2025 CuyaGracia te da la Bienvenida

Yo no sé ustedes, pero yo no veía la hora de sacudir los zapatos de mi alma en el tapete de la entrada antes de pisar en el 2025. Son tantas las cargas que quiero dejar atrás, y en la mochila que llevo a mis espaldas solo tengo espacio para los aprendizajes. En mis bolsillos solo caben los agradecimientos. Todo lo demás lo despojo y desencadeno de mi vida, alma y corazón.

Es necesario enfatizar que reconozco que todos los años traen retos y desavenencias. Pero, siendo sincera, fueron muchos meses en los que viví preocupada por la salud de un ser querido, o inclusive por mi salud, que se vio afectada y comprometió mi calidad de vida. Y para cerrar el año, la pérdida de Jorge nos sacó el aire de un momento a otro. Estos últimos meses los he vivido con luto en mi corazón. La tristeza invadió a nuestra familia y el corazón se encuentra quebrantado.

Cuando la preocupación invade nuestros pensamientos y se apoltrona allí a meditar, el resultado es agotamiento mental y emocional. Es difícil, y sé que quizás muchos de ustedes se identifiquen conmigo. Siendo sincera con ustedes, este año para mí fue de poco progreso y estancamiento en muchos sentidos. Avancé poco y me detuve mucho; sentía estas cargas como una herropea que me detenía, pues avanzar me costaba mucho. No puedo darme el lujo de parar, porque cuando tienes hijos, quizás puedas tomar recesos, pero detenerte por completo es casi imposible. ¡Ser madre soltera es complejo! Mi admiración y respeto por aquellas mamás que tienen más de un hijo, enfrentan todo esto solas y deben dividirse entre todos. ¡UFF! ¡Eso está fuerte!

Muchas veces nos sentimos heroínas y queremos abarcar tanto y hacerlo con excelencia. Quiero entender y aceptar que está bien a veces salirse del carril. Está bien si no logro todo en el tiempo estipulado. No pasa nada si tengo momentos de vulnerabilidad y las fuerzas no me dan. Esta publicación tiene la intención de traer conciencia a todas de que la solidaridad con nosotras mismas es indispensable. La verdad es que saturamos nuestra vida con la multitud de objetivos que queremos alcanzar, pero a veces la vida pasa como un huracán y el río se sale de su cauce. Si nos marcamos una meta, se hace lo posible por alcanzarla, pero ¿quién dijo que tiene que ser a la velocidad de los demás? Quizás la persona que está a tu lado no lleva a cuestas las mismas responsabilidades que tú.

¿Entonces qué hacer? Descansar en Dios es lo ideal, pero también podemos tomar aire y oxigenar nuestra mente al tomarnos un receso. Esto es saludable y crucial para retomar con más fuerzas.

Solo Dios y nadie más puede darte ese aliento de vida que necesitas. En Isaías podemos leer el siguiente versículo: “No tengas miedo, porque yo estoy contigo; no te desalientes, porque yo soy tu Dios. Te daré fuerzas y te ayudaré; te sostendré con mi mano derecha victoriosa” (Isaías 41:10 - AMÉN y AMÉN). Solo Dios te lleva con su diestra y te protege en la retaguardia. Él es y seguirá siendo mi amparo y fortaleza, mi lugar seguro. Es irreal poner tu fe en otro ser humano, pues eventualmente la gente se va. La vida en esta tierra es momentánea; hay personas que están en tu vida por temporadas, incluyendo amistades que pensaste iban a ser para toda la vida. Tus hijos crecen y se van, pero Dios - NUNCA TE ABANDONA.

¿Qué voy a hacer para este 2025? Creo que, ante todo, lo mejor es llenarme de la paz y el gozo que solo viene de Dios. Sin importar las circunstancias, seguiré confiando en que TODO lo que pase en mi vida, trabaja para mi bienestar. Escudriñaré la voluntad de Dios para mi vida, me dejaré guiar por su sabiduría y que Él sea mi guía. Este año que entra - 2025 - mi intención es enfocarme en terminar aquellos proyectos que Dios ha puesto en mi corazón y que lo único que hago es contemplarlos y admirar lo hermosos que son, pero siguen allí dormidos, pues me ha faltado valor para darles vida. Pero más allá de eso, lo más importante es entregarle mi tiempo a Dios y difundir el amor de Jesús y la importancia de entablar una relación íntima con Él. Dejar de darle a Dios las sobras de mi tiempo. También quiero soltar todo aquello que no florezca en mi vida y que no proporcione fruto. Continuaré siendo las manos de Dios aquí en la tierra para dirigir, criar y cuidar de mi hija, el tesoro más hermoso que Dios me ha entregado.

Ahora te pregunto: ¿Cuáles son tus propósitos? ¿Qué quieres alcanzar? ¿Qué plan tienes para llevarlo a cabo? ¿Cuáles son tus propósitos terrenales y cuáles son los eternos?

Te pregunto, cuando te vayas de este mundo, ¿quieres pasar a una eternidad al lado de Dios, que te reciba Jesús con los brazos abiertos? Si esto es un anhelo y quieres descubrir la mejor relación de tu vida, te invito a que repitas esta oración conmigo:

“Jesús, te invito a mi corazón, reconozco que tú eres el único salvador de mi vida y te pido perdón por todas mis transgresiones. Escribe mi nombre en el libro de la vida para poder así vivir una eternidad a tu lado. En el nombre de Jesús, ¡Amén!”

Me despido de ustedes: ¡Chao pues!

Dios los bendiga hoy, mañana y siempre

Siempre Pa'Delante

¿Qué hubo, pues? Aquí les dejo la tertulia mental de CuyaGracia:

En un abrir y cerrar de ojos, la vida se te esfuma y, sin preámbulo, se presenta la cruda realidad de la ausencia de un ser querido. Cierras tus ojos y aun escuchas los ecos de sus risas, sus palabras y es así como el viento – lo sientes, pero no lo ves. Aunque es cierto que todos compartimos el mismo factor común —nuestro paso por esta tierra—, este no es más que eso: un simple paso. Aquí nadie vino para quedarse infinitamente. Sin importar tus alcances, tus logros, tus buenas dádivas, igual en algún momento tu corazón mortal dejará de latir. ¿Qué nos enseña la partida de un ser querido? La vida es momentánea. Al irte de esta tierra, nada te llevas — lo repito, NADA te llevas. Entonces, ¿para qué aferrarse a lo material? Es lo más efímero que hay. También dejas, el dolor de tu familia y la gente que te ama, los recuerdos de cada instante compartido, la sabiduría que compartiste con los demás, lo solidario que fuiste, el perdón que regalaste, la sonrisa que obsequiaste; esto es lo que dejas. Todo en este mundo se convierte en una vana ilusión cuando, en la contraparte, está la esencia de tu alma. Por eso, es crucial que seamos capaces de dimensionar lo que realmente importa.

Gracias por regalarnos tanto - te extrañaremos siempre.

Nuestro adorado Jorge repetía constantemente, “el día que te vayas de acá, que la gente siempre te recuerde por el buen ser humano que fuiste, siempre entrega lo mejor de ti con las mejores vibras”. Él vivió al pie de la letra y con mucha galantería la profundidad de sus palabras. Nos dejó un vacío inhóspito, fecundado por una inmensa tristeza por su partida, pero el alma y el corazón están llenos de amor, ánimo y agradecimiento. Es impactante cuando tocas las vidas de todas las personas con las que topas en tu vida, cuando atraes desde los más pequeños hasta los más grandes. La verdad no todos tienen esa capacidad y creo que la clave es El Amor. Este sentimiento arrasa con todo lo que encuentra a su paso, llevando por delante incluso lo más difícil de conquistar. Hay almas que existen al descubierto en esta tierra, viviendo desnudas y con una vulnerabilidad tangible. Hay personas que se les para un gigante de frente y se le ríen en la cara y lo enfrentan – pues no les temen a los retos. Esa misma valentía se la transmiten a los demás, pues el egoísmo no forma parte de su carácter. Vivir con propósito es aprender a amar a los demás como a ti mismo - “Amaras al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primer y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amaras a tu prójimo como a ti mismo” (Mateo 22:37-39) Jorge vivió amando a Dios, 'Su Todopoderoso', y amó a su prójimo. Entendió el propósito de estar en esta tierra. Creo que esto es un llamado: ¿Amas a Dios con todo tu corazón, tu mente y tu alma? ¿Amas a tu prójimo como a ti mismo?

Los dejo con esto: que no se nos escape la vida viviendo tan aferrados a este mundo pasajero, que olvidemos hacia dónde vamos cuando nuestra alma se desconecte de nuestro cuerpo. Que no se nos escape la vida viviendo en rencores y raíces de amargura. Que no se nos pase la vida por delante y quedemos tan paralizados que el alma se vuelva renuente a vivir al máximo de su potencial. Que no se nos escape la vida de las manos sin trabajar día a día para dejar un legado hermoso que trascienda a través de las generaciones. Vivamos siempre con la mentalidad de que algún día nos encontraremos frente a nuestro Creador, y que allá, en el cielo, todo será mejor. Vivamos la vida siempre con un corazón en humildad y lleno de agradecimiento porque esta vida y cada día es un regalo. Dejemos una huella inefable; que cuando la gente piense en nosotros, lo haga con alegría y sonría. No demos por sentado a las personas que tenemos en nuestra vida, pues en un abrir y cerrar de ojos puede que ya no estén. Siempre pa’delante como vivió Jorge.

Jorgito en ese viaje que diste a la eternidad, te llevaste parte de nuestro corazón, llegaste a nuestra vida y la pintaste de mil colores con tu alegría y cariño. ¡En más de una ocasión nos sacaste del cuadriculado, JA! Valoraste cada instante compartido y aun con el corazón partido a la mitad por la falta que te hacían tus hijas y tu hijo siempre nos brindaste la mejor de tus sonrisas, así corrieran las lágrimas. Gracias por todo ese amor hacia mi mamá – Tu Bella Dama – gracias por la elocuencia de tu alma y la magnitud de tu corazón, ese que cargabas en tu bolsillo y lo repartías sin reservas. Gracias por el regalo de tus hijas(o), por criar seres tan maravillosos, los cuales nos extienden tu amor y tu esencia; fue tanto el amor que desbordaste que nos dejaste con este vínculo de por vida. No te diremos adiós, por ahora te decimos hasta pronto. Nos veremos en el cielo para celebrar junto a Jesús, vivir en eternidad y no tener que despedirnos nunca más. Ascendiste Jorgito, lo lograste – todos te recordamos como ese gran ser humano que fuiste, que bien Jorgito, ¡qué bien! Esta publicación va en honor a la vida de Jorge Alberto Ponce - nuestro adorado Gato y Papucho, como le decían sus hijas.

Para su legado: Martín, Natalia, Estefanía, Andrea, Abigaíl y Aldana, su papi los encomienda a esta familia que nunca los soltará. Aquí permaneceremos juntos, en el mismo cuadrilátero.

“Si con tu boca reconoces a Jesús como Señor, y con todo tu corazón crees que Dios lo resucito, alcanzaras la salvación. Pues con el corazón se cree para alcanzar la justicia, y con la boca se reconoce a Jesucristo para alcanzar la salvación”. Romanos 10:9-10 

Te invito a que descubras la relación más importante de tu vida – te invito a enamorarte de Jesús. Deja que esta cita se impregne en tu mente por un momento - “La vida es coincidir con el ser con quien vas a pasar una eternidad”, en mi caso ese es Jesús. Te invito a que repitas esta oración si quieres aceptarlo como tu único salvador. 

“Padre, sé que peco y que no puedo salvarme a mí mismo, perdona mis transgresiones. Gracias por amarme lo suficiente como para enviar a Jesús, que nunca peco, a tomar mi lugar en la cruz para que yo pueda ser perdonado y ganar la eternidad en el cielo. Te reconozco como mi único salvador”.  

¡Chao pues!

SINERGIA

¿Que hubo pues?

Esta palabra en todo su contexto conlleva un significado que me lleva a pensar en lo importante que es trabajar en complicidad con Dios, Jesús y el Espíritu Santo. Muchas veces se nos olvida incluirlos en nuestros objetivos y muchas veces se nos escapa susurrarles nuestros anhelos. Cuando encontramos la sinergia el trabajo se torna más efectivo y las funciones fluyen de manera orgánica. Sincronízate con Dios - te lo digo porque esto es exactamente lo que tengo que hacer. Pide a Dios que escriba en tu corazón los anhelos que vienen siendo los propósitos que él tiene para tu vida. Si sientes algo en tu corazón que acelera, tu palpitar y te hace sonreír - ora. Quiero escribir esto en esta página, pues ella es la respuesta de una oración y de un anhelo que dio fruto. Hace mucho me olvidé de ella y la tengo deambulando entre los huecos escasos de mi agenda, al igual que muchos otros anhelos que tengo anclados en el alma. ¡Pero mi gente - quiero retomar - quiero equiparme y arrancar! También los quiero motivar para que ustedes empiecen, pues el tiempo no discrimina y nos alcanza tarde que temprano. A veces el tiempo no da, eso es cierto, pero si somos un poco metódicos y puntuales con un poco de disciplina se puede lograr. Se puede hacer un plan de acción y enumerar los pasos, informarse y poco a poco ir dedicando el tiempo. A mí también se me hace difícil, pues soy mama soltera, trabajo, estudio y tengo responsabilidades. Mi horario gira en torno a mi hija, pues ella es mi prioridad, pero si damos frutos, ellos también podrán recoger la cosecha de lo que hemos sembrado. Busca tu sinergia, aférrate a ella y trabaja en equipo con los mejores auspiciadores de tu vida - Dios, Jesús y el Espíritu Santo. Escríbeme tus anhelos y me uniré a ti en oración ¡ÁNIMO!

Dios los bendiga 

¡Chao pues!

Arranquemos

NEBULA

En un espacio exterior, en el cielo nocturno es visible y también puede verse como una mancha brillante; una silueta oscura resaltada contra otra luminosa. Gases, polvos, materiales agrupados para formar masas mayores, así se atrae mas materia y eventualmente llegaran a ser tan masivas que forman estrellas, algo que se observa con mejor nitidez por otros medios como un telescopio.

TE AMAMOS MAMITA

TE AMAMOS MAMITA

Nebuloso puede ser aquella situación o quizás aquella persona que al verla desde la luz no te permita ver lo que podría ser luminoso, muchas cosas en la vida se tienen que visualizar en la oscuridad, en lo nocturno de tus pensamientos e intimidades con Dios. Estos últimos meses han sido de mucho aprendizaje y también de resiliencia como escribí en mi publicación anterior. Una de las pruebas mas grandes que hasta ahora estoy aprendiendo a manejar a sido la experiencia de ver a mi madre enfrentar un cáncer. A principios de año nos enteramos de que unos análisis le habían salido positivo, entramos en un proceso nebuloso. Pensé que era algo irreal y empecé esta jornada al lado de ella y mi hermana. Nosotras tenemos una relación muy cercana, creo que las tres logramos respaldarnos de una manera muy particular y con Dios por delante hemos logrado superar muchas desavenencias. Pero, esto era algo diferente, nuevo y creo que en muchos aspectos nos movió el piso y nos ubico en otra plataforma. Enfrentamos una noticia, un proceso y una realidad que podría derrumbar esa fe, la estabilidad y lo que guardo con tanto recelo en mi corazón. Como hacer para dar animo y ponerte la armadura de guerrera cuando por dentro te tiembla el alma. Mirar a mi madre que siempre a sido una mujer tan valiente y esforzada caminar sus días con esta enfermedad por dentro, caer en un lapso donde el mundo se detuvo a raíz de un virus, donde los pacientes de cáncer ya no tenían esa prioridad porque el sistema de salud se colapsaba por tanto enfermo por el virus. Ver que sus médicos titubeaban entre diferentes posibilidades, pero limitados por las restricciones que les imponían día con día. De igual manera ver a tu madre y en medio de su disimulo entender que la agonía se lleva por dentro y se escondía detrás de una sonrisa. ¡Ella sonríe y me dice “la vida es tan linda mami y yo no me quiero ir todavía”, AY!

IMG-0047.JPG

Día a día me envolví entre rosados color pastel y le encontré un sentido diferente al significado de ese color, representa esperanza en mi corazón. Cuando algo toca directamente a casa, a tu corazón es cuando simpatizas de una manera diferente con los demás. En realidad, el cáncer es como una nébula pues es una silueta luminosa que resalta en contraste con una oscura, puede ser una mancha que quiera oscurecer tu despertar, pero, también puedes percibirle como una estrella que ilumine en medio de tanta oscuridad pues obligatoriamente te lleva a expandir tus horizontes. Algo que te abra los ojos y te ayude a enfrentar situaciones nebulosas, muchas veces queremos hallar respuestas donde no las hay, queremos explicaciones a tantas incertidumbres. Nos desesperamos en medio del proceso porque quisiéramos saber que va a pasar o peor aun porque esta pasando esto. En este momento míralo desde el ángulo realista, la situación no se puede cambiar y tampoco logras controlarlo, de igual manera tienes que enfrentarlo pues se objetivo y con cabeza fría, analiza de que manera te paras frente a ese gigante y aun con lagrimas en los ojos y temblor en tu cuerpo lo enfrentas. Piensa que Dios en medio de cada situación te sostiene y fortalece, el es quien te sostiene por su diestra, quien te lleva un día a la vez por el valle, por el desierto. De rodillas es el lugar mas intimo y cercano a su presencia, acude a el y si hay algo que compruebo en medio de todo es que el esta ahí. Esta situación no cogió a Dios por sorpresa, quizás a nosotras si, pero no dependemos de otro ser humano si no del que si puede con lo que a nosotros nos queda grande y muchas veces nos supera. (Isaias 41:10

Mi madre ya fue sometida a cirugía y empezó su tratamiento de quimioterapia, aun queda una jornada por delante, pero gracias a Dios cada día que pasa es una victoria ganada, cada segundo que ella respira es un paso mas cercano. Lo mas importante y lo que a ella le ayuda es el amor que le tiene a la vida, siempre estar positiva, comer saludable, no tener hábitos que comprometan otros sistemas de salud, ser diligente con sus citas de evaluación y mucha persistencia en luchar un día a la vez. Mujeres esten alertas a esta realidad, autoevalúense y si siente un jaloncito, ardor, algo que sea incomodo no lo piensen y saquen cita para que las evalúen. Muchas veces nos enfocamos en nuestro diario vivir y hacemos caso omiso a esas advertencias, pero con tiempo las cosas se pueden resolver. El miedo siempre estará ahí, pero lo mas importante es no dejar que nos gobierne. Yo se que en estos momentos lo que una menos quiere es visitar el Doctor y con justa razón, pero a medida que todo vuelva a la realidad no tiren por la borda mis palabras y saquen sus citas. Eliminen azucares procesadas, carnes rojas o de cerdo, comidas fritas y grasosas, procuren tener buenos hábitos y su sistema inmunológico fortalecido. Esta enfermedad como muchas otras nos estremecen de adentro hacia afuera y nos muestran de frente lo vulnerables y frágiles que somos. El genocidio mental puede eliminar el corporal y cuando nos dejamos invadir de pensamientos de derrota antes de darle frente a la batalla pues ya hemos derrumbado de cierta manera nuestras fuerzas y cualquier jugada nos hace jaque mate de frente y con las manos atadas. (Proverbios 17:22)

DA1B45A3-CA8B-4FF1-BD8C-412EF0A19534.JPG

Este blog es mi plataforma para poder compartir mis historias, mis vivencias y como enfrento cada una de ellas. Como madres solteras confrontamos muchas responsabilidades y es tan fácil cargarse mientras maniobramos nuestra vida y la de nuestros hijos(a). Manténganse alertas y recuerden que para que nuestros hijos estén bien, primero tenemos que estar bien nosotras y de la única manera que esto es posible es depender de Dios, refugiarnos en su pecho y buscar siempre su rostro. (Isaias 58:8-9)

Le pido a Dios que siga tomando el control de la salud de mi madre y creo firmemente el seguirá sosteniéndola y dándonos a todos la paz que sobrepasa todo entendimiento humano.

¡Mamita de mi vida, TE AMO CON TODO MI CORAZON! Sigue luchando como la guerrera que eres, cada día que pase estamos mas cerca a la recta final. Me siento muy orgullosa de vos.

¡Dios les bendiga cada día de sus vidas!

Chao pues

RESILIENCIA en el Trueque

IMG-1648.JPG

Así como circula el oxigeno por los pulmones, así es como corre la gracia de Dios por cada célula de nuestro cuerpo. Es en medio de ese dolor que produce lo desconocido que nos encontramos en una situación donde tendremos que tomar decisiones sin querer. ¿Qué es el trueque? Es dar una cosa y recibir otra a cambio, especialmente cuando se trata de un intercambio de productos sin que intervenga el dinero. Mi gente, en estos momentos donde es indispensable aferrarnos a la resiliencia no puedo evitar pensar en todo aquello que estamos intercambiando aun en contra de lo que quisiéramos hacer. Escucho tantas historias a nivel mundial; familias que han entregado sus cargas emocionales a cambio de una palabra de aliento, personal de salud que renuncian a su tiempo en casa para intercambiarlo por la oportunidad que tienen de salvarle la vida a otro, se han convertido en cambalaches los horarios de horas extensas de trabajo por la excarcelación de tiempo y agendas desocupadas, el encierro del ser humano por la libertad de los animales, ojalá la contaminación se convierta en vagabundo y se olvide de la tierra de donde fue sacada para que a cambio los aires sigan bañándonos con su presencia. Hay numerosos intercambios a nivel mundial de suministros de salud de un país a otro, los animales están apoderados de las calles descongestionadas y se llevan arrastradas las huellas que hemos dejado, los títulos de superhéroes se los han llevado por delante todos aquellos que están en la línea de frente batallando en contra de este virus, mientras que los ejércitos se hacen a un lado y dan paso para que ellos puedan pasar al frente y desempeñar su vocación sin armas, sin violencia y con una valentía de presentarse todos los días a trabajar sin tirar la toalla mientras despachan a sus hijos a donde un familiar para protegerlos. Nos hemos dado cuenta de que lo verdaderamente importante no son las horas dedicadas a tu profesión si no a la calidad de minutos invertidos en cada sonrisa de tus hijos. Nos enfrentaremos a la falta que va a hacer esa abuelita o abuelito que te esperaba en una silla plantada en la entrada de su casa para compartir un café o jugar domino y quizás repetirte la misma anécdota que te sabes de memoria. Hemos descubierto lo fácil que es estar con las mismas mudas de ropa semana tras semana y no mirar tu closet lleno de zapatos y ropa, la serenidad de las horas sumergidas en el sofá mientras ves tus películas favoritas con aquellas personas que son la esencia de tu vida y que por ese horario de afanes se te había escapado el timbre de su voz, el olor de su cercanía, y los momentos en las mañanas que compartían sin fijar la mirada en otra cosa que no fuera verte reflejada en ellos.. aquella que se volvió distante ya que en algún momento la abandonaste para impresionar un horario, un jefe o un puesto mas elevado en tu trabajo. Te empiezas a levantar día con día y notas como han crecido tus hijos y te preguntas en que momento les dejo de gustar ver muñequitos en las mañanas y en que momento hacen todo solos y ahora que estas ahí ya no te necesitan mientras sientes perder la cabeza porque todos quieren hablar al mismo tiempo. Quisiera saber a cuántas personas les paso corriente el roce de su pareja y se dieron cuenta que aun hay energía entre los dos y quizás hay esperanza de recuperar la complicidad. Las destrezas que estaban enterradas debajo de la cama han retomado vida, las rodillas están trabajando turnos dobles al clamar a Dios de los cielos por su misericordia y esas oraciones parecen destellos de luz que van de la tierra al cielo.

 

e54b39e7-f598-4ebd-b8cf-1356fad9aa30.JPG

¿Hacia falta esto? Unos podrán decir que no y quizás la mayoría podrán decir en algún momento que si. En este momento puede que el dolor les ciegue la vista y todo este nublado porque enfrentan a un mundo desconocido, eso causa incertidumbre y por ende nos sacude el temor. Resiliencia mi gente, confianza en el que todo lo ve y todo lo puede. A raíz de tantas noches de vacilaciones como madre soltera logre aprender un par de cosas y una de ellas es que TODO lo que pasamos en esta vida nos trae una enseñanza de por medio (trueque); en el momento como tal no siempre se logra captar el mensaje, pero atreves de cada respiro de vida ese mismo oxigeno te trae claridad de mente y ves como se despejan los aires. También aprendí que no todo dura para siempre y aunque sean decisiones erróneas de nuestra parte Dios logra que todo eso funcione para bien en la vida (Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados - Romanos 8:28). Aprendí a descansar en Dios, que algunas situaciones se salen de las manos y hay cargas que no se hicieron para llevarlas a cuestas. Me topé de frente con noches llenas de temor por mi, por mi hija y Dios siempre estaba ahí, en cada amanecer su rostro iluminaba mi vida. En la escasez de todo el abastece hasta rebosar y llena cada rincón de tu corazón con el toque de su gracia y favor, te das cuenta de que no careces de nada y que en el hay verdadera abundancia. Dios tiene su propia manera de trabajar en tu vida y en medio de tus miedos veras como se asoman a tu ventana aquello que en algún momento anhelabas y solo fue un suspiro pero que ahora te abraza como una hermosa realidad. Claro que se siente temor, esto es natural del ser humano, pero aprendes a no actuar en el miedo y al enfrentarlo le sometes el sentimiento a Dios. Escucho de quienes enfrentan este momento a solas y quien esta acompañado, pero con la responsabilidad de cuidar de los suyos; todos estamos en esto y quizás de maneras muy diferentes, pero aquí todos fuimos impactados de una manera u otra. Yo espero que este virus a nivel mundial saque el virus del temor de tu corazón, que este virus te saque de tu zona de comodidad. Que este virus te impulse a restaurar las relaciones con tu familia o tu pareja, evalúate y reconoce si has estado distraído y sumérgete en una vinculo verdadero con tus hijos(a), inhala la sencillez de las cosas y sacúdete de ese egoísmo de pensar que la vida gira en torno a ti y los demás están de mas. Es hora de despertar de esa vida inconsciente y darnos cuenta de que los títulos, estatus económicos o políticos, extracto social y cuentas bancarias de nada sirven cuando te asalta de frente la enfermedad y te arrebata la vida, la familia, la libertad, la seguridad y la salud sin contemplaciones. He leído en varias publicaciones que, si de todo esto no aprendimos nada, pues no estamos en nada (cavilen en esto por un momento) y ojalá que de esta pandemia logremos darle la bienvenida a la solidaridad humana en ese trueque trascendental. Que seamos mejores personas al culminar el encierro pero que mas allá de eso salgamos de la burbuja donde se sabotea todo lo otro con tal de no salir salpicado. Que el amor de Dios se transmita por nuestros actos y no tan solo en lo que profesamos. Hay que reconocer que al final del trayecto cada vida es irremplazable y todos fuimos creados por Dios y cada vida vale lo mismo y cada latigazo o maltrato que sufrió en esa cruz fue por amor a TODOS.

Les deseo mil bendiciones de lo alto y que pasen un día de reflexión en este Domingo de Pascua, que resucite en ustedes el verdadero propósito por el cual fueron llamados y pueda florecer en sus vidas como una bendición para los demás.

#Quédateencasa

2f8a6bad-7548-4bc2-8b4c-afb58c6c27c8.JPG

ENERO ~ 2020

¡Que hubo!

¡FELIZ 2020!

IMG_8036.JPG

Deambulando entre los pasillos de mi mente me topo de frente con la puerta de salida del año 2019, hace semanas estaba que me sentaba frente a este computador a relatarles un poco de esos instantes de mi vida que sacuden tu vivir o simplemente son el pasillo por el cual tenias que andar para llegar a esa puerta por la que tenias que entrar para explorar otra dimensión. Mi ultima publicación la saque en agosto y tenia en mente sacar una por mes pero que paso? La vida mi gente, eso paso. Escucho tantas veces que nos quejamos de lo escaso que esta el tiempo, de lo agotados que estamos y de lo rápido que crecen nuestros hijos. Lo cierto del caso es que me di cuenta de que entre mas crece mi hija, por lógica significa que también yo voy creciendo, evolucionando y avanzando. La diferencia aquí esta en que ella esta empezando como quien dice su vida y pues digamos que yo me encuentro un poco mas avanzada en etapa JA! Este año que termino me pone en un estado casi que embriagador por tanto proceso de transición y digamos que estas decisiones se tomaron intencionalmente. Escuchamos de tantas personas diferentes opiniones de como deberíamos vivir nuestra vida o quizás cual seria el mejor camino a seguir, se nos olvida de repente que estamos depositando nuestra vida en los criterios de otros. ¿En que momento dejamos de vivir la vida como queremos, en que instante nos convertimos en sombras para vivir escondidos detrás de los demás y como es posible que nos llegamos a sentir complacidos viviendo así?

Para ver resultados en tu vida es indispensable efectuar el cambio. Esto requiere de muchos elementos, pero principalmente el ser constante independiente de los triunfos o fracasos que te encuentres en el intento. En el 2019 me propuse algo importante y fue retomar mis estudios para poder ejercer esa carrera que llene mi vida de satisfacción y poder ser ayuda para los demás. Poder alcanzar esas metas a nivel académico que para mi significan mucho porque en algún momento de mi vida las vi como un sueño casi ridículo de obtener por mi edad, mis circunstancias y cantidades de estigmas mentales que hicieron de mi su guarida preferida, literalmente me retenían. Pues les cuento que ya voy para mi tercer semestre y les prometo que fácil no ha sido, pero cada día me doy cuenta de que me encuentro mas cerca de lo que estaba y eso significa que a medida que va pasando el tiempo yo me estoy moviendo a la par con el de una manera intencional y con propósito y no me muevo porque es el quien me lleva por inercia. También me propuse dedicar tiempo a ser mas activa para lograr cambios personales a nivel corporal, logré terminar dos retos y mantenerme constante en una rutina de ejercicio semanal. Pude ver hasta donde puedo llevar mi cuerpo y la capacidad mental que podemos tener para llevar nuestra resistencia a un nivel desconocido.

223e2f28-f651-4185-8be3-0012514e3128.jpg

¡En el 2019 pase por transiciones casi que forzosas, pise y arranque! No he querido mirar hacia atrás, quiero vivir esa vida que amo, quiero sostener en mis manos las promesas y bendiciones que Dios tiene para mi a un nivel personal en todo sentido de la palabra. Muchas veces nos enfocamos en lo que carecemos y se nos olvida que tenemos mucho, en lo poco siempre hay espacio para poder valorar la profundidad de lo que tenemos. Quizás no se ve mucho porque la cantidad no escala, mas bien desciende, ¿pero que pasa si en esa cantidad existen motivos, inspiraciones, enseñanzas, valores, sabiduría o tu testimonio? ¡Son aquellas cosas claves que te pueden impulsar para arrancar con pie derecho en rumbo hacia ese futuro o esa vida que anhelas obtener! Todo esta en lo que es tesoro en tu corazón, que aspectos de la vida les pones peso para que valgan mas que otros. Que relaciones traen a tu vida inversión (no me refiero material o monetario), que personas existen y son clave para recalcar a voz alta lo que tu conciencia te susurra (gracias a mi querida Marian por todas tus palabras de apoyo y optimismo, eres una mujer emprendedora que inspira y aporta a la vida de los demás, te quiero muchísimo). Rodéate de personas que te motiven, que sean positivas, que se alegren de verte bien y feliz. Una de las lecciones de este año fue aprender a proteger las cosas que son importantes para mi, es fundamental no andar por ahí contándole a todo el mundo tus planes, tus anhelos. Guárdalos como un tesoro y coméntaselos a Dios, deposita eso en sus manos. Desafortunadamente existirán en tu vida personas egoístas o celosas que no sabrán manejar ciertos aspectos de tu vida. Seamos sabios al compartir aquellas cosas que nos hacen timbrar el alma y llenan nuestra existencia de risas interiores. Metan animo para lograr sus objetivos en la vida, proyéctense y pellízquese la piel y verán que están vivos y aun hay mucha vida por delante. Este blog es la plataforma que uso para exponer la realidad de una vida que se encontraba en parálisis emocional, mental y espiritual, pero con la gracia de Dios y un poco de motivación me he trazado metas que poco a poco se han ido efectuando en mi vida y estoy viviendo en esos resultados que en algún momento vi inalcanzables. Todos pueden, mientras estés con vida, ¡se puede! ¡Este 2020 es para desenvolver regalos, aquellas promesas que Dios tiene para ti!

¡Hágale pues y colóquese esos rodachines y empiece a rodar hacia adelante que camino para recorrer hay de mas! Si quieres ver cambios en tu vida, todo empieza por ti y esos hábitos que vas dejando atrás en aquella vida que se esfuma al dar un paso delante del otro. ¡Como siempre muchas bendiciones de lo alto!

¡Chao pues!

MIRANDO MAS ALLA

8CACC0B0-441A-404C-ACDB-DAEB14B81C90.JPG

Hola Hola Hola 

Han pasado ya casi dos meses desde que escribí mi última publicación. Sinceramente traigo en mi maleta de anécdotas mucho por contar. Se nos pasa el tiempo y sin darnos cuenta ya estamos a cinco meses para que culmine este año. Como nos envolvemos en esta sociedad tan ajetreada que muchas veces se torna ociosa para nuestra estabilidad mental y empezamos a entretejer nuestras ideologías a raíz de la misma.  

Es tan importante ser intencionales en muchos aspectos de nuestra vida, crear rutas alternas para sentir que siempre hay opciones disponibles. Les cuento que anteriormente vivía mi vida a la segura, el camino más cómodo y así se me fueron varios años. Es increíble como creces cuando te das la oportunidad de despojarte de tanta excusa y permites que tus anhelos queden al desnudo, ahí frente a ti y muy dispuestos a que tomes posesión de ellos. Desde la última vez que escribí les puedo contar que el anhelo de retomar mis estudios va encaminado por el trayecto que elegí, casi todas las metas que tenía para esta temporada de mi vida poco a poco las he visto salir a la luz del sol, me parece irreal pues una cosa es imaginarte tu vida de una manera, pero otra muy diferente toparte de frente con ella. Una vez más reitero lo dicho, somos capaces de abarcar mucho más de lo que imaginamos y gracias a Dios cuando sentimos su respaldo. Aun estas a tiempo de lograr convertir tus sueños en la realidad a la cual despiertas cada manaña. 

88A36A2E-255C-445F-9A0E-5DE43A8A4AD3.JPG

Hablemos un poco acerca de estos cambios por los que estoy pasando actualmente con mi hija. Ella, tiene 10 años, pero sinceramente tiene una mentalidad de una jovencita de 14 años pues es muy centrada y las conversaciones que tengo con ella últimamente me dejan literalmente de pie y plantada firme en esta esfera. Cuando nuestros hijos(a) crecen y van formando sus propias ideologías a nosotros como que se nos olvida ir a la par con ellos y mantener el paso. Es sorprendente ver como caes en cuenta de la importancia de mantener una comunicación abierta con tus hijos. Mi hija me expreso hace poco que le dolía ver que muchas veces no la incluía en mis experiencias o decisiones actuales, se sintió a la margen de ciertas situaciones. Cuando logré entablar conversación con ella me di cuenta de que su capacidad de entender era verdaderamente asombrosa. Tuvimos una conversación tan importante y a raíz de ese día he visto que es más expresiva conmigo. Sentí que mi hija estaba alejándose un poco (entiendo que eso va a suceder eventualmente) pero al mismo tiempo pienso que si desde ahora implemento la comunicación abierta entonces será más fácil mantenerla que de repente tratar de rescatar algo y que el tiempo se llevó. Como padres (madres) a veces subestimamos a nuestros hijos y se nos hace difícil desprendernos de su etapa infantil.  

61B9B736-3ED8-4E20-8576-3A0F55DAFCE0.JPG

¿Como mantenemos una relación lo más intacta posible cuando es muy factible se quebrante un poco? Sabemos que estos muchachitos(a) tarde que temprano empezaran a sincerarse con sus amistades y nosotras quedaremos volando. Entonces, aquí lo que es vital es empezar a desarrollar hábitos consistentes con tus hijos. A mi niña le toco madurar muy rápido pues siempre yo he estado a las carreras y maniobrando todo a la vez y la responsabilidad no se la delego a nadie. Entonces creo que la que tiene que someterse a una terapia individual soy yo. ¿Cuál es el objetivo? Pues que cuando estas niñas crezcan se sientan lo suficientemente cómodas de acercarse a nosotras y ser vulnerables. No es bueno que ellas sientan que las vamos a juzgar o quizás minimizar sus sentimientos. Es muy importante siempre estar disponibles con una actitud comprensiva y sutil. No somos amigas yo sé, somos madres; pero cuando ellas lleguen a la etapa de su adultez si seremos como amigas con un nivel de respeto mutuo. Hoy por hoy tanto mi hermana como yo tenemos una relación muy sólida con nuestros padres, de cierta manera es una amistad. Honramos a nuestros padres, pero al mismo tiempo podemos conversar con ellos y contarles nuestras dudas, experiencias e inclusive pedir consejos. Las relaciones entre los hijos y padres(madres) poco a poco se desvanece y dejamos a nuestros hijos a la intemperie expuestos a tantos caminos que pueden sesgar su propósito. Esto no significa que validar sus sentimientos es sinónimo de acceder a sus peticiones, OJO ay una diferencia y tenemos que establecer pautas equitativas y balanceadas. 

unnamed.jpg

Aprovecho esta publicación para hacerle una pequeña dedicación a mi hermana, ella estuvo de cumpleaños esta semana pasada. Querida niña de mi corazón, escucho una y otra vez como las personas expresan admirar la relación que tenemos. ¡JA! Si supieran que este vínculo como otro es construido a pulso, exponernos a ver el lado más miserable de cada una, pero intencionalmente optar por no permitir que nada nos doblegue. Sister, cuantas veces no has sido mi columna en aquellas ocasiones cuando las rodillas no me daban para sostener el peso. Vivir esta jornada contigo ha sido una ruleta en donde muchas veces no hemos sabido ni donde nos iba a detener el destino. Todas aquellas lágrimas y carcajadas no las viviría con nadie más sino contigo, gracias por tanto amor, por asaltar mi conciencia y ante todo gracias por amar a mi hija como solo tú sabes hacerlo. No me alcanza la vida para expresarte lo mucho que te amo y cuanto le pido a Dios nos permita llegar a viejitas chuchumecas y poder mirar hacia atrás y sentirnos complacidas por la vida que elegimos vivir y que nuestros corazones sean baúles donde hemos recopilado todos estos recuerdos. 

Bueno mi gente una vez más, Dios les bendiga y como dice mi tía Miriam “para adelante como el elefante, con paso lento pero aplastante”. 

Chao 

ELLA, la que le hace cosquillas a mi corazón

ELLA, la que le hace cosquillas a mi corazón

ROTORES

¡HOLA HOLA HOLA!

8136652D-2699-4EC9-8BB6-8FECE0C60F06.jpg

¿Cómo estamos? Yo aún no puedo creer que estemos a mediados de Abril, pero que es esto? Me da pavor ver cómo pasa el tiempo de rápido y las horas del día no dan. Bueno ustedes ya saben que mi enfoque principal en este blog es charlar un poco de mis experiencias como madre soltera y poder plasmar todas esas anécdotas de vida, pero ante todo poder gritar a todo pulmón por medio de estas letras como si se puede por la gracia del Señor, pues obviamente se puede de otra manera pero en realidad nada como depender de él y dejar que él nos suceda en la vida y que esta relación no sea temporal o un encuentro casual, tiene que ser la más importante de tu vida todos los días. En fin, en esta publicación quiero compartirles una perspectiva nueva que logre identificar por medio de un aprendizaje en un paseo que hice con mi hija de su colegio y un viaje que ella hizo a PR. En este paseo el enfoque principal fue traer conciencia a los padres como muchas veces por “sobreproteger” a nuestros niños ellos se incapacitan para poder enfrentar sus inseguridades. Entonces que pasa, estos niños crecen y empiezan a enfrentar diferentes retos en la vida y no saben cómo manejarlos y afrontarlos o peor aún cómo resolverlos! Pobres, porque muchas veces para ese entonces no estamos a su alcance.

Diana..sin rotores, JA!

Diana..sin rotores, JA!

Nosotros tenemos esa inclinación innata de ponernos unos ROTORES encima de la cabeza y listo somos unos – PADRES HELICÓPTEROS – revoloteando sobre ellos para que en la mínima muestra de auxilio estemos ahí para resolver, aliviar, revolucionar la vida para que sea más fácil para ellos. Yo tiendo a cargar mis ROTORES en la cartera, bolsillo o donde me los pueda acomodar. El participar en este paseo pude ver la cantidad de veces que queríamos involucrarnos y arrebatarles a los niños la oportunidad de enfrentarse a estos desafíos. Es supremamente difícil dar pasos atrás y mirar para otro lado mientras ellos se vuelven un ocho tratando de solucionar y en sus caras muestran frustración e inseguridad y nosotros los helicópteros estallando por dentro sin poder hablar ni una monosílaba. ¿De dónde viene este temor de permitirles a nuestros hijos volar solitos? En mi caso personal puedo contarles que durante mi embarazo pase momentos de muchos temores y mi situación lo único que dejo en mi corazón fue un miedo de perder a mi hija o que ella sufriera como yo, por ende me salieron muy rápido estos injertos en la cabeza - ROTORES. Aprendí en las primeras etapas de mi embarazo que me transformo en una especie muy diferente a la que soy en mi diario vivir cuando se trata de mi hija y no veo más allá de mis narices y sin importar quien se me pare de frente creo que me lo llevo por delante - AYAYAI. Esto volví y lo comprobé mientras estuve casada, este instinto se puso a prueba y bueno ya les conté como termino esa historia con el susodicho. Es cierto que en las ocasiones cuando se me ha salido por los poros la sangre que hierve el momento lo amerita y es necesario amparar sobre todo cuando ellos no tienen cómo defenderse. En resumidas cuentas no estoy insinuando que dejemos a nuestros hijos a merced del peligro, pero podríamos empezar a considerar la posibilidad de dejar de cortarles las alas para que no vuelen muy lejos de NUESTRA ZONA DE CONFORT.

Biobay in PR

Biobay in PR

Hace dos semanas mi hija fue a PR, por primera vez se fue de mi lado cruzando mares y abordó un avión sin que yo estuviese allí presente, ELLA…fuera del alcance de mis brazos. Solo Jesús sabe lo difícil que esto fue para mí, gracias a Dios lo tengo a él en mi vida y en medio de su misericordia se encargó de mi corazón y tuvo en cuenta mis sentimientos de angustia como madre. Ella viajó con la familia de su padre y él mismo se encontró con ella en la isla. Obviamente iba muy bien acompañada y de no ser así creo que no hubiese aceptado que viajará. Pero ustedes creerán que esto aliviaba mi  sentir y mi temor, me toco desarmar y entregarle esto al Señor. Si no logran entenderme o piensan que estoy dramatizando pues ponte en mis zapatos, recorre mi jornada y llega al punto donde estoy en este momento de mi vida y te invito a un café para que hablemos al respecto. Una de las cosas que me trajo alivio fue precisamente pensar en ella, en lo que este viaje podría aportar a su carácter, experiencias de vida y enfrentarse a situaciones mientras mami no está ahí. Aunque siento alivio personal el tener “cierto control” sobre ella a diario le pido a Dios que me ayude, que me de sabiduría para evitar ser esa piedra de tropiezo en su vida por querer retenerla bajo mis alas.

Anhelo muchos ideales para la vida de mi niña:

  • que mi hija descubra sus capacidades, las desarrolle y pueda ponerlas en práctica a través de su vida.

  • que sepa cómo enfrentar retos, conversaciones incómodas, situaciones desafiantes y que se arriesgue aunque sienta miedo.

  • que conquiste sus proyectos de vida siendo un ejemplo para otras niñas que vienen detrás de ella y han sido criadas por un solo padre/madre de familia y que no sea un número más sumado a las estadísticas de estas circunstancias que no estaban a su favor o en un proyecto de familia “ideal”.

  • anhelo que mi hija fije su mirada al cielo y sienta esa seguridad de estar respaldada por Dios y pueda alcanzar lo que se propone dando testimonio del favor y la gracia de Dios en su vida.

    Los invito a evaluar en qué aspectos como padres pueden empezar a esconder sus ROTORES y permitirles a sus hijos vivir, aprender, levantarse cuando caen con la confianza de seguir adelante y volver a intentarlo hipotecando las inseguridades que van superando y tomando decisiones autónomas. A diario tenemos que ser intencionales. Me toca trabajar en este aspecto para dejar mis ROTORES en casa o quizás ponerlos en una caja fuerte – portátil claro JA. Por encima de toda esta retahíla lo más importante es cerrar los ojos físicos para que con los espirituales puedes confiarle tus hijos(a) a Dios en todo momento.

Señoras y señores que Dios nos ayude a seguir desempeñando esta labor tan importante en nuestra vida y podamos descansar en Dios para no saturarnos la vida de preocupaciones. Como siempre Dios les bendiga muchísimo.

¡Adiós pues!

MI HIJA EN PR

MI HIJA EN PR

CRIANZA

Darling, you and i are more than you and i because It’s we.

Darling, you and i are more than you and i because It’s we.

¡Que hubo pues!

Hay algo en mi carácter como madre que lucha día con día por no verse comprometida y es la calidad de CRIANZA que le trato de brindar a mi hija. Son muchos los estigmas que tendemos a tatuarnos en la frente y frecuentamos circunstancias que nos obligan a enfrentarnos a la pregunta remolino ¿estoy haciendo un buen trabajo como madre (padre)? ¿Dónde está el desfalco? En este blog quiero conversar un poco de este tema tan controversial, si lo miramos a profundidad estamos hablando de nuestro legado y como marcamos las generaciones que vienen. Es controversial por todos estos estereotipos y títulos otorgados por la sociedad que estropean nuestro criterio, carácter e ideologías. Cuando estás a cargo de encaminar, cuidar, educar y llevar de la mano “LITERALMENTE” a tus hijos por la vida es difícil no verte envuelto en las dudas, inseguridades y los temores. Que pasa cuando te enfrentas a esta realidad a solas y no tienes un compañero que quiera desempeñar la misma labor que tú y que hombro con hombro puedan repartirse o balancearse esta labor. ¡AYAYAI! esto sí que es subir una cuesta en reversa y mucho más cuando tienes la mirada de tus hijos puestos en ti, dependiendo de ti y viéndote como una heroína.

Que lastima que poco a poco estamos desvaneciéndonos en la tecnología, no es como en épocas anteriores donde aún se conversaba  y compartía, socializar unos con otros era algo orgánico y como “normal”. Has notado que hoy en día los niños(a) a veces no saben saludar, cómo sostener una conversación, como socializar con otros sin sujetar su salva vidas electrónico en la mano como su escaparate. Recuerdo cuando era niña (hace unos añitos atrás ¡JA!) que me encantaba salir a jugar y compartir con otros niños y se me iba el día entero entretenida al aire libre montando bicicleta o jugando pelota y a medida que entraba en la adolescencia no veía  la hora de poder compartir con mis amigas y charlar sin afán, escuchar canciones, llorar o reír juntas. Solíamos cultivar amistades que son indestructibles a pesar del tiempo y la distancia pues se convirtieron en columnas sólidas que no comprometen su estructura (esto va para mis amigas en Colombia, las quiero, recuerdo y extraño) eran esos días de palpar una humanidad tangible e intacta. Quiero hablar de esto, porque criar a tus hijos no se limita a un sustento económico, llevarlos y traerlos de un lugar a otro, proveerles alimento y cuidar de ellos cuando están enfermos, enseñarles a caminar, hablar y distinguir diferencias entre frío – caliente, alto-bajito, grande- pequeño; en realidad estas pasan a ser lecciones efímeras y primarias cuando tenemos su carácter, valores y el fundamento de sus vidas enteras en nuestras manos. Los niños están desconectándose poco a poco de lo esencial, no saben cómo cultivar amistades edificantes o cómo comunicarse para poder expresar sus emociones, inseguridades y temores. Se nos van de las manos y si no actuamos a tiempo podemos perderlos, creo que el abandono emocional, mental y físico al cual los sometemos está dando resultado, pues cada día que pasa escuchamos noticias que desgarran nuestro corazón. Creo que es crucial tomar acción y estar presentes de manera tangible y notoria. Vivimos bajo el mismo hemisferio y nos comportamos como extraterrestres con nuestros propios hijos, esto es ilógico.

MY WHOLE HEARTFOR MY WHOLE LIFE

MY WHOLE HEART

FOR MY WHOLE LIFE

¿Cómo estamos impactando la vida de nuestros hijos(a)? Esa es la pregunta que debería ponerte a patinar el coco - cómo influenciamos su carácter y el trato hacia los demás. Les estamos enseñando a cultivar relaciones con sus amistades, familiares o nos hemos convertido en partidarios de esta generación zombie que toma poco a poco el control de cada pensamiento, movimiento y decisión que tomamos. Me parte el alma cuando veo en las noticias que los adolescentes/jóvenes están atentando en contra de sus propias vidas y cuando interrogan a los padres-madres resulta que ellos no tenían ni idea, no sabían que sus hijos estaban bajo depresión, ansiedad o victimas de matoneo, etc. Una vez más lo recalco, vivimos bajo el mismo techo y somos como extraños. Me pregunto qué estarán pensando a medida que leen esta publicación, vamos a partir desde este punto y ojala logren percibir la sinceridad de lo que escribo, no son solo palabras soltadas al aire, quizás es un llamado desesperado para traer conciencia. Yo sé que es acostarse sin saber cómo vas a suplir, como vas a completar la renta o comprarle a tus hijos esas zapatillas que necesitan para el colegio, sé que se siente cuando tus hijos (a) te piden algo y no puedes concederles lo que quieren, también se lo difícil que es convivir con una pareja que compromete la tranquilidad mental y emocional de tus hijos y te sientes atrapada y con miedo de enfrentarte a la vida a solas de nuevo con tu hija, también sé que es muy tedioso y es abrumador llevar esto a solas, tener que levantar tu cabeza cuando el mundo se te viene encima y brindar una sonrisa a tus hijos cuando lo único que quieres es llorar, gritar y salir corriendo; callar cuando por dentro estas enfrentandote a una guerra emocional. Entiendo que nos toca muchas veces trabajar sin cesar y levantarte quieras o no quieras, día tras día agotada completamente en todos los sentidos y mirar al lado opuesto de tu cama y no tener a nadie con quien compartir tu sentir, tus miedos, tu cansancio o una simple anécdota (a todas aquellas personas que tienen un maravilloso compañero(a) de vida y de crianza para tus hijos – valorenlo, cuídenlo, esta especie está en peligro de extinción). La palabra de Dios nos dice que él no nos dará cargas que no podremos llevar a cuestas – CORINTIOS 10:13. No es por nuestras propias fuerzas, esto es cierto, pero también es imprescindible descansar y depender de Dios, tener un corazón sometido a él. Entiendo que son muchas labores para una sola persona pero no podemos descuidar a nuestros hijos(a).

Por esto siempre me he propuesto a llevar la CRIANZA de mi hija más allá de lo primario, quiero estar presente en cada momento y no descuidar ni el mínimo detalle que me alarme o me remueva el instinto maternal y lo desacomode de su sitio. Hasta ahora le he tratado de inculcar valores a mi hija, respeto hacia sus familiares, demás niños y ser cautelosa en cómo trata a su prójimo y corregir comportamientos inadecuados y me consta que la tecnología es un servicio de niñera muy práctico y asequible. Todos los días tenemos que ser intencionales con ellos y diligentes, esto no es como cualquier empleo que puedes desconectarte – aquí no hay días libres y menos vacaciones, ser madre o padre en todo sentido de la palabra y más si estás a solas no es fácil y creo que es de valientes. Es desafiante tratar de mantener la serenidad cuando todo lo demás se desploma frente a tus ojos, quizás por eso nos fortalecemos, logramos mantener la calma y muchas situaciones no nos alarman. Espero que esta publicación te lleve a un sitio donde alejado de lo pasajero puedas reencontrarte y poder auto-examinarte en tu desempeño y dónde estás distribuyendo tus prioridades. Créeme que Dios siempre va a suplir y llevarte de victoria en victoria cuando tu corazón se deleita en él, lograrás visualizarte con más determinación y podrás llevar a cabo la labor más importante de tu vida – el impacto directo en tus hijos(a), en tus nietos(a) etc.

Ante todo permítete ser vulnerable ante el espejo, cometeremos errores y algunas cosas se caerán por las hendijas de nuestro trayecto, pero al final de esta jornada ellos te lo agradecerán (mi hija cumplió 10 años en FEB y son continuas las veces que ella expresa agradecimiento y veo como poco a poco el vínculo se fortalece más – aunque muchas veces no nos soportamos ¡JA!). Cada minuto, cada instante que pases al lado de ellos en medio de conversaciones tediosas y repetitivas serán la mejor inversión de tu vida y el sentimiento más gratificante de tu alma.

Como siempre, DIOS LOS BENDIGA

Chao pues

IMG-0419.JPG

ELLA…

I LOVE YOU, MY DARLING

I LOVE YOU, MY DARLING

INEFABLE

da50a3f5aeec02f299459b5fb365d4d9.jpg

¡Que hubo a todos(a) en este 2019!

Espero que este año lo hayan empezado literalmente con el pie derecho. La mayor parte del tiempo la tendencia es decir: “tenemos que cerrar con broche de oro” pero, qué tal si mejor exclamamos: “!tenemos que empezar abriendo ese broche de oro!” Es decir empezar un año nuevo con todo el ímpetu de arrancar. Yo quería publicar mi primer relato la semana pasada pero bueno aquí me tienen lista para empezar a desglosar este comienzo que para honor y gloria de Dios se ve muy prometedor. El último mensaje que publique bajo el titulo FINITO, me enfoque en aquellas metas que quizás siempre hemos querido alcanzar pero nos auto-limitamos y no vemos la posibilidad de lograr. El único que se interpone entre empezar la mejor carrera de tu vida y llegar a la finalidad eres tú. Sinceramente te necesitas para poder lograrlo, sin ti es como ilógico. Dios siempre se encarga de aquello que es imposible, esa es una de sus especialidades más destacadas. Cuando nos proyectamos a corto, medio y largo plazo logramos esquematizar todo con un sentido mucho más equilibrado. Eso si mi gente quien te susurre al oído que será fácil, está equivocado porque de ser así entonces no se habría convertido en un reto al cual al pasar los años no te abandona y vez como esa estrella en el cielo que no logras alcanzar aunque sea evidente. Ósea que animo que si se puede con un día y paso a la vez. Ya estaré contándoles cómo voy con mis resoluciones y como se van emparejando.

Bueno entremos en materia prima, la semana pasada recibí una noticia que me movió el piso, literalmente me desbalanceo instantáneamente. Yo no sé ustedes pero cuando uno empieza esta jornada al lado de nuestro Jesús, casi siempre hay un cómplice que te acompaña aparte del Espíritu Santo y a medida que vas dando un paso tras otro te va guiando. Muchos nos referimos a estas personas como madres o padres espirituales. Nuestra vida puede que está rodeada de personas que aman al Señor y le sirven con amor y en medio de ellas esta ese ser humano que admiras y respetas por su devoción tan integra a Dios y vive su vida a cabalidad sin dejar espacios de por medio. Si han leído mis publicaciones anteriores ya sabrán que no crecí en la iglesia, ni en el evangelio, ni en medio de vigilias, ayunos etc. Para mí fue muy difícil asimilar este cambio de vida que se me paro de frente, los cristianos tenemos la “reputación” de ser radicales y poco flexibles. Yo venía de la calle por ponerlo de una manera franca, no entendía muchos conceptos y me intimidaba el vivir para agradar a una persona que en realidad no conocía, solo sabía de el por su nombre (Jesús). Entonces es ahí donde entra esa persona que marca tu vida espiritual de una manera transcendental y te acompaña con paciencia, gracia y amor genuino porque sin duda alguna vive su vida buscando tener un corazón conforme al de Jesús. Para mi esa persona es mi adorada Tía Miriam, ella es mi madre espiritual con sus manos llenas de ternura, palabras cálidas y sin reproches, incontables oraciones y ayunos, compañía en medio de la adversidad en fin, podría escribir un blog completo de como Dios por medio de ella ha tocado mi vida y la de mi hija de una manera tangible. La semana pasada nos enteramos de algo que nos dejo con el alma pegada de un hilo, mi tía fue diagnosticada con cáncer. No les miento que sentí una puñalada en medio del estómago y lo único que lograba murmurar era pedirle perdón a mi Dios si en algún momento cuestionaba esto. Porque entiendo a conciencia que no soy nadie para interrogar a Dios, pero también reconozco lo humana que soy y por ende es como tendencia preguntar ¿pero porque, esto es inefable?

 

Con mi Tia Miriam

Con mi Tia Miriam

Vacile entre tantos sentimientos y pensamientos en unos pocos minutos, sinceramente sentía que mi alma lloraba por dentro y hace muchos años no sentía un dolor tan profundo. Caí en cuenta de una cosa, si no tenemos estas raíces enterradas y agarradas de la tierra en nuestra relación con el Señor entonces en momentos de oscuridad y desolación podremos cuestionar su esencia. Una noticia de esta magnitud en relación a  una persona que representa a Dios en su diario vivir puede desequilibrar nuestra fe. Muchas veces recibimos noticias que abarcan tanta tristeza y se nos hace difícil enfrentarlas. Entra la duda, inseguridad, inestabilidad a querer hacer estragos con todo aquello que ya el Señor te ha mostrado en el pasado. En esta vida hemos de pasar por pruebas que sacudirán cada fibra de tu existencia, habrá días de soledad donde el sol no logra resplandecer en tu rostro a raíz de esas nubes que niegan a moverse. Recibirás noticias que si las asimilas por tu lado humano por más que le des vueltas no tienen ningún sentido y te parecen “injustas” y muchas veces serán situaciones que se salen de tu control. Es en estos momentos donde tienes que cerrar tus ojos y mirar, sentir, escuchar con tu espíritu, tus rodillas se convertirán en tu mejor aliado y tus lágrimas llegaran al cielo. Sinceramente aunque sé que estamos predestinados a enfrentar enfermedades, perdidas etc. por más que cavilo en esta realidad me doy cuenta que estamos poco preparados para captar estas experiencias. Lo cierto del caso es que Dios nos dice en su palabra que jamás nos abandonara y siempre estará a nuestro lado (Romanos 10:11 – Josué 1:9 – Deuteronomio 31:6,8 – Isaías 41:10-13). La verdad es que Dios se convirtió en un mortal llamado Jesús, vino a esta tierra para sufrir, padecer, pasar por todo el rechazo, burla, maltrato, abuso, tortura y fue clavado en una cruz de madera aún con vida por amor a ti y a mí, siendo un SANTO (esto fue un punto que me compartió la tía de mi hija Marian). Entonces en esta vida pasaremos por estos desiertos donde sientes que se te va la vida y mueres de sed este Jesús presente en tu vida o ausente por decisión propia. Si hemos de pasar por estos desiertos optemos por el hecho de que Jesús esté a nuestro lado, por más difícil que sea el enfrentarlos. No quiero vivir una vida alejada mental, emocional o espiritualmente ajena a Dios.

IMG-9423.JPG

Todo tiene un propósito aunque no logremos descifrarlo en el momento, hay un corazón que puede ser quebrantado, un alma perdida y en oscuridad, una persona ciega por negarse a ver con fe y atada a sus concupiscencias o mentiras del enemigo. Nuestra vida, experiencias pueden tocar vidas y transportarlas a ese hemisferio de paz, gozo y plenitud que solo provienen por el Espíritu Santo. Cuando estés pasando por un momento difícil aférrate más de la mano de Dios, sigue declarando victoria mientras él se glorifica en tu vida. Esto conformara parte de tu testimonio y es crucial para el rompe cabezas de tu vida, cada ficha encaja en su lugar y si te falta una de ellas estará incompleto y perdemos la oportunidad de crecer y ser fortalecidos.  Mientras pasan los días optare por seguir creyendo en un milagro de sanación y sin duda alguna sé que Dios está a mi lado, al lado de mi familia y sobre todo de mi tía y aunque la situación actual parezca inefable (es decir inexplicable) de la misma manera lo es el amor de Dios por nosotros. Estamos en pie de guerra y como dice mi tía seguimos como el elefante con paso firme y lento pero aplastante.

Tía Miriam, te admiro, valoro y respeto muchísimo. No tengo palabras para agradecerte tanto y me siento muy feliz de tenerte en mi vida y la de mi hija. Sigue luchando guerrera de Dios, tienes garra para enfrentar este gigante y derrotarlo, estamos aquí contigo dispuestos a caminar al lado tuyo. Gracias por inspirarme tanto y enseñarme a enamorarme del Señor, gracias por creer en mi sueños y ser ese pilar en mi vida. ¡TE AMO MUCHO MUCHO y en este tu día te quiero desear un súper feliz cumpleaños! Si sienten en su corazón orar por esta maravillosa mujer de Dios su nombre es Miriam Marin, muchas Bendiciones a todos(a).

BULLYING - MATONEO

¡Llego DICIEMBRE mi gente!

38caf380ab9328061f0c96968a5a47b6.jpg

Con el llegan las canciones, las luces, villancicos (si eres de Colombia), Pastor López, la comida ¡UFF! Mejor dicho hasta nuestra actitud cambia ¿ustedes no notan que la gente cede el paso y la vía? Esto usualmente no se ve o por lo menos no tan continúo. La navidad tiene una magia que solo esta temporada posee, las fiestas decembrinas son un antojo que uno quisiera experimentar todo el año y en todo momento. Nos sentimos farolitos en el aire y quizás todos esos problemas llegan de repente a esfumarse al ver el contagio de la gente por esta fecha. Pero como todo tiene un principio así mismo tiene un final y ojala que la magia que trae esta temporada se convierta en una tendencia cotidiana.

En esta  publicación quiero hablar un poco de un tema que quisiera aniquilar si tuviese el poder y es el matoneo, lo cual se conoce como el bullying. Este tema estremece cada fibra del alma, corazón y cuerpo, pues es fuente de caos y desintegración emocional y mental en cualquier ser humano. ¿Porque hablar de esto en esta temporada? Yo quiero traer a conciencia la importancia de enfrentar este tema de frente y si estás pasando por una experiencia similar o conoces a alguien que se enfrente a un caso de matoneo de cualquier categoría pues es supremamente crucial tratar este tema y buscar recursos y ayuda. Es tan sutil el bullying que hoy en día tiene la capacidad de convertirse en sombra y atacar de una manera muy cautelosa, pero las consecuencias son tangibles y evidentes.

En estos días leí la historia de una niña adolecente que se quitó la vida por matoneo escolar, lo que más me impacta es saber que no es la primera que llega a este punto. Me asombra pensar que nuestros niños están a merced de esta humanidad donde los efectos de las palabras tienen el poder de que cometan actos irreversibles. Nuestros niños están desenvolviéndose en una sociedad predominada por los estereotipos y estigmas de las redes sociales (como vivir, hablar, vestir, como pensar y hasta dictaminan sentimientos), cada individuo fue creado de una manera especial por Dios. Llegamos a este punto donde otro mortal tiene el poder de marginarnos y nos lanzamos al precipicio. Es imprescindible estar alerta con nuestros hijos y sus comportamientos, quizás informarnos un poco de sus amistades en el colegio y hacer preguntas a sus profesoras(o). Conversar y coincidir con ellos de una manera intencional, cuando salen por esa puerta se enfrentan a una cantidad de retos de magnitudes alarmantes y si no están bien equipados este mundo se los devora. También exhorto a los padres y madres de familia que si ven actitudes de bullying en sus hijos por favor tomen cartas en el asunto y no permitan que sus hijos con sus palabras o actos se vayan convirtiendo en personas tóxicas a tan temprana edad. Muchas veces como padres de familia nos dejamos cegar por el amor a estos pequeños y nos volvemos tontos, ciegos y mudos, pensamos que son angelitos y este comportamiento es tolerable. El bullying no tan solo se ve en el colegio, también se ve en los trabajos, dentro de los vínculos familiares y relaciones personales e inclusive muchas veces nosotros mismos practicamos el bullying de una manera individual y personal. ¡OJO! Practiquemos la solidaridad a un nivel personal, no se les olvide.

10993435_907846732593348_7404307685905257934_n.jpg

Cuando este comportamiento no se elimina a temprana edad entonces eventualmente estos niños(a) crecen y dejan de ser esos angelitos y se convierten en “monstruitos de dos patas” en este momento ese tipo de conducta al cual no se le prestó atención se convirtió en un estilo de vida. Las palabras mi gente tienen mucho poder, esto es bíblico y así como puedes elevarle el ánimo a una persona, así mismo la puedes destruir (Efesios 4:29; Proverbios 15:4; Proverbios 15:28; Proverbios 18:20-21). Una de las desavenencias que tenía cuando estaba casada eran los episodios que experimentaba mi hija de lo que podría tildarse como bullying, en más de una ocasión encontraba a mi hija llorando, arrinconada y cuando le preguntaba que le sucedía me explicaba cómo se daban las cosas y por más que ella expresara que quería que los comentarios cesaran desafortunadamente estos continuaban hasta hacerla llorar. Cuando alguien dice no ¡ES NO! Cuando alguien dice PARA es hora de parar. Como madre y como adulto no me cabía en la cabeza esta actitud. No entiendo como hay padres de familia que dan pie para que sus hijos crezcan en un ambiente así, hostil y muy poco saludable para su desarrollo mental y emocional. Yo entiendo que no hay un ambiente familiar que sea perfecto, esto no significa que nuestros hijos(a) deben sacrificar su paz interior porque un adulto no tiene un interés genuino de cambiar y ser una persona de impacto positivo en el desarrollo de otra. Todo empieza por la fundación que le demos en el hogar a nuestros hijos, aquí es donde ellos se forman y se capacitan para enfrentar la vida, para ser personas de integridad y buenos ciudadanos en la comunidad. Muchas personas se preguntaran porque no quise luchar por mi matrimonio una vez nos separamos, porque no le di otra oportunidad pero para mí la estabilidad mental y emocional de mi hija es muy importante porque sé que será impactada para el resto de su vida y en estos momentos ella es mi responsabilidad. Por lo tanto hay ciertas cosas que no son negociables para mí y el bullying es un tema que no se puede desestimar, este hay que enfrentarlo y eliminarlo si te es posible.

36fe82b52604030772548db71fbf394e.jpg

Traigamos conciencia a este tema, empapémonos de información y recursos. No tenemos que someternos al matoneo de ninguna manera, si estás pasando por una situación de bullying en cualquier situación, busca ayuda. No calles, tienes una voz y hay personas allá afuera que quieren ayudarte. Vales muchísimo y tu valor como ser humano no viene de otro ser humano, viene de Dios el creador del cielo y las estrellas es ahí donde esta nuestro valor, en el somos completos. Si quieres compartir tu historia conmigo o quizás quieres desahogarte, en mi blog encontraras mi correo electrónico, es completamente privado. Orando siempre para que estas palabras lleguen al corazón de la persona que lo necesita y que cuyagracia sea un instrumento en las manos de Dios.

Les deseo de corazón una navidad llena de paz, gozo, alegría y celebración. Recordemos que es el cumpleaños de Jesús, este es el motivo de la temporada para mí. Comparte con tu familia, tus seres queridos, comete ese plato delicioso que te gusta, regálate algo que te lo mereces, escucha esa música que te pone a bailar, ríete a carcajadas y que nunca se te olvide lo importante que eres.

¡Sonríe que la vida es bella!        

¡FELIZ NAVIDAD! ¡MERRY CHRISTMAS!

1566a4786d7acd60437aab0341346bd0.jpg

Entre tanto

¿Cuantas personas se consideran matutinas? Pensamos el que madruga le rinde más el tiempo, pero qué pasa cuando pasan las horas y estamos como veletas en el aire. Nuestros pensamientos terminan entrelazándose con otros, pues queremos abarcar más de lo que nuestras manos logran sostener y empiezan poco a poco a desplomarse en el suelo nuestros objetivos. Llevo varios años intentando balancear mi vida y me doy cuenta que no tengo el control de todo pero si dependo del que tiene todo en control y aunque lucho por esta ideología siempre me enfrento con la misma pregunta: ¿cuál es la manera más sabia de distribuir mí tiempo y ejecutar mis proyectos uno por uno? Quisiera muchas veces poder observar el contorno de todo desde un extremo ajeno para no comprometer sentimientos y analizar mis métodos de una manera ecuánime. Quisiera poder identificar sin duda alguna lo que en realidad quiero y no dejar espacios de por medio, la verdad hay aspectos de mi vida que aún no logro acomodar en su sitio. En estos últimos días veo como me enfrento al reto de no saber por dónde empezar ese proceso de eliminación para poder ir descartando y ubicando todo por orden de prioridades porque si observo todo con una lupa, pues todo es importante. Quiero tocar el tema de uno de los retos que me sacude a diario en estos últimos meses, mi hija en su última etapa de su primer década. ¡AY, eso dolió!

IMG-7429.JPG

Ser madre por 9 años me ha enseñado mucho de la vida en diferentes aspectos, con mi hija he logrado evolucionar en diversas etapas descubriendo debilidades y fortalezas. Pero sigo en ese vaivén de siempre como equilibrar la crianza de una niña que está floreciendo, siendo sincera estoy tan cómoda y acostumbrada a una niña de 4-8 años pero esta niña que convive conmigo es un poco desconocida para mí, aun la observo y no sé en qué momento se me apareció. Hace unos días atrás me encontré en el dilema de darle permiso de amanecer en casa de una de sus amiguitas del colegio, pero esperen un momento ¡esto no ocurre alrededor de los 12 años! No podía dejar de pensar que esto empezaba a desviarse por una ruta diferente y que este terreno era desconocido para mí pues empiezan a desenvolverse muchas otras cosas en medio de la comodidad a la que estoy habituada como madre. Siempre le he dedicado tiempo a mi hija y aunque en instantes he sacrificado tiempo con ella para poder suplir económicamente pues también he tenido la bendición de verla crecer y desenvolverse en una niña maravillosa. ¿Cómo encontramos ese balance en la crianza de nuestros hijos(a)? ¿Cómo sabemos cuándo decir que sí o no? ¿Cuál es la respuesta correcta? Son tantas las preguntas e influencias de terceros que podríamos tomar en cuenta o simplemente ignorar.  Son tantas las piruetas de posibilidades que hacen fiestas en nuestra mente, nos convertimos en títeres emocionales y mentales de diferentes escenarios que se desenvuelven en nuestra imaginación.

IMG-7366.JPG

Siendo madre soltera me asalta la realidad de la vulnerabilidad de la vida y como el detenernos a secas, continuar una jornada o estar en medio de una encrucijada marca la vida tuya y de tus hijos. El convertirnos en padres o madres es irremediablemente vivir en medio del ojo de un huracán y no saber que te traerán los vientos y en qué momento enfrentaras retos de diferentes magnitudes. Muchos pensaran que esto no es motivo para alertarse, quizás ya habrán pasado por esta etapa de cambios y han cruzado al otro lado. Aun vendrán retos que intimidaran más que estos y de esto estoy segura pero como dicen por ahí “cruzare ese puente una vez llegue a él”. Mi hija desde que tenía 3-4 años me hacía unas preguntas que me ponían a sudar frio y a medida que ha ido creciendo y se estimula más mentalmente me doy cuenta que las preguntas continuaran y mis respuestas tienen que coincidir con mis valores y ser respaldadas por la lógica, pues mi hija canaliza todo de esta manera. A los 9 años no recuerdo pasar por estos cambios y tampoco recuerdo como mi madre los asimilo. No recuerdo que ella se sentara conmigo a tener conversaciones en referencia a cambios corporales, el periodo (la comadre que llega todos los meses sin invitación), como nacen o se hacen los bebes, chicos, amistades etc. En este aspecto quise hacer las cosas diferentes con mi hija abriendo cancha para que ella se despliegue en confianza y confié que puede sincerarse conmigo, de cierta manera entiendo a mi madre pues ella no creo que haya recibido ese ejemplo de parte de mi abuela. Hablando aquí sin tapujos les confieso que estoy tambaleando y me escabullo como pueda de los temores que quieren acecharme. Estoy muy agradecida de poder estar con ella en casa en esta temporada y a diario le doy gracias a Dios por su padre, este hombre me da la posibilidad de cuidar de ella, acompañarla, dedicarle tiempo y nos bendice y respalda en cada oportunidad que tiene, tanto a ella como a mí. Él es una verdadera bendición de Dios (aunque muchas veces me saque el apellido).

Yo entiendo que no a todas las madres se nos da la oportunidad de estar a diario con nuestros hijos(a), pues tenemos que trabajar y sacrificar ese tiempo al lado de ellos y es tan fácil llegar a casa y dedicarnos a las obligaciones cotidianas (también he tenido que pasar por esta situación). Pero si hay algo que quiero recalcar es que cavilen en lo siguiente: estos niños(a) pronto crecerán y no estarán al alcance de nuestras manos y alzaran vuelo en su propio rumbo, esto es inevitable pues en algún momento van a preferir estar con sus amistades que contigo, pero procura que el día que esto suceda el(la) joven que se marche por esa puerta tenga la certeza que tú conoces sus temores, fortalezas, debilidades, sueños y que se sienta respaldado por tus consejos, palabras de motivación y aun en las correcciones que le diste. Cada vez que escucho las noticias de jóvenes que han cometido actos de violencia y escucho que sus padres ignoraban en que estaba involucrado su hijo se me revuelca la mente y quedo como estupefacta. Nuestros hijos se están criando solos en una sociedad llena de estigmas y presiones sociales, estereotipos innecesarios y convivimos con enigmas bajo el mismo techo. Es tan crucial dedicarle la mejor calidad de tiempo a mi hija, por eso repaso esta etapa con más cautela pues lo que veo al frente es un espiral de situaciones y pido a Dios sabiduría para poder manejarlas equilibradamente. Dios, solo Dios y su gracia.

Culmino con lo siguiente, si tienes hijos(a) procura que el reto de criarlos y encontrar balance tenga en realidad la prioridad que emocionalmente pesa en tu corazón y no le des paso a la vida, que se te pase por el frente y se lleve con ella tus hijos, estamos a tiempo de decidir si son desconocidos o no. En mi próxima publicación hablare de los otros retos a los cuales me enfrento y como voy con ese cuento de desintegrar y desmantelar para poder distribuir orden en mis proyectos a corto y largo plazo. Como siempre no permitas que lo urgente te quiete tiempo para lo importante.

Dios les bendiga

9f0384ad-6186-4bf3-aec0-d9eb5aac2ff6.JPG

Ella

But what if I fall mommy

what if you fly darling..

TEMOR

~ Del latín timor ~

1a1bce0ddbc7f89196e58b249d692b64.jpg

Hace como dos semanas estaba en casa de los abuelos de mi hija y recuerdo que su abuelo de repente me dijo: “Diani, escribe acerca del temor” entre una conversación muy breve entre el y su hija menor se quedó resaltado este tema entre ceja y ceja, el temor. La semana pasada no publique, estaba recopilando y entretejiendo un pensamiento con el otro y así se me fueron los días y no lograba establecer nada en concreto, pues es un tema tan amplio y se puede abarcar mucha materia en relación a un solo sentimiento y una sola palabra. Es algo que todos en algún momento hemos logrado sentir y que de cierta manera nos acompaña en diferentes aspectos de nuestra vida. Pero, como no puedo hablar por todos ustedes, hablare de esos momentos de asecho y hostigamiento donde el temor lograba tomar control de mi vida y como Dios logra darme libertad de este sentimiento que aún puede tomar las riendas de mis decisiones si se lo permito. Pero aquí en mi ideología las cosas se dan un día a la vez.

Diana Edited (136 of 46).jpg

¿Qué es rendirse ante el temor? Es renunciar a la posibilidad de todo y de nada, es paralizar tus proyectos y los propósitos de Dios en tu vida, es hipotecar tu libertad mental y emocional, es neutralizar tus objetivos para poder alcanzar tu máximo potencial. Suena ilógico de cierta manera poder aceptar que le demos tanto poder a este sentimiento ¿cierto? Pero lo verdaderamente desconcertante es que consiente o inconscientemente lo hacemos. Les voy a plantear los siguientes aspectos de mi vida donde le hice pistola al temor y me arme de la valentía que solo Dios me pueda dar para enfrentar situaciones donde podría decir que estaba todo bien pero en realidad me iba mejor si salía corriendo ¡JA! Si yo me hubiese rendido ante el temor jamás habría tenido a mi hija, nunca habría enfrentado una maternidad a solas cuando vi como mi madre le toco luchar tanto por sacarnos adelante, nunca hubiese enfrentado al padre de mi hija para dejarle saber que tenía una hija cuando aún era una bebe, nunca habría enfrentado a una familia entera y presentarme en su casa para que conocieran a mi hija y mucho menos entrar por las puertas de una iglesia Cristiana-Pentecostal donde todos sabían que yo era esa mujer que tenía una niña del hijo mayor del pastor de esa iglesia y que mi hija nació fuera de un matrimonio, fuera de una relación estable y nunca me hubiese ausentado de lo familiar y tener que distanciarme de otras personas en mi vida. Si yo me hubiese sometido al temor tanto mi relación con Dios y toda su gracia no se verían en esta historia que aún se va desmantelando poco a poco. Mi hija no tendría al lado a una familia tan maravillosa que la aceptaron sin cuestionar nada y que le han inculcado valores respaldados por Dios. Estando con la familia de mi hija fue que empecé a visitar una iglesia y a envolverme poco a poco, permitirle a Jesús sanar mis heridas, apoderarse de mi alma y por consiguiente a medida que el llenaba mi corazón roto y vacío con su amor, de esa misma manera le iba inculcando a mi niña lo poco que iba aprendiendo. Sin Jesús en mi corazón la verdad no sé qué decisiones irracionales hubiese tomado en mi vida y marcar mi legado para siempre, todo por temor.

THE ENEMY IS A LIAR

THE ENEMY IS A LIAR

Después de tener a mi hija me anime a estudiar y terminar una carrera que en realidad me interesara y apasionara, pero sinceramente muchas veces el temor me invadía pues no creí que podría lograrlo y aunque en este momento no estoy ejerciendo mi carrera puedo decir que el ser valiente y luchar en contra de las adversidades tiene su recompensa pues estudiar, trabajar tiempo completo y criar a tu hija como madre soltera no es tarea fácil pero una vez más me arme de valor y me encomendé a Dios y él fue quien me respaldo y en esa temporada pude contar con la ayuda de mi madre y la familia de mi hija para que la cuidaran (cuando te atreves y le crees a Dios, él te equipa y facilita herramientas). Muchas veces por temor nos quedamos en una relación que no son aptas para nuestra estabilidad y sanidad emocional o mental, temor a estar solas, temor a no poder sacar a nuestros hijos(a) adelante, temor al que dirán. Tomar la decisión de dejar tu hogar y esposo porque sabes que quedarte seria enterrarte en vida en una convivencia toxica esta realidad no facilita dar ese paso de salir y enfrentarte sola de nuevo, es difícil y se necesita de valentía. Recuerdo mi ex esposo en diferentes ocasiones me decía que ningún otro hombre me tomaría en serio si se daban cuenta de mi pasado y las decisiones que había tomado, el enemigo es astuto y usa personas claves para atormentarte (temor a nunca volver a formar un hogar, creyendo mentiras del enemigo etc.), más sin embargo tome una decisión aun en medio del temor y nunca mire hacia atrás. Hoy por hoy aunque aún estoy buscando balancear ciertos aspectos de mi vida puedo decir sinceramente que vivo en paz, gozo y rodeada de personas maravillosas que nos aman genuinamente. ¡Dios es verdaderamente maravilloso!

También podemos llegar a sentir temor cuando nos enfrentamos a la posibilidad de servirle a Dios en un ministerio o quizás con tus dones. Cuando se mencionó la posibilidad de empezar este blog llego la duda acompañada por el temor, les cuento que hicieron sentir su acto de presencia. Pero, una vez más me arme de valor y sometiéndole todo a Dios me tome la libertad de plasmar todo este amor tangible en mis relatos por medio de estas publicaciones, pues desenmascarar tus vulnerabilidades al público no es fácil y es fuera de esa zona de confort. Pero mirando en retrospectiva en cada paso dado y en cada situación veo esa gracia y amor que me han sostenido aun en medio de mis errores. En cada situación Dios sale a mi auxilio y cuando he tenido que pasar por aguas turbias él es quien me socorre. No significa que el temor se encuentra ausente, en realidad es lo presente que este Jesús en cada respiro de vida. Te quiero insistir…a ti que estas en medio del miedo y sientes temor hasta de parpadear, a ti que piensas que no podrás enfrentar ese gigante, a ti que estas paralizada(o) por temor a cambiar tus circunstancias o darte esa oportunidad, atrévete a ponerte de pie y ser valiente, a enfrentarte a los demonios y sacarlos volando de tu vida. Créeme que Dios te dará ese valor que necesitas y quizás no sea fácil pero si se puede lograr. Nuestros temores no solo nos limitan a un nivel individual, también tendrán un efecto en nuestro legado pues muchas veces esas bendiciones u oportunidades que no nos atrevemos a descubrir también limitaran a nuestros hijos(a) y demás generaciones por venir pues estamos irremediablemente vinculados tanto con nuestros antepasados y sucesores. La verdad aun logro sentir temor en tiempo presente, pero dentro de mis capacidades trato desafiar un poco más y arriesgar. Aparte de todo sin duda alguna con Dios nunca se pierde y siempre así no logremos entender lo que sucede, siempre hay una ganancia de por medio. En la biblia hay muchos versículos donde Dios nos habla acerca del temor y como vencerlo un día a la vez – Isaías 41:10, 41:13;  Josué 1:9; Salmos 34:4, 27:1, 56:3; Deuteronomio 31:8.

¡Coge a ese toro por los cuernos y atrévete a ser libre de ese gigante llamado TEMOR!