ROTORES
¡HOLA HOLA HOLA!
¿Cómo estamos? Yo aún no puedo creer que estemos a mediados de Abril, pero que es esto? Me da pavor ver cómo pasa el tiempo de rápido y las horas del día no dan. Bueno ustedes ya saben que mi enfoque principal en este blog es charlar un poco de mis experiencias como madre soltera y poder plasmar todas esas anécdotas de vida, pero ante todo poder gritar a todo pulmón por medio de estas letras como si se puede por la gracia del Señor, pues obviamente se puede de otra manera pero en realidad nada como depender de él y dejar que él nos suceda en la vida y que esta relación no sea temporal o un encuentro casual, tiene que ser la más importante de tu vida todos los días. En fin, en esta publicación quiero compartirles una perspectiva nueva que logre identificar por medio de un aprendizaje en un paseo que hice con mi hija de su colegio y un viaje que ella hizo a PR. En este paseo el enfoque principal fue traer conciencia a los padres como muchas veces por “sobreproteger” a nuestros niños ellos se incapacitan para poder enfrentar sus inseguridades. Entonces que pasa, estos niños crecen y empiezan a enfrentar diferentes retos en la vida y no saben cómo manejarlos y afrontarlos o peor aún cómo resolverlos! Pobres, porque muchas veces para ese entonces no estamos a su alcance.
Diana..sin rotores, JA!
Nosotros tenemos esa inclinación innata de ponernos unos ROTORES encima de la cabeza y listo somos unos – PADRES HELICÓPTEROS – revoloteando sobre ellos para que en la mínima muestra de auxilio estemos ahí para resolver, aliviar, revolucionar la vida para que sea más fácil para ellos. Yo tiendo a cargar mis ROTORES en la cartera, bolsillo o donde me los pueda acomodar. El participar en este paseo pude ver la cantidad de veces que queríamos involucrarnos y arrebatarles a los niños la oportunidad de enfrentarse a estos desafíos. Es supremamente difícil dar pasos atrás y mirar para otro lado mientras ellos se vuelven un ocho tratando de solucionar y en sus caras muestran frustración e inseguridad y nosotros los helicópteros estallando por dentro sin poder hablar ni una monosílaba. ¿De dónde viene este temor de permitirles a nuestros hijos volar solitos? En mi caso personal puedo contarles que durante mi embarazo pase momentos de muchos temores y mi situación lo único que dejo en mi corazón fue un miedo de perder a mi hija o que ella sufriera como yo, por ende me salieron muy rápido estos injertos en la cabeza - ROTORES. Aprendí en las primeras etapas de mi embarazo que me transformo en una especie muy diferente a la que soy en mi diario vivir cuando se trata de mi hija y no veo más allá de mis narices y sin importar quien se me pare de frente creo que me lo llevo por delante - AYAYAI. Esto volví y lo comprobé mientras estuve casada, este instinto se puso a prueba y bueno ya les conté como termino esa historia con el susodicho. Es cierto que en las ocasiones cuando se me ha salido por los poros la sangre que hierve el momento lo amerita y es necesario amparar sobre todo cuando ellos no tienen cómo defenderse. En resumidas cuentas no estoy insinuando que dejemos a nuestros hijos a merced del peligro, pero podríamos empezar a considerar la posibilidad de dejar de cortarles las alas para que no vuelen muy lejos de NUESTRA ZONA DE CONFORT.
Biobay in PR
Hace dos semanas mi hija fue a PR, por primera vez se fue de mi lado cruzando mares y abordó un avión sin que yo estuviese allí presente, ELLA…fuera del alcance de mis brazos. Solo Jesús sabe lo difícil que esto fue para mí, gracias a Dios lo tengo a él en mi vida y en medio de su misericordia se encargó de mi corazón y tuvo en cuenta mis sentimientos de angustia como madre. Ella viajó con la familia de su padre y él mismo se encontró con ella en la isla. Obviamente iba muy bien acompañada y de no ser así creo que no hubiese aceptado que viajará. Pero ustedes creerán que esto aliviaba mi sentir y mi temor, me toco desarmar y entregarle esto al Señor. Si no logran entenderme o piensan que estoy dramatizando pues ponte en mis zapatos, recorre mi jornada y llega al punto donde estoy en este momento de mi vida y te invito a un café para que hablemos al respecto. Una de las cosas que me trajo alivio fue precisamente pensar en ella, en lo que este viaje podría aportar a su carácter, experiencias de vida y enfrentarse a situaciones mientras mami no está ahí. Aunque siento alivio personal el tener “cierto control” sobre ella a diario le pido a Dios que me ayude, que me de sabiduría para evitar ser esa piedra de tropiezo en su vida por querer retenerla bajo mis alas.
Anhelo muchos ideales para la vida de mi niña:
que mi hija descubra sus capacidades, las desarrolle y pueda ponerlas en práctica a través de su vida.
que sepa cómo enfrentar retos, conversaciones incómodas, situaciones desafiantes y que se arriesgue aunque sienta miedo.
que conquiste sus proyectos de vida siendo un ejemplo para otras niñas que vienen detrás de ella y han sido criadas por un solo padre/madre de familia y que no sea un número más sumado a las estadísticas de estas circunstancias que no estaban a su favor o en un proyecto de familia “ideal”.
anhelo que mi hija fije su mirada al cielo y sienta esa seguridad de estar respaldada por Dios y pueda alcanzar lo que se propone dando testimonio del favor y la gracia de Dios en su vida.
Los invito a evaluar en qué aspectos como padres pueden empezar a esconder sus ROTORES y permitirles a sus hijos vivir, aprender, levantarse cuando caen con la confianza de seguir adelante y volver a intentarlo hipotecando las inseguridades que van superando y tomando decisiones autónomas. A diario tenemos que ser intencionales. Me toca trabajar en este aspecto para dejar mis ROTORES en casa o quizás ponerlos en una caja fuerte – portátil claro JA. Por encima de toda esta retahíla lo más importante es cerrar los ojos físicos para que con los espirituales puedes confiarle tus hijos(a) a Dios en todo momento.
Señoras y señores que Dios nos ayude a seguir desempeñando esta labor tan importante en nuestra vida y podamos descansar en Dios para no saturarnos la vida de preocupaciones. Como siempre Dios les bendiga muchísimo.
¡Adiós pues!
MI HIJA EN PR
FINITO
Que hubo pues ¿ya se sirvieron su cafecito mañanero? Bueno, se nos fue el año y con el todos aquellos momentos que marcaron de una manera u otra nuestra estancia en el 2018. En esta última publicación quiero que nos replanteamos y proyectemos para este nuevo año, poder dejar el equipaje innecesario en los días pasados y marchar con lo que nos será de utilidad para poder llegar a la meta marcada. Yo no sé ustedes, pero todos los años me siento con calma y en un papelito escribo mis propósitos para el año nuevo, siempre guardo las anteriores para hacer comparación y poder tachar lo que logre culminar. Hace unos días estaba reflexionando, pues en este año que ya viene pisándome los talones quiero enfocarme en trazar metas que nunca divague en ellas. Desafortunadamente muchas veces nosotros mismos troncamos las posibilidades que Dios nos da porque vemos todo como un imposible y como siempre saboteamos el versículo que dice - ¿Cómo que si puedo? – Pregunto Jesús- todo es posible si uno cree (Marcos 9:23). Es precisamente en esas últimas tres palabras de este versículo que se encuentra la clave de las determinaciones que tomamos. Creer es la base, la esencia y lo que determina todo cuanto hacemos en esta vida.
Cuando no creemos en nosotros mismos y quizás vemos eso que tanto anhelamos como un imposible, nos limitamos demasiado y a medida que pasa el tiempo es aún más lejana así como esa estrella que logras observar en la noche pero alcanzarla es inasequible y entonces nos encontramos como el anciano u anciana que les preguntan: ¿hay algo en la vida que te hubiese gustado alcanzar? Ves inmediatamente la añoranza en sus ojos y te mencionan no solo una cosa pero dos o tres. Entonces te hago la misma pregunta ¿hay algo en la vida que te hubiese gustado alcanzar? Este es el momento para armarte de valor y si tienes que taparte los ojos para evitar enfocarte en los obstáculos que ves en frente pues hazlo. Si no lo haces ahora ¿entonces cuándo? Pues el tiempo seguirá transcurriendo así te muevas o sigas paralizado(a). Sincerándome aquí con ustedes les puedo confesar que hay un aspecto en mi vida que se quedó inconcluso y me quedo como ese vacío perforado en la conciencia. En este momento estoy trabajando en ello y tome la decisión de voltear todo patas arriba para poder despejar el área y despojarme de tanta atadura que me quiere seducir y dejarme en un estado de entumecimiento total y con esta mentalidad de etc. En cuanto ya este todo más concreto y establecido les compartiré cuál es ese anhelo y de que consiste, por qué nunca me atreví a correr tras de él y alcanzarlo. Tus aspiraciones son personales e íntimas y son solo tuyas, nadie tiene que entenderte. Nadie puede hacerte feliz, solo Dios y tú misma(o) al ser intencional con tu vida. Esa manía de buscar aprobación de los demás, despójate de ella y déjala en la oscuridad hazte ese favor. Todo aquello que te detenga a seguir creyendo en ti, tus capacidades, tus propósitos trascendentales déjalas en el 2018 y solo trae en tu equipaje aquellas herramientas que te ayudaran a labrar tu camino. Si en esta transición te encuentras respaldado por aquellos que creen en ti y saben que si te tiras por ese barranco tienes las alas y capacidad para volar entonces rodéate de ellos y agradece a Dios que están en tu vida.
Cada temporada de nuestra vida trae una enseñanza de muchísimo valor si en realidad te detienes a visualizar todo desde una perspectiva más equilibrada y no desde ese punto de ambigüedad en el que nos encontramos. No sigas hipotecando tu futuro en manos de la inseguridad y tendencias generacionales que viste en tu familia. Es tu legado el que te sigue y es ahí donde puedes contrastar lo que te marco en tu niñez, adolescencia o adultez. Hemos llegado al final de esta etapa y muchas veces necesitamos ver en número el punto de arranque, entonces si ver en tu calendario el 1er de Enero de un nuevo año te ayuda a emprender tu salida aférrate a esto y no lo sueltes. Empieza a caminar, a trotar y poco a poco impúlsate para que cuando llegue ese momento de dejar tu piel en la pista de carrera estés oxigenado y completamente preparado para no detenerte hasta cruzar por el final de tu línea de meta. El sumergirme de lleno en esta temporada de mi vida ayuda a empaparme de las profundidades de las aguas y dejar que se filtren por mis poros todo aquello que Dios quiere mostrarme. Muchas veces vivimos tratando de no ahogarnos mientras chapuceamos en las orillas porque no creemos en esa posibilidad de sumergirnos en las aguas profundas y encontrarnos con el alma al desnudo, es ahí donde tu corazón retumba al ver las imposibilidades transmutarse en verosimilitudes y gritar a todo pulmón que es hora de marcar un FINITO a lo de ayer y enfocarte en lo infinito de las posibilidades. Dios está ahí contigo, él te llama a cosas grandes – Jeremías 33:3, a ser cabeza y no cola – Deuteronomio 28:13. ¡Él tiene cosas grandes para ti y para mí! Mantente pegado(a) de la manta de Dios, busca su rostro cada mañana, entrégale tus anhelos y empieza a moverte creyendo en todo momento que un avance pequeño es progreso y aunque no sea fácil pero valdrá la pena el sacrificio, el empeño y la tenacidad. Gracias a la tía de mi hija Marian, gracias por empujarme por el barranco y ser instrumento en las manos de Dios para hacerme ver lo que está más allá de la neblina, gracias por creer en mí y tener el valor de asaltar mi consciencia ¡TE QUIERO MUCHO!
Les deseo con todo el corazón lo mejor que Dios tiene para ustedes en el 2019, dejen toda culpabilidad, auto-sabotaje, inseguridad y temor en el 2018. Dios les bendiga enormemente y que abra las ventanas de los cielos derramando favor y gracia sobre ustedes. Gracias por todo su apoyo y por seguirme en mi página
Les quiero, Diana
¡Chao pues!
CATALIZAR
¡Hola!
¿Ya prepararon su cafecito?
En términos generales la palabra catalizar o catálisis se implementa mucho en procesos químicos e inclusive para referirse a la mecánica automotriz cuando hacemos énfasis en el convertidor catalítico. Pero también podemos implementar este término para referirnos a una atracción de sentimientos, emociones, fuerzas u opiniones, creo que viéndolo desde un ángulo científico podríamos decir que también pueden ser reacciones químicas en nuestro cuerpo ¿cierto? Muchas veces nos enfrentamos a diversas situaciones y por consiguiente a numerosas cantidades de emociones que hacen un recorrido por nuestro cuerpo, se activa nuestro sistema cardiovascular y neurológico a mil por hora. Logramos estimular todos nuestros sentidos y empezamos a reaccionar, actuar conforme a nuestras emociones. Pero la pregunta radica en lo siguiente, ¿qué hacer con los resultados después del hecho? Vamos a partir desde un punto de vista en común, todos nosotros somos hechos de carne y hueso, padecemos, sentimos y por más difícil que sea reconocerlo somos vulnerables ante el espejo, nuestras familias o solamente en intimidad con Dios.
Creo que la mayoría de nosotros podríamos decir que estas reacciones en nuestro ser nos mueven y motivan actuar conforme nos vamos sintiendo. Lo cierto del caso es que muchas veces queremos depender de nuestro control para manejar nuestras circunstancias y no encontramos mansedumbre para esperar en lo que aún no se ve por nuestros ojos físicos. Cuando metemos mano en los planes de Dios en realidad lo que estamos haciendo es metiendo las patas, desafortunadamente no tenemos la capacidad para controlar los tiempos, los hemisferios y tampoco las reacciones químicas. Nadie, absolutamente nadie en esta tierra puede ser catalizador de tu vida sin mover o tergiversar su esencia como Dios, solo él puede controlar los tiempos, las reacciones de tu cuerpo, el encuentro de tus promesas, acelerar o atrasar situaciones sin que se vea alterado el resultado que él tenía ya deparado para tu vida. En mis días de insolencia contra Dios (porque creía tener ese poder de manejar mi vida a mi antojo sin tener que enfrentar consecuencias – ignorancia absoluta) yo trataba de catalizar mis emociones para beneficio propio y satisfacción instantánea. Después del hecho me encontraba convertida en víctima de mi propio invento, pues yo no tengo el poder de permanecer inmovible e intocable, ¡vaya descubrimiento! ¿Pero en qué cabeza cabe? Pues en la mía, vivía vagabundeo con esa filosofía de vida que se difuminaba cuando mis pies tocaban la realidad de una manera tan abrupta.
En diferentes ocasiones he escuchado diferentes audios donde predicadores dicen que nosotros queremos todo de una manera instantánea y cuando no obtenemos resultados pues nos revelamos, hacemos berrinche y tiramos la toalla. Todo lo queremos por auto-servicio, a un pedir de bocas y entre menos sea la espera mejor para la satisfacción de nuestras emociones, pero a veces resulta que en realidad no estamos listos para recibir las promesas de Dios o nos adelantamos en la espera porque nos dejamos llevar por la desesperación y en realidad actuamos por ansiedad y no por sabiduría. Poco a poco logro entender más de los tiempos de Dios, la verdad no se en que momento me concientice que era mejor entregarle y someterle todo a Dios y dejar que el disponga en mi vida. Es un reto sentir tantas emociones que impulsan actuar y descartar la posibilidad de someterte al poder del Espíritu Santo. Pues ponernos los lentes espirituales y ver por medio de la fe necesita también estar acompañado por el auto-control y mansedumbre que solo Dios puede proporcionar. En realidad cuando le permites a Dios trabajar a su manera sin tratar de encasillarlo y te retas a ti mismo a sentarte y observar vas viendo como el acomoda fichas a su antojo y te das cuenta que sin su mano jamás hubieses conseguido los mismos resultados. El todo lo ve, todo lo conoce y lo que para nosotros se encuentra oculto para él es visible por lo tanto pretender catalizar nuestros movimientos y emociones sin influenciar nuestro elemento es imposible. Cuando Dios parece estar calladito en realidad lo que está haciendo es trabajando, acomodando, quitando, restaurando, liberando y despejando las áreas de tu vida para que cuando sea el momento que el eligió para ti puedas seguir tu marcha en fe y él te llevara a ese lugar donde él quiere que llegues justo en su tiempo indicado y todo estará preparado para ti. Sométele todas tus emociones a Jesús, pídele al poder del Espíritu Santo para guiarte en tus días, entrégale lo que con tanta reserva guardas en tu corazón y de rodillas espera en él. Él no te dejara abandonado y no dejara que caigas en vergüenza (Josué 1:5, Romanos 10:11).¿Entonces porque hablar de catalizar? Porque Dios es el único con la capacidad de la acelerar, atrasar o interferir en cualquier situación sin alterar lo que él representa (Santiago 1:17, Números 23:19, Salmos 33:11).
Esperando como siempre que estas publicaciones lleguen a tu corazón y que el poder del Espíritu Santo vuelque tu corazón de tal manera que llegue a donde mis palabras no pueden llegar. Lo que escribo viene con un corazón sensible a tu situación o circunstancia, sin ninguna intención de que te sientas juzgado o condenado. Por el contrario permítele a Jesús que te ensene de su gracia, reconociendo en todo momento que si no fuera por eso no habría ni una milésima de fragmento para compartirles en mi blog (1 Corintios 15:10, Hebreos 4:16, 2 Corintios 12:8-9). Dios no necesita de nuestra ayuda para nada, en realidad lo que el anhela es que confiemos en el como la como la única sustancia de nuestra vida que permanece inalterada.
¡Dios les bendiga!