A los 9 años no recuerdo pasar por estos cambios y tampoco recuerdo como mi madre los asimilo. No recuerdo que ella se sentara conmigo a tener conversaciones en referencia a cambios corporales, el periodo (la comadre que llega todos los meses sin invitación), como nacen o se hacen los bebes, chicos, amistades etc. En este aspecto quise hacer las cosas diferentes con mi hija abriendo cancha para que ella se despliegue en confianza y confié que puede sincerarse conmigo, de cierta manera entiendo a mi madre pues ella no creo que haya recibido ese ejemplo de parte de mi abuela. Hablando aquí sin tapujos les confieso que estoy tambaleando y me escabullo como pueda de los temores que quieren acecharme. Estoy muy agradecida de poder estar con ella en casa en esta temporada y a diario le doy gracias a Dios por su padre, este hombre me da la posibilidad de cuidar de ella, acompañarla, dedicarle tiempo y nos bendice y respalda en cada oportunidad que tiene, tanto a ella como a mí. Él es una verdadera bendición de Dios (aunque muchas veces me saque el apellido).

Yo entiendo que no a todas las madres se nos da la oportunidad de estar a diario con nuestros hijos(a), pues tenemos que trabajar y sacrificar ese tiempo al lado de ellos y es tan fácil llegar a casa y dedicarnos a las obligaciones cotidianas (también he tenido que pasar por esta situación). Pero si hay algo que quiero recalcar es que cavilen en lo siguiente: estos niños(a) pronto crecerán y no estarán al alcance de nuestras manos y alzaran vuelo en su propio rumbo, esto es inevitable pues en algún momento van a preferir estar con sus amistades que contigo, pero procura que el día que esto suceda el(la) joven que se marche por esa puerta tenga la certeza que tú conoces sus temores, fortalezas, debilidades, sueños y que se sienta respaldado por tus consejos, palabras de motivación y aun en las correcciones que le diste. Cada vez que escucho las noticias de jóvenes que han cometido actos de violencia y escucho que sus padres ignoraban en que estaba involucrado su hijo se me revuelca la mente y quedo como estupefacta. Nuestros hijos se están criando solos en una sociedad llena de estigmas y presiones sociales, estereotipos innecesarios y convivimos con enigmas bajo el mismo techo. Es tan crucial dedicarle la mejor calidad de tiempo a mi hija, por eso repaso esta etapa con más cautela pues lo que veo al frente es un espiral de situaciones y pido a Dios sabiduría para poder manejarlas equilibradamente. Dios, solo Dios y su gracia.

Culmino con lo siguiente, si tienes hijos(a) procura que el reto de criarlos y encontrar balance tenga en realidad la prioridad que emocionalmente pesa en tu corazón y no le des paso a la vida, que se te pase por el frente y se lleve con ella tus hijos, estamos a tiempo de decidir si son desconocidos o no. En mi próxima publicación hablare de los otros retos a los cuales me enfrento y como voy con ese cuento de desintegrar y desmantelar para poder distribuir orden en mis proyectos a corto y largo plazo. Como siempre no permitas que lo urgente te quiete tiempo para lo importante.

Dios les bendiga

9f0384ad-6186-4bf3-aec0-d9eb5aac2ff6.JPG

Ella

But what if I fall mommy

what if you fly darling..