BULLYING - MATONEO

¡Llego DICIEMBRE mi gente!

38caf380ab9328061f0c96968a5a47b6.jpg

Con el llegan las canciones, las luces, villancicos (si eres de Colombia), Pastor López, la comida ¡UFF! Mejor dicho hasta nuestra actitud cambia ¿ustedes no notan que la gente cede el paso y la vía? Esto usualmente no se ve o por lo menos no tan continúo. La navidad tiene una magia que solo esta temporada posee, las fiestas decembrinas son un antojo que uno quisiera experimentar todo el año y en todo momento. Nos sentimos farolitos en el aire y quizás todos esos problemas llegan de repente a esfumarse al ver el contagio de la gente por esta fecha. Pero como todo tiene un principio así mismo tiene un final y ojala que la magia que trae esta temporada se convierta en una tendencia cotidiana.

En esta  publicación quiero hablar un poco de un tema que quisiera aniquilar si tuviese el poder y es el matoneo, lo cual se conoce como el bullying. Este tema estremece cada fibra del alma, corazón y cuerpo, pues es fuente de caos y desintegración emocional y mental en cualquier ser humano. ¿Porque hablar de esto en esta temporada? Yo quiero traer a conciencia la importancia de enfrentar este tema de frente y si estás pasando por una experiencia similar o conoces a alguien que se enfrente a un caso de matoneo de cualquier categoría pues es supremamente crucial tratar este tema y buscar recursos y ayuda. Es tan sutil el bullying que hoy en día tiene la capacidad de convertirse en sombra y atacar de una manera muy cautelosa, pero las consecuencias son tangibles y evidentes.

En estos días leí la historia de una niña adolecente que se quitó la vida por matoneo escolar, lo que más me impacta es saber que no es la primera que llega a este punto. Me asombra pensar que nuestros niños están a merced de esta humanidad donde los efectos de las palabras tienen el poder de que cometan actos irreversibles. Nuestros niños están desenvolviéndose en una sociedad predominada por los estereotipos y estigmas de las redes sociales (como vivir, hablar, vestir, como pensar y hasta dictaminan sentimientos), cada individuo fue creado de una manera especial por Dios. Llegamos a este punto donde otro mortal tiene el poder de marginarnos y nos lanzamos al precipicio. Es imprescindible estar alerta con nuestros hijos y sus comportamientos, quizás informarnos un poco de sus amistades en el colegio y hacer preguntas a sus profesoras(o). Conversar y coincidir con ellos de una manera intencional, cuando salen por esa puerta se enfrentan a una cantidad de retos de magnitudes alarmantes y si no están bien equipados este mundo se los devora. También exhorto a los padres y madres de familia que si ven actitudes de bullying en sus hijos por favor tomen cartas en el asunto y no permitan que sus hijos con sus palabras o actos se vayan convirtiendo en personas tóxicas a tan temprana edad. Muchas veces como padres de familia nos dejamos cegar por el amor a estos pequeños y nos volvemos tontos, ciegos y mudos, pensamos que son angelitos y este comportamiento es tolerable. El bullying no tan solo se ve en el colegio, también se ve en los trabajos, dentro de los vínculos familiares y relaciones personales e inclusive muchas veces nosotros mismos practicamos el bullying de una manera individual y personal. ¡OJO! Practiquemos la solidaridad a un nivel personal, no se les olvide.

10993435_907846732593348_7404307685905257934_n.jpg

Cuando este comportamiento no se elimina a temprana edad entonces eventualmente estos niños(a) crecen y dejan de ser esos angelitos y se convierten en “monstruitos de dos patas” en este momento ese tipo de conducta al cual no se le prestó atención se convirtió en un estilo de vida. Las palabras mi gente tienen mucho poder, esto es bíblico y así como puedes elevarle el ánimo a una persona, así mismo la puedes destruir (Efesios 4:29; Proverbios 15:4; Proverbios 15:28; Proverbios 18:20-21). Una de las desavenencias que tenía cuando estaba casada eran los episodios que experimentaba mi hija de lo que podría tildarse como bullying, en más de una ocasión encontraba a mi hija llorando, arrinconada y cuando le preguntaba que le sucedía me explicaba cómo se daban las cosas y por más que ella expresara que quería que los comentarios cesaran desafortunadamente estos continuaban hasta hacerla llorar. Cuando alguien dice no ¡ES NO! Cuando alguien dice PARA es hora de parar. Como madre y como adulto no me cabía en la cabeza esta actitud. No entiendo como hay padres de familia que dan pie para que sus hijos crezcan en un ambiente así, hostil y muy poco saludable para su desarrollo mental y emocional. Yo entiendo que no hay un ambiente familiar que sea perfecto, esto no significa que nuestros hijos(a) deben sacrificar su paz interior porque un adulto no tiene un interés genuino de cambiar y ser una persona de impacto positivo en el desarrollo de otra. Todo empieza por la fundación que le demos en el hogar a nuestros hijos, aquí es donde ellos se forman y se capacitan para enfrentar la vida, para ser personas de integridad y buenos ciudadanos en la comunidad. Muchas personas se preguntaran porque no quise luchar por mi matrimonio una vez nos separamos, porque no le di otra oportunidad pero para mí la estabilidad mental y emocional de mi hija es muy importante porque sé que será impactada para el resto de su vida y en estos momentos ella es mi responsabilidad. Por lo tanto hay ciertas cosas que no son negociables para mí y el bullying es un tema que no se puede desestimar, este hay que enfrentarlo y eliminarlo si te es posible.

36fe82b52604030772548db71fbf394e.jpg

Traigamos conciencia a este tema, empapémonos de información y recursos. No tenemos que someternos al matoneo de ninguna manera, si estás pasando por una situación de bullying en cualquier situación, busca ayuda. No calles, tienes una voz y hay personas allá afuera que quieren ayudarte. Vales muchísimo y tu valor como ser humano no viene de otro ser humano, viene de Dios el creador del cielo y las estrellas es ahí donde esta nuestro valor, en el somos completos. Si quieres compartir tu historia conmigo o quizás quieres desahogarte, en mi blog encontraras mi correo electrónico, es completamente privado. Orando siempre para que estas palabras lleguen al corazón de la persona que lo necesita y que cuyagracia sea un instrumento en las manos de Dios.

Les deseo de corazón una navidad llena de paz, gozo, alegría y celebración. Recordemos que es el cumpleaños de Jesús, este es el motivo de la temporada para mí. Comparte con tu familia, tus seres queridos, comete ese plato delicioso que te gusta, regálate algo que te lo mereces, escucha esa música que te pone a bailar, ríete a carcajadas y que nunca se te olvide lo importante que eres.

¡Sonríe que la vida es bella!        

¡FELIZ NAVIDAD! ¡MERRY CHRISTMAS!

1566a4786d7acd60437aab0341346bd0.jpg

TEMOR

~ Del latín timor ~

1a1bce0ddbc7f89196e58b249d692b64.jpg

Hace como dos semanas estaba en casa de los abuelos de mi hija y recuerdo que su abuelo de repente me dijo: “Diani, escribe acerca del temor” entre una conversación muy breve entre el y su hija menor se quedó resaltado este tema entre ceja y ceja, el temor. La semana pasada no publique, estaba recopilando y entretejiendo un pensamiento con el otro y así se me fueron los días y no lograba establecer nada en concreto, pues es un tema tan amplio y se puede abarcar mucha materia en relación a un solo sentimiento y una sola palabra. Es algo que todos en algún momento hemos logrado sentir y que de cierta manera nos acompaña en diferentes aspectos de nuestra vida. Pero, como no puedo hablar por todos ustedes, hablare de esos momentos de asecho y hostigamiento donde el temor lograba tomar control de mi vida y como Dios logra darme libertad de este sentimiento que aún puede tomar las riendas de mis decisiones si se lo permito. Pero aquí en mi ideología las cosas se dan un día a la vez.

Diana Edited (136 of 46).jpg

¿Qué es rendirse ante el temor? Es renunciar a la posibilidad de todo y de nada, es paralizar tus proyectos y los propósitos de Dios en tu vida, es hipotecar tu libertad mental y emocional, es neutralizar tus objetivos para poder alcanzar tu máximo potencial. Suena ilógico de cierta manera poder aceptar que le demos tanto poder a este sentimiento ¿cierto? Pero lo verdaderamente desconcertante es que consiente o inconscientemente lo hacemos. Les voy a plantear los siguientes aspectos de mi vida donde le hice pistola al temor y me arme de la valentía que solo Dios me pueda dar para enfrentar situaciones donde podría decir que estaba todo bien pero en realidad me iba mejor si salía corriendo ¡JA! Si yo me hubiese rendido ante el temor jamás habría tenido a mi hija, nunca habría enfrentado una maternidad a solas cuando vi como mi madre le toco luchar tanto por sacarnos adelante, nunca hubiese enfrentado al padre de mi hija para dejarle saber que tenía una hija cuando aún era una bebe, nunca habría enfrentado a una familia entera y presentarme en su casa para que conocieran a mi hija y mucho menos entrar por las puertas de una iglesia Cristiana-Pentecostal donde todos sabían que yo era esa mujer que tenía una niña del hijo mayor del pastor de esa iglesia y que mi hija nació fuera de un matrimonio, fuera de una relación estable y nunca me hubiese ausentado de lo familiar y tener que distanciarme de otras personas en mi vida. Si yo me hubiese sometido al temor tanto mi relación con Dios y toda su gracia no se verían en esta historia que aún se va desmantelando poco a poco. Mi hija no tendría al lado a una familia tan maravillosa que la aceptaron sin cuestionar nada y que le han inculcado valores respaldados por Dios. Estando con la familia de mi hija fue que empecé a visitar una iglesia y a envolverme poco a poco, permitirle a Jesús sanar mis heridas, apoderarse de mi alma y por consiguiente a medida que el llenaba mi corazón roto y vacío con su amor, de esa misma manera le iba inculcando a mi niña lo poco que iba aprendiendo. Sin Jesús en mi corazón la verdad no sé qué decisiones irracionales hubiese tomado en mi vida y marcar mi legado para siempre, todo por temor.

THE ENEMY IS A LIAR

THE ENEMY IS A LIAR

Después de tener a mi hija me anime a estudiar y terminar una carrera que en realidad me interesara y apasionara, pero sinceramente muchas veces el temor me invadía pues no creí que podría lograrlo y aunque en este momento no estoy ejerciendo mi carrera puedo decir que el ser valiente y luchar en contra de las adversidades tiene su recompensa pues estudiar, trabajar tiempo completo y criar a tu hija como madre soltera no es tarea fácil pero una vez más me arme de valor y me encomendé a Dios y él fue quien me respaldo y en esa temporada pude contar con la ayuda de mi madre y la familia de mi hija para que la cuidaran (cuando te atreves y le crees a Dios, él te equipa y facilita herramientas). Muchas veces por temor nos quedamos en una relación que no son aptas para nuestra estabilidad y sanidad emocional o mental, temor a estar solas, temor a no poder sacar a nuestros hijos(a) adelante, temor al que dirán. Tomar la decisión de dejar tu hogar y esposo porque sabes que quedarte seria enterrarte en vida en una convivencia toxica esta realidad no facilita dar ese paso de salir y enfrentarte sola de nuevo, es difícil y se necesita de valentía. Recuerdo mi ex esposo en diferentes ocasiones me decía que ningún otro hombre me tomaría en serio si se daban cuenta de mi pasado y las decisiones que había tomado, el enemigo es astuto y usa personas claves para atormentarte (temor a nunca volver a formar un hogar, creyendo mentiras del enemigo etc.), más sin embargo tome una decisión aun en medio del temor y nunca mire hacia atrás. Hoy por hoy aunque aún estoy buscando balancear ciertos aspectos de mi vida puedo decir sinceramente que vivo en paz, gozo y rodeada de personas maravillosas que nos aman genuinamente. ¡Dios es verdaderamente maravilloso!

También podemos llegar a sentir temor cuando nos enfrentamos a la posibilidad de servirle a Dios en un ministerio o quizás con tus dones. Cuando se mencionó la posibilidad de empezar este blog llego la duda acompañada por el temor, les cuento que hicieron sentir su acto de presencia. Pero, una vez más me arme de valor y sometiéndole todo a Dios me tome la libertad de plasmar todo este amor tangible en mis relatos por medio de estas publicaciones, pues desenmascarar tus vulnerabilidades al público no es fácil y es fuera de esa zona de confort. Pero mirando en retrospectiva en cada paso dado y en cada situación veo esa gracia y amor que me han sostenido aun en medio de mis errores. En cada situación Dios sale a mi auxilio y cuando he tenido que pasar por aguas turbias él es quien me socorre. No significa que el temor se encuentra ausente, en realidad es lo presente que este Jesús en cada respiro de vida. Te quiero insistir…a ti que estas en medio del miedo y sientes temor hasta de parpadear, a ti que piensas que no podrás enfrentar ese gigante, a ti que estas paralizada(o) por temor a cambiar tus circunstancias o darte esa oportunidad, atrévete a ponerte de pie y ser valiente, a enfrentarte a los demonios y sacarlos volando de tu vida. Créeme que Dios te dará ese valor que necesitas y quizás no sea fácil pero si se puede lograr. Nuestros temores no solo nos limitan a un nivel individual, también tendrán un efecto en nuestro legado pues muchas veces esas bendiciones u oportunidades que no nos atrevemos a descubrir también limitaran a nuestros hijos(a) y demás generaciones por venir pues estamos irremediablemente vinculados tanto con nuestros antepasados y sucesores. La verdad aun logro sentir temor en tiempo presente, pero dentro de mis capacidades trato desafiar un poco más y arriesgar. Aparte de todo sin duda alguna con Dios nunca se pierde y siempre así no logremos entender lo que sucede, siempre hay una ganancia de por medio. En la biblia hay muchos versículos donde Dios nos habla acerca del temor y como vencerlo un día a la vez – Isaías 41:10, 41:13;  Josué 1:9; Salmos 34:4, 27:1, 56:3; Deuteronomio 31:8.

¡Coge a ese toro por los cuernos y atrévete a ser libre de ese gigante llamado TEMOR!

 

 

 

 

 

RENACER

MELI.jpg

Ayer estuve en una predicación en vivo del Pastor Steven Furtick, siempre disfruto escuchar sus predicas por el internet. Dios usa a este pastor para ministrar a mi vida de una manera muy personal e individual. El punto es que me entere que él iba a estar predicando a una hora donde resido y me anime a ir con familiares. Al llegar al sitio había una fila larguísima y, logramos adelantar en la fila por medio de conocidos de uno de mis familiares, cuando estábamos casi entrando uno de los policías controlando el volumen de gente detuvo la fila y no permitió entrada a nadie más pues la iglesia estaba a su capacidad. Se me bajo la moral al piso y no podía creer que estando tan cerca me encontraba tan lejos de escuchar en vivo a uno de mis predicadores favoritos (pues el predica en una de sus iglesias principales en Carolina del Norte). Entonces nos indicaron movernos por otra fila a un espacio que tenían organizado para permitir entrada a las personas que se quedaron por fuera y llegamos a un sitio donde pudimos sentarnos y escuchar la predica en una pantalla gigante. Al principio sentí que mi emoción se desinflo y en ese mismo momento llegue a pensar: “me daría lo mismo irme para la casa en este momento”, que chiste tenia verlo predicar por una pantalla como usualmente lo hacía desde casa. Poco a poco empezaron el momento de adoración y me fui envolviendo. Dios te envuelve así mismo, poco a poco va entrando a tu vida y empieza a llamar tu atención.

El mensaje que trajo el Pastor Furtick fue basado en el libro de Josué 2:1-11. Hablo de Rahab la mujer que se dedicaba a la prostitución y la misma que ayudo a los israelitas que entraron como espías y ella los escondió. Confió su vida en la manos de dos desconocidos por fe en un Dios que ella no conocía. El punto es que el mensaje se tituló: Reputación – Rehabilitada, yo voy a personalizar este mensaje y como Dios uso esta predica para llegar a mi corazón y hablo en mi interior de una manera muy personal. El pastor Furtick, mencionaba que la reputación muchas veces se forma de hábitos y comportamientos repetitivos, por ende vamos construyendo esta reputación delante de Dios, de la gente y nosotros mismos e inclusive de una manera arbitraria. Vivimos nuestra vida donde nuestros hábitos nos manejan y conducen muchas veces llevándonos al acabose total. Entonces las personas que nos rodean nos empiezan a identificar y a tildar por esta reputación. Peor aún nos empezamos a identificar delante de un espejo y vemos lo inmerecidos que somos delante de un Dios que es perfecto, casi que viendo imposible lograr alcanzarle.

Pero que maravilloso es Dios, que cuando en fe logras entender la magnitud de su amor hacia ti y el empieza a trabajar en tu ser, empieza a rehabilitar tu reputación, te da un renacer, un respiro de vida y esos huesos secos comienzan a tener vida en él. Rahab a pesar de su reputación por su estilo de vida, Dios la uso para ayudar a los Israelitas y ella confió en un Dios que no conocía, este mismo Dios le dio una reputación nueva delante de los hombres y de ella misma. Dios uso a esta mujer que en algún momento camino por las calles con estigmas, aguijones y verdugos, seguramente avergonzada y tildada por la comunidad, acechada por el enemigo, esta misma mujer Dios la escogió para ser parte del linaje de Jesús (es decir en la genealogía de Jesús se encuentra Rahab - Mateo 1:5). Si esto no nos dice nada entonces no sé qué podría ayudarnos a entender que Dios usa tu estado más miserable y deplorable para mostrar a la humanidad que él puede rescatar a quien sea sin importar su pecado, debilidad o reputación. Él te restaura y usa para cosas grandes y maravillosas, eres criatura nueva así como uso a Rahab (Santiago 2:25).

ecfb6e3c8a8501c9d54a7661e303ab77.jpg

Muchas veces lucho con esto, pues mentalmente veo como imposible que Dios me use para cosas grandes. Pienso, Jesús pero mi vida fue un desastre y hay tantas personas que han vivido una vida quizás intachable a comparación de la mía, personas que te han servido desde cuna, que han hecho todo como tú ordenas y si han cometido errores no son de esos así como GARRAFALES como los míos. En cambio yo….en cambio yo te he fallado de tantas maneras y e vestido mi cuerpo de pecado, mi alma de luto y mi corazón de azabache. Pero Dios, el me llena de su paz, su amor y recuerdo: “CUYA GRACIA fue la que me salvo”. Entonces escucho historias, mensajes como este y siento el mover de Dios en mi vida. Reconozco que soy criatura nueva en él y saco al enemigo de mi camino porque es el único que tratara de llamarte por tu reputación pasada, vieja y antigua. Esta reputación nueva, renacida y rehabilitada que Dios te quiere brindar viene acompañada de amenazas del enemigo pues el también reconoce como Dios puede usarte para cosas grandes donde el honor y la gloria de Dios será enaltecidas. Es también importante recalcar que nuestra perspectiva personal tiene que estar alineada con la que Dios tiene de nosotros pues muchas veces somos responsables de detenernos a consentir mentiras del enemigo y detenemos las bendiciones de Dios pues es muy fácil caer en la mentalidad de sentirnos inmerecidos por eso que fue pero ya no es.

Empecemos a vernos como Dios nos ve, tratemos de vivir de una manera que las personas que te rodean vean a Dios en ti y ten el valor de gritarle al enemigo a todo pulmón: “YA NO ME LLAMAS MAS POR LO QUE ANTES ME LLAMABAS”. Como dijo el pastor Furtick, tenemos que empezar a gritar por fe y no porque veamos que las paredes se derriban, empecemos a proclamar las promesas, propósitos de Dios en nuestra vida. Dios se encargara de derribar esas paredes, sigue creyéndole aquel que te llama por tu nombre.

¡Dios me los abrase y llene de su amor incomparable!

639d28ea248ad730e7bbd626bc5784e2.jpg

DESIGUAL

IMG-0432.JPG

Los niveles heteróclitos en nuestra vida pueden mantenernos en estados de constante variaciones. Unas veces estamos caminando por un sendero con terreno nivelado y en otras ocasiones nos toca escalar de peña en peña para poder seguir nuestra marcha. Son tantas las veces que resbalan nuestros pies o damos un paso en falso mientras tratamos de escalar, e inclusive en ocasiones nos lastimamos. Tomamos tiempo, nos secamos el sudor de nuestra frente, tomamos aire y como no mirar hacia el frente, hacia arriba y pensamos: ¡Uff, aún nos falta tanto por delante! Es cuando entra la duda y nos ataca pues pensamos tirar la toalla y decir hasta aquí llego yo, para que insistimos tanto si llevo un gran trecho de camino recorrido y aun no veo la cima y tampoco sé a qué topografía me enfrentare más adelante. Nos duelen los pies, tenemos ampollas en los dedos, estamos sudados y ese sendero se ve muy desigual al mirar hacia adelante. Sinceramente aun en medio de la gracia de Dios, a veces me siento de esta manera en cuanto a ciertas situaciones en mi vida. Quisiera tirar la toalla y decirle a Dios, perdóname pero no quiero seguir, no creo que valga la pena tanto esfuerzo y persistir en llegar al final. Quiero sentarme a estudiar un mapa y quizás buscar una ruta alterna un poco más fácil y que su terreno no sea tan heteróclito. Nos preguntamos cómo continuar por esta ruta cuando oscurece y hay muchísima neblina por delante, no sabemos hacia donde nos dirigimos.

¿Se identifican conmigo? Puede ser en cualquier aspecto de tu vida que te pase esto. Los caminos que son irregulares no discriminan circunstancias y los podemos encontrar en cualquier meta, anhelo o propósito que emprendamos. Cuando las situaciones se empiezan a tornar complejas y nos empezamos a sentir fatigados emocional, espiritual y mentalmente es cuando queremos dar media vuelta y salir corriendo o quizás encontrar una cueva y escondernos ahí como si el sendero se fuese a disipar simplemente porque pasa el tiempo. Desafortunadamente esto no es el caso, podemos buscar rutas alternas un poco más de acuerdo a nuestra capacidad y fuerza humana, quizás inclusive podamos llegar más rápido, pero las rutas que traza el Señor para poder llegar al lugar que él tiene para nosotros vienen trazados así por motivos ocultos a lo evidente. Es un terraplén que nos enseñará más allá de como aprender a escalar y fijar donde ponemos el pie para dar el siguiente paso. Cuando nos enfocamos en lo arduo del camino es muy fácil distraer la mirada del enfoque de lo que Dios nos ha llamado a seguir. Dios no te hace caminar por senderos escabrosos y que retan tus instintos si no hubiese un aprendizaje, crecimiento, liberación de por medio. Todo cuanto Dios te pide que hagas trae un propósito de por medio, no sabes si en ese camino te toparas con alguien que necesite de tu ayuda o puedas darle animo o todo lo contrario quizás esa persona tenga palabra de aliento para ti. Lo importante de ser diligentes y perseverantes en esto es que a medida que vamos pasando por diferentes alturas nos empezamos a fortalecer, pues nos empujamos a tal punto de incrementar nuestra resistencia y somos más cautelosos en donde ponemos nuestros pies y así evitar tropezar con la misma piedra, también entendemos que aunque nuestras intenciones sean las mejores solo Dios puede examinar nuestros corazones y dictaminar si vamos de acuerdo a sus propósitos en nosotros.

IMG-0422.JPG

Que hay de la enseñanza y dependencia de Dios, porque si la jornada fuera fácil entonces sería mucho más fácil terminar a solas y no tener que depender de Dios y aprender a esperar en el en medio de nuestros descansos. Poco a poco el utiliza cada etapa de tu escala para pulirte, aliviarte y encaminarte no tan solo físicamente pero ante todo espiritualmente, muchas veces para poder enfrentar nuestra próxima etapa con sabiduría es necesario pasar por un proceso de desintegración y desigualdad para poder afrontar el futuro, pues saldremos con una pensamiento más simétrico y con un propósito más alineado a la voluntad de Dios. Cuando los caminos son tan fáciles de recorrerlos y no traen amenaza de ningún tipo nos volvemos confiados en que somos los que tenemos el control de todo y perdemos la percepción de lo que Dios quiere y anhela de nosotros. Por esto muchas personas cuando comienzan la jornada con Jesús, empiezan a ver los caminos desiguales y así mismo se desaniman, pues tienen el concepto erróneo de que en este caminar no encontraran trechos de camino que salpiquen a tu vida la incertidumbre de no saber hacia dónde te diriges y encima de todo es un reto el enfrentarte a este gigante porque lo que ven por delante no es lo que se imaginaban. Les exhorto a seguir creyendo, insistiendo en su caminar con Jesús, por más insólito que parezca ese terreno por el que hoy estas pasando procura mantener tu fe y mirada en Jesús y en cada etapa de cambio descansa en él. Confía que el todo lo hace con un propósito en mente y para poder ayudarte a crecer en él. Cuando veas desigualdad en tu vida siente como Dios quiere darte de su tiempo para trabajar en ti y no dejarte así como te encuentras. ¡Eres importante para él, eres obra de sus manos y por quien lo dio todo.

Dios te ilumine, acompañe y bendiga

RECIPROCO

¡Que hubo pues!

Diana Edited (9 of 93).jpg

Amar a otros por el amor que ellos traen a tu vida, tratar a otros según cómo te tratan y brindar solo lo que estén dispuestos a brindarte. ¿Cuantos millares de personas habitamos en esta tierra con esta ideología de vida tan tergiversada? Es egocéntrico de nuestra parte pretender alcanzar evolucionar en esta jornada con esta mentalidad tan escaza en todos los sentidos. Creo que uno de los motivos principales por los cuales me enamore de Jesús fue por su amor incondicional hacia mí, la verdad nunca había experimentado este tipo de amor el cual te recibe de buenas a primeras sin importar en que condición te presentes. Él te ama y recibe con brazos abiertos sin condiciones, con el tiempo y la convivencia vas acondicionando tu vida para agradarlo a él ante todo.  Entonces creo que al entender este concepto logre aceptar a las personas que me rodean como son. El domingo pasado escuche una predicación donde el pastor decía que no es nuestro trabajo cambiar a las personas, es nuestro trabajo orar por ellos y dejar que el Señor les vaya transformando y orar que el Señor ponga en ellos un corazón de carne y remueva todo corazón de hierro (Ezequiel 36:26). Pero nuestro trato hacia ellos no debería depender de circunstancias recíprocas.

En este mundo es tan fácil acondicionarnos a los diversos estereotipos. Vivir rodeados de personas que solo traen beneficio a nuestra convivencia y es muy fácil evadir aquellos que te sacan de tu elemento y te ponen en una zona fuera de tu confort. Lo cierto del caso es que he logrado aprender que es mucho más satisfactorio brindar lo mejor de mí y no esperar nada a cambio, los seres humanos somos tan variantes en nuestras emociones. Un día tienes a una persona haciendo esta vida contigo y de repente ya no está, algo sucedió que se esfumo y tienes que aprender a continuar tu jornada sin ella. En particular quiero hablarles de una situación que me aconteció el año pasado y  aún me duele un poco recordarla pero gracias a Dios poco a poco he logrado sanar esa herida. Yo tenía una amiga que era como una hermana para mí, llorábamos y reíamos juntas, pensé que ambas dejábamos nuestras almas al descubierto y éramos genuinamente vulnerables la una con la otra (pensé que esta relación era completamente recíproca), ella era literalmente parte de mi familia y no había evento al cual no fuera invitada y mi hija creció queriéndola como una tía. Pase momentos difíciles y de grandes retos al lado de ella y jamás pensé ni por equivocación que esta amistad fuera a llegar a un final. Es muy triste cuando compartes las páginas de tu libro con alguien y de repente esta persona se ha excluido de un momento a otro de tu vida y la de tu hija. ¿Cómo le explicas a una niña que esta persona ya no estará en sus cumpleaños o en sus momentos especiales? Los niños no entienden al nivel que nosotros entendemos algunas situaciones. Esta separación en realidad nos dolió mucho, pero paso algo que la saco de su elemento, zona de confort y tomo la decisión de dar media vuelta y no mirar hacia atrás. Es de esas cosas en tu vida que se salen de tu mano y con un corazón roto tome la decisión de dejarlo en la cruz.

Entonces les exhorto a que escudriñemos nuestros corazones y realmente evaluemos como vivimos nuestra vida en relación al trato con los demás. ¿En realidad amamos como Jesús nos ama o nos pide que amemos a los demás, o solo podemos coincidir con aquellos que nos brindan complicidad y sentimientos recíprocos? Es tan importante concientizarnos que la única persona que jamás dejara tu lado sin importar los maremotos, diluvios o temblores de tu vida es Jesús. Es importante atenuar el concepto que podemos depositar nuestra confianza en los seres humanos, pues estamos llenos de debilidades y somos muy circunstanciales y esto causa inestabilidad, pues nuestras circunstancias son tambaleantes y variantes. Solo Dios será recíproco al amor que le tenemos, a nuestra entrega y solo en el debemos deleitarnos y encontrar fundamento estable (Salmo 62:2) ¡él es la roca firme que NO SE MUEVE! Por lo tanto nuestra tarea es amar y orar por aquellos que nos rodean, no esperar nada a cambio de lo que brindemos, solo puedes pararte en la brecha y orar. Si en algún momento alguien se marcha de tu vida, déjale ir y encomiéndasela a Dios. Poco a poco lograras ver la mano de Jesús posarse en tus heridas, traer paz y llenar cada vacío que queda.

Espero esta publicación como siempre sea de bendición para tu vida y susurre a las extremidades de tu corazón.

¡Chao pues!

9471dd7c3ec564e0416897dbd3b3ecda.jpg