MIRANDO MAS ALLA

8CACC0B0-441A-404C-ACDB-DAEB14B81C90.JPG

Hola Hola Hola 

Han pasado ya casi dos meses desde que escribí mi última publicación. Sinceramente traigo en mi maleta de anécdotas mucho por contar. Se nos pasa el tiempo y sin darnos cuenta ya estamos a cinco meses para que culmine este año. Como nos envolvemos en esta sociedad tan ajetreada que muchas veces se torna ociosa para nuestra estabilidad mental y empezamos a entretejer nuestras ideologías a raíz de la misma.  

Es tan importante ser intencionales en muchos aspectos de nuestra vida, crear rutas alternas para sentir que siempre hay opciones disponibles. Les cuento que anteriormente vivía mi vida a la segura, el camino más cómodo y así se me fueron varios años. Es increíble como creces cuando te das la oportunidad de despojarte de tanta excusa y permites que tus anhelos queden al desnudo, ahí frente a ti y muy dispuestos a que tomes posesión de ellos. Desde la última vez que escribí les puedo contar que el anhelo de retomar mis estudios va encaminado por el trayecto que elegí, casi todas las metas que tenía para esta temporada de mi vida poco a poco las he visto salir a la luz del sol, me parece irreal pues una cosa es imaginarte tu vida de una manera, pero otra muy diferente toparte de frente con ella. Una vez más reitero lo dicho, somos capaces de abarcar mucho más de lo que imaginamos y gracias a Dios cuando sentimos su respaldo. Aun estas a tiempo de lograr convertir tus sueños en la realidad a la cual despiertas cada manaña. 

88A36A2E-255C-445F-9A0E-5DE43A8A4AD3.JPG

Hablemos un poco acerca de estos cambios por los que estoy pasando actualmente con mi hija. Ella, tiene 10 años, pero sinceramente tiene una mentalidad de una jovencita de 14 años pues es muy centrada y las conversaciones que tengo con ella últimamente me dejan literalmente de pie y plantada firme en esta esfera. Cuando nuestros hijos(a) crecen y van formando sus propias ideologías a nosotros como que se nos olvida ir a la par con ellos y mantener el paso. Es sorprendente ver como caes en cuenta de la importancia de mantener una comunicación abierta con tus hijos. Mi hija me expreso hace poco que le dolía ver que muchas veces no la incluía en mis experiencias o decisiones actuales, se sintió a la margen de ciertas situaciones. Cuando logré entablar conversación con ella me di cuenta de que su capacidad de entender era verdaderamente asombrosa. Tuvimos una conversación tan importante y a raíz de ese día he visto que es más expresiva conmigo. Sentí que mi hija estaba alejándose un poco (entiendo que eso va a suceder eventualmente) pero al mismo tiempo pienso que si desde ahora implemento la comunicación abierta entonces será más fácil mantenerla que de repente tratar de rescatar algo y que el tiempo se llevó. Como padres (madres) a veces subestimamos a nuestros hijos y se nos hace difícil desprendernos de su etapa infantil.  

61B9B736-3ED8-4E20-8576-3A0F55DAFCE0.JPG

¿Como mantenemos una relación lo más intacta posible cuando es muy factible se quebrante un poco? Sabemos que estos muchachitos(a) tarde que temprano empezaran a sincerarse con sus amistades y nosotras quedaremos volando. Entonces, aquí lo que es vital es empezar a desarrollar hábitos consistentes con tus hijos. A mi niña le toco madurar muy rápido pues siempre yo he estado a las carreras y maniobrando todo a la vez y la responsabilidad no se la delego a nadie. Entonces creo que la que tiene que someterse a una terapia individual soy yo. ¿Cuál es el objetivo? Pues que cuando estas niñas crezcan se sientan lo suficientemente cómodas de acercarse a nosotras y ser vulnerables. No es bueno que ellas sientan que las vamos a juzgar o quizás minimizar sus sentimientos. Es muy importante siempre estar disponibles con una actitud comprensiva y sutil. No somos amigas yo sé, somos madres; pero cuando ellas lleguen a la etapa de su adultez si seremos como amigas con un nivel de respeto mutuo. Hoy por hoy tanto mi hermana como yo tenemos una relación muy sólida con nuestros padres, de cierta manera es una amistad. Honramos a nuestros padres, pero al mismo tiempo podemos conversar con ellos y contarles nuestras dudas, experiencias e inclusive pedir consejos. Las relaciones entre los hijos y padres(madres) poco a poco se desvanece y dejamos a nuestros hijos a la intemperie expuestos a tantos caminos que pueden sesgar su propósito. Esto no significa que validar sus sentimientos es sinónimo de acceder a sus peticiones, OJO ay una diferencia y tenemos que establecer pautas equitativas y balanceadas. 

unnamed.jpg

Aprovecho esta publicación para hacerle una pequeña dedicación a mi hermana, ella estuvo de cumpleaños esta semana pasada. Querida niña de mi corazón, escucho una y otra vez como las personas expresan admirar la relación que tenemos. ¡JA! Si supieran que este vínculo como otro es construido a pulso, exponernos a ver el lado más miserable de cada una, pero intencionalmente optar por no permitir que nada nos doblegue. Sister, cuantas veces no has sido mi columna en aquellas ocasiones cuando las rodillas no me daban para sostener el peso. Vivir esta jornada contigo ha sido una ruleta en donde muchas veces no hemos sabido ni donde nos iba a detener el destino. Todas aquellas lágrimas y carcajadas no las viviría con nadie más sino contigo, gracias por tanto amor, por asaltar mi conciencia y ante todo gracias por amar a mi hija como solo tú sabes hacerlo. No me alcanza la vida para expresarte lo mucho que te amo y cuanto le pido a Dios nos permita llegar a viejitas chuchumecas y poder mirar hacia atrás y sentirnos complacidas por la vida que elegimos vivir y que nuestros corazones sean baúles donde hemos recopilado todos estos recuerdos. 

Bueno mi gente una vez más, Dios les bendiga y como dice mi tía Miriam “para adelante como el elefante, con paso lento pero aplastante”. 

Chao 

ELLA, la que le hace cosquillas a mi corazón

ELLA, la que le hace cosquillas a mi corazón